Mas de 2.500 estudiantes ya se capacitaron en el programa de seguridad “Ojos en Alerta” del municipio.

El Municipio de San Isidro continúa fortaleciendo su estrategia de prevención del delito a través de Ojos en Alerta, un programa que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas mediante WhatsApp.

Región 20/08/2025
14 nota 2

En ese marco, más de 2.500 alumnos de escuelas públicas y privadas ya fueron capacitados para utilizar esta herramienta de forma eficiente y segura.

Las jornadas de capacitación se realizan en instituciones educativas de todo el distrito, tienen una duración aproximada de una hora y están dirigidas a estudiantes de los últimos años, así como a docentes y directivos. Están a cargo de funcionarios municipales que fueron previamente formados por el equipo del Municipio de San Miguel, creador del programa, y por la Secretaría de Seguridad de San Isidro.

Hasta fines de julio, Ojos en Alerta ya sumó más de 14.000 vecinos adheridos y permitió emitir 6.500 alertas relacionadas con robos, disturbios, venta de estupefacientes y otras situaciones sospechosas. Como resultado, se concretaron 63 detenciones.

Las alertas son recibidas en tiempo real por operadores del Centro de Operaciones Municipal (COM), quienes monitorean los hechos con las cámaras de videovigilancia y articulan la respuesta necesaria: envío de patrullas, ambulancias, unidades de defensa civil o asistencia específica según la emergencia. El tiempo de respuesta promedio es de apenas cinco minutos.

El programa ya se implementó en instituciones como el Instituto San Juan Bosco, Colegio General San Martín, Colegio Leonardo Da Vinci, Escuela Gral. Martín Güemes, Colegio Ceferino Namuncurá, Colegio Sagrado Corazón, Colegio Mallinckrodt, Instituto 25 de Mayo, Colegio San Cayetano y Colegio Pillgrims, entre otras. Las capacitaciones continuarán en nuevas escuelas públicas del distrito.

“Ojos en Alerta” se complementa con un robusto sistema de seguridad municipal que incluye 134 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras conectadas al COM. Además, el municipio avanza con la instalación de 2.100 nuevas cámaras 4K de última generación y 170 cámaras lectoras de patentes integradas al sistema nacional SIFCOP, que permitirán reforzar el anillo digital de control vehicular.

Quienes deseen sumarse al programa pueden registrarse en bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Esta semana habrá dos nuevas charlas informativas:

Miércoles a las 18:00, en el Centro de Jubilados Aquí Amanece (Beruti 1029, Martínez).
Viernes 22 de agosto a las 18:00, en el Club Independiente de Beccar (Juan B. Justo 873, Beccar).
 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA 1

Álvarez Rivero y la “bolufrase” que pegó contra el Garrahan

Actualidad20/08/2025

La senadora cordobesa del PRO aseguró que “los niños argentinos no tienen derecho a atenderse en el Garrahan”. Una frase que encendió repudios y expuso la falta de información: el hospital atiende derivaciones de todo el territorio nacional. En los hechos, se financia en gran parte con recursos que salen de la Provincia de Buenos Aires.