Meca: “En San Isidro se nota una dejadez importante en la gestión, en las calles que no se limpian”

El edil peronista apunta a la renovación de su banca con críticas a Lanús y al impacto del ajuste en los municipios.

Región 20/08/2025
2f nota 1

Federico Meca inició su desempeño como concejal dentro del bloque de Unión por la Patria en San Isidro, en el 2021 y en diciembre del 2025 finaliza su periodo. Pero busca la renovación de su banca encabezando la lista de Fuerza Patria en el distrito.

En conversación con La Primera, Meca sostuvo que “San Isidro está mal, en la provincia con Axel se está haciendo lo que se puede, y el país está muy mal. Acá, San Isidro necesita en el Concejo Deliberante más fuerza opositora, porque se está viendo una decadencia total”.

Meca recordó además que en el 2023 se presentó como candidato a intendente y quedó segundo contra Ramón Lanús por poca diferencia. “Se armó Fuerza Patria como un frente anti Milei y acá en San Isidro como un frente anti Lanús. Por eso a mí me interesó participar en este frente y me han elegido para encabezar la lista del partido”.

Con respecto a su visión sobre la gestión municipal, señaló que “es un combo que viene desde lo nacional. No es solo lo local. Cuando ves las políticas que está aplicando Milei de ajuste, de recorte, de pegarle a los jubilados, de no darles los medicamentos, todo eso impacta también negativamente en los municipios”.

En ese sentido, agregó: “No hay dinero de coparticipación, que antes venía y ahora no viene, no hay dinero de la obra pública para los municipios. Inevitablemente, los municipios también tienen que recortar”. 

“Y acá en San Isidro se nota mucho, se nota una dejadez importante en la gestión, en las calles que no se limpian. La gestión del intendente está muy abandonada. Sin los mismos policías que había antes, sin la misma cantidad de patrulleros. Se ve un estado de abandono importante y lo único que se ve con esta gestión, con este intendente, es un avasallamiento sobre los negocios inmobiliarios”, destacó.

El concejal, afirmó que Ramón Lanús fue presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y “ahí hizo lo que quiso con Rodríguez Larreta y Macri, que vendieron todos los predios de la capital. En un momento iban a vender acá también el Golf de Villa Adelina y querían hacer unos edificios”.

 

Asimismo, subrayó que “pudimos mantenerlo como espacio verde, gracias a los vecinos. Eso es lo que yo veo en la gestión y por eso me parece que hay que tener un Concejo Deliberante equilibrado para tratar de que eso no prospere”.

Siguiendo con lo anterior, sobre su trabajo en el HCD, consideró que “hoy a nosotros se nos complica mucho en el Concejo porque somos minoría, es muy difícil proponer proyectos y que después se hagan. Pero hemos trabajado muchas iniciativas y algunas se llevaron adelante”. En ese sentido, mencionó el Golf de Villa Adelina que fue declarado paisaje verde protegido y la rebaja de tasas a los comercios. 

“Desde ese punto podemos aportar bastante. Yo soy contador, licenciado en administración de empresas y me gusta promover el desarrollo económico local, me gusta cuidar los espacios verdes”, remarcó. 

En otro orden, sobre la aparición de Gustavo Posse dentro del partido Acción Vecinal, manifestó que “está apareciendo de nuevo, pero la verdad que la gente cuando yo hablo, lo que opina es que estuvo 25 años al frente del distrito y muchos de los problemas que había no los pudo solucionar. Muchos no lo ven como una opción”.

Continuando con esto, expresó que “él va con una boleta corta y yo veo que la elección está muy polarizada acá en San Isidro. La gente o lo quiere o lo odia a Milei. Entonces, me parece que una boleta vecinal puede quedar un poco atrás”. 

“En la calle hay gente que no está de acuerdo con Milei, no solo con la política, sino con las formas que tiene. Les parece autoritario, a veces grita o contesta mal, y eso a la gente de San Isidro no le gusta. Y me parece que ven en el peronismo algo más moderado, más parecido a San Fernando. Mucha gente ve la gestión de San Fernando y dice ‘che, la verdad que San Fernando está mucho mejor que San Isidro’ y gobierna alguien del peronismo”, comentó.

Finalmente, sobre la posibilidad de presentarse nuevamente como candidato a intendente, Meca aseguró que “falta mucho” y que “hay que ver cómo se va dando todo de acá al próximo año”. “Yo voy a estar donde el proyecto en el que estoy me necesite. Yo soy un militante, me gusta militar, me gusta San Isidro, es el lugar donde nací. Ahora hablar del 2027 es un poco pronto”, ratificó.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA 1

Álvarez Rivero y la “bolufrase” que pegó contra el Garrahan

Actualidad20/08/2025

La senadora cordobesa del PRO aseguró que “los niños argentinos no tienen derecho a atenderse en el Garrahan”. Una frase que encendió repudios y expuso la falta de información: el hospital atiende derivaciones de todo el territorio nacional. En los hechos, se financia en gran parte con recursos que salen de la Provincia de Buenos Aires.