
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
Luego de agotar en apenas dos horas las entradas para su presentación en el Teatro Colón, Andrea Bocelli confirmó una segunda función en Buenos Aires. El reconocido tenor italiano se presentará el lunes 18 de noviembre en el Hipódromo de San Isidro, sumando así un nuevo show en su gira 2025 por Argentina.
Región 20/08/2025A diferencia del concierto en el Teatro Colón —de corte más clásico y con un enfoque íntimo en la ópera—, el espectáculo en San Isidro será una propuesta masiva, pensada para un público amplio. El repertorio incluirá sus grandes éxitos y colaboraciones con artistas contemporáneos, acompañado de una puesta en escena de gran despliegue visual y sonoro.
Las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 20 de agosto a las 12 del mediodía, exclusivamente a través de la plataforma allaccess.com.ar, y podrán adquirirse con todos los medios de pago.
Ubicado en la zona norte del conurbano bonaerense, el Hipódromo de San Isidro es un espacio habitual para eventos de gran envergadura. Allí se realiza, entre otros, el festival Lollapalooza, lo que lo convierte en uno de los escenarios más relevantes para producciones internacionales.
Con más de 90 millones de discos vendidos y más de 16 mil millones de reproducciones en plataformas digitales, Bocelli ha compartido escenario con figuras como Celine Dion, Ed Sheeran, Ariana Grande, Karol G y Dua Lipa. Su regreso a la Argentina ofrece dos experiencias distintas y complementarias: la elegancia íntima del Teatro Colón y la potencia escénica del Hipódromo de San Isidro.
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
Más de 5 mil vecinos disfrutaron del festejo en Puerto Libre con música, danza, feria y actividades para toda la familia.
La localidad tuvo un desempeño positivo y continúa consolidándose como un destino turístico de la región.
Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de la ciudad del árbol obtuvieron cuatro importantes reconocimientos por sus proyectos de innovación, concebidos a partir de problemáticas que afectan a la comunidad.
“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
Con entrada libre y gratuita, se realizará una feria gastronómica y cultural en el marco del Gran Premio Jockey Club.
La conmoción y el dolor siguen presentes en Marcos Paz tras el crimen de Noemí Tolosa, la comerciante de 55 años asesinada durante un asalto en su supermercado del barrio El Palenque.
La decimosexta fecha de la Primera B Metropolitana dejó novedades significativas tanto en el plano deportivo como en el institucional. Fénix confirmó su descenso a la Primera C tras caer como local ante Argentino de Merlo, mientras que Deportivo Merlo rescató un punto valioso ante Real Pilar y anunció elecciones generales, atendiendo a un fuerte reclamo de sus socios.
La computadora de la jueza de San Isidro Julieta Makintach fue secuestrada por orden de un juez en el marco de la causa que tiene a la magistrada como imputada por su protagonismo en el documental “Justicia Divina” que derivó en la suspensión del juicio por la muerte de Diego Maradona.
Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.