Del escándalo de “Sueños Compartidos” al municipio de Hurlingham: la hija de Hebe ya tiene cargo

La Cámpora sigue usando el municipio como su propia agencia de colocaciones. Ahora, por orden del Instituto Patria y con el aval del intendente Damián Selci, desembarca María Alejandra Bonafini, hija de Hebe y protagonista del escándalo de “Sueños Compartidos”. Otro cargo político a espaldas de los vecinos y sin vínculo real con el distrito.

Región 20/08/2025
3 f nota 1

Por Germán Silva

 

En Hurlingham, un movimiento silencioso pero firme avanza desde los pasillos del Instituto Patria y La Cámpora. Bajo la conducción política de Florencia Lampreabe y la obediencia administrativa del intendente Damián Selci, se está conformando un equipo multidisciplinario con perfiles de alto peso político y una trayectoria de militancia innegable, pero también con historiales polémicos. 

 

El último nombre en sumarse es el de María Alejandra Bonafini, hija de la fallecida titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien será designada como nueva directora del “Programa Acompañar”, dependiente de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del municipio.

 

Su incorporación no es un hecho aislado. Forma parte de un plan más amplio que, según fuentes internas, ya contempla la integración a la nómina municipal de figuras como Guillermo Moreno y Eugenio Zaffaroni. La orden es clara: reforzar la estructura local con dirigentes y militantes de peso, sin importar su relación directa con el territorio. Selci, cuestionado por su bajo desempeño de gestión, acata estas decisiones como parte de un alineamiento total con la conducción camporista.

 

¿Quién es María Alejandra Bonafini? Su nombre estuvo en el centro de la escena por el caso “Sueños Compartidos”, el escándalo por el desvío de fondos públicos a través de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, gestionada por Sergio Schoklender. Aunque en 2020 fue sobreseída, su vínculo con la causa marcó su imagen pública. 

 

Antes, la relación con su madre ya había atravesado rupturas: Hebe la expulsó de la Fundación en 2001, acusándola de no cumplir sus responsabilidades. Años después, Alejandra calificó a Schoklender como “un psicópata y un manejador” y relató diferencias internas que fracturaron el entorno más cercano de Madres.

 

En el círculo de confianza de Lampreabe, un dirigente admite en voz baja: “Considerando el bajo desempeño de la gestión de Selci, el objetivo es trasladar a todos los compañeros posibles con un gran historial de lucha y compromiso militante al municipio”. El concepto de “historial de lucha” parece ser la credencial principal, incluso por encima de la idoneidad técnica o del arraigo local.

 

La estrategia, sin embargo, tiene un costo. Mientras la cúpula camporista consolida su estructura interna y acomoda a figuras emblemáticas de su órbita, las demandas de los vecinos de Hurlingham —inseguridad, obras pendientes, servicios deficientes— quedan relegadas.

 

La llegada de Bonafini se presenta así como un nuevo capítulo de una política de traslados y designaciones hecha a espaldas de la agenda real del distrito. Un cálculo político que prioriza la ocupación del aparato por sobre la gestión concreta, en un municipio que sigue esperando respuestas.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA 1

Álvarez Rivero y la “bolufrase” que pegó contra el Garrahan

Actualidad20/08/2025

La senadora cordobesa del PRO aseguró que “los niños argentinos no tienen derecho a atenderse en el Garrahan”. Una frase que encendió repudios y expuso la falta de información: el hospital atiende derivaciones de todo el territorio nacional. En los hechos, se financia en gran parte con recursos que salen de la Provincia de Buenos Aires.