
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
Juan Zabaleta, dirigente de Hurligham sigue marcando su línea critica entorno a la agrupación de Máximo Kirchner. No dudo en seguir criticando lo que sucedió, en torno al cierre de listas provincial y nacional, con máximo Kirchner como “actor” que habla en nombre de su madre, la ex presidente Cristina Fernandez de Kirchner fragmentando aun mas a un peronismo golpeado y con carencia de unidad.
Política 19/08/2025El candidato a concejal por Hurligham en la alianza Somos Buenos Aires, deja clara su postura en torno al candidato de La Cámpora Damián Celsi y como sigue jugando a “ser político” con los recursos de los vecinos. “No podemos permitir que esto continue, la gente necesita un gobierno presente, un dirigente que conozca el distrito” comentaba “Juanchi” Zabaleta en dialogo con este medio.
Recordemos que la gestión de Damian Celsi fue muy criticada debido a su cercanía con Maximo Kirchner y sobre la mala gestión de los recursos ante un municipio que reclama infraestructura y seguridad. “Han prometido Hospitales del PAMI y los vecinos siguen esperando” recordaba el dirigente al ser consultado sobre la falencia en infraestructura de la gestión local.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
La hegemonía peronista convive con la caída de expectativas libertarias y una participación en retroceso que abre interrogantes sobre el futuro de la representación política.
San Martín volvió a convertirse en foco de la agenda de la Primera Sección tras una marcha encabezada por estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
El intendente visitó la casa de estudios que ya recibe a más de 3.000 estudiantes y avanza en la construcción de su edificio propio. La proyección del intendente de cara a 2027.
La ilusión del salvataje norteamericano duró apenas unos días. El shutdown en Estados Unidos frenó el paquete de ayuda y dejó al Presidente sin respaldo externo. Con un Banco Central exhausto y un mercado que descuenta corrección cambiaria, la pax cambiaria se evaporó.
El empresario Mauricio Novelli quedó en el centro de la tormenta: recibió US$180.000 de Julian Peh, CEO de KIP, y participó de reuniones oficiales con el Presidente. Las transferencias cripto, las cajas de seguridad vaciadas y los vínculos previos preocupan en Washington y Tel Aviv.
Agenda con música, talleres, cine y teatro para vivir el fin de semana en familia, pareja o con amigos.
Cada miércoles realizan un semaforazo en Olivos para reclamar salarios dignos, medicamentos y freno al ajuste.
El Centro de Jubilados y Pensionados de nuestra ciudad, tendrá una charla a cargo del Banco Nación sobre educación financiera, billeteras virtuales, estafas entre otros temas.
Trenes Argentinos informa que con motivo de la 51ra. peregrinación juvenil a pie a la basílica de Luján, que se realizará este fin de semana, se dispondrán servicios adicionales en los ramales Once-Moreno y Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento, durante el sábado 4 y el domingo 5 de octubre.
Se investiga la secuencia previa a la muerte de un hombre en Moreno en momentos que hay un intenso debate político de la problemática y que se acaba de declarar la Emergencia en el transporte público de pasajeros.