
El nuevo edificio contará con oficinas provinciales clave para los vecinos, en un acto que incluyó la presencia de autoridades locales y provinciales.
El intendente Ariel Sujarchuk, junto al ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, inauguró la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano, un centro de atención integral con 83 camas de internación y equipamiento de última generación.
Región 13/08/2025La clínica cuenta con cuatro quirófanos totalmente equipados para cirugías de alta, mediana y baja complejidad, y fue diseñada bajo el modelo de cuidados progresivos, que integra de manera eficaz servicios críticos, diagnósticos y quirúrgicos.
Ubicada en Ingeniero Maschwitz a un kilómetro de la Autopista Panamericana (Ruta 26, entre Carhué y Palmers) la clínica recibirá derivaciones de pacientes de IOMA de Escobar y toda la Región Norte. Cuenta con una superficie total de 3.860 m² distribuidos en tres plantas.
“Hemos puesto una creatividad enorme como Municipio, junto con el Ministerio de Salud de la Provincia y el equipo de IOMA, para garantizar la salud a miles y miles de vecinos. Tenemos equipos de alta complejidad con una calidad enorme y también un personal altamente especializado. La gestión de salud del partido de Escobar a mí me llena de emoción, juro que nunca imaginé que íbamos a llegar tan lejos, pero tampoco vamos a parar”, expresó Sujarchuk durante la inauguración.
El nuevo edificio contará con oficinas provinciales clave para los vecinos, en un acto que incluyó la presencia de autoridades locales y provinciales.
Importantes operativos de control sanitario a los caballos en la peregrinación gaucha a Luján para evitar el maltrato animal.
Al cumplirse una década de la encíclica socio-ambiental Laudato Si’ del Papa Francisco, se lanzó una iniciativa regional que busca continuar su legado, fortaleciendo la conciencia sobre el cuidado del ambiente y de la “Casa de Todos”.
En el marco de las fiestas patronales, la comunidad de Merlo compartió una cena show solidaria. Lo recaudado será destinado a la pintura del templo.
El satélite Atenea Argentino será lanzado al espacio en una misión de la NASA a la Luna.
La histórica docente de Mariano Acosta cumple un nuevo año rodeada del cariño de exalumnos y vecinos, que destacan su legado en la Escuela N°5 y en el Instituto Francisco de Asís.
La ex clínica Tachella tiene comprometido su futuro a partir del conflicto que mantiene el dueño del establecimiento con los empleados del sanatorio por incumplimiento de pagos. Intervino el Ministerio de Trabajo bonaerense pero las audiencias para lograr un acuerdo fracasaron. Los trabajadores tomaron la clínica y ahora esperan una respuesta.
El dirigente nacional del FITU recorrió la feria del Parque Ferroviario de Libertad en Merlo. Estuvo acompañado por la candidata a diputada nacional y por el referente local David Maidana, con quienes dialogó sobre la situación social y económica.
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
Mientras José Luis Espert se diluye entre escándalos y ausencias, Diego Santilli empieza a ponerle el cuerpo a la campaña en la Provincia. Los amarillos repintados de violeta ocupan el vacío que dejan las internas de Karina Milei y Santiago Caputo.
Un mensaje filtrado en plena Asamblea de la ONU reveló el malestar dentro del gobierno de Trump por la ayuda a la Argentina. La baja temporal de retenciones benefició a Cofco, la estatal china, y golpeó de lleno a la base rural del trumpismo que compite por el mercado de la soja.