El Gobierno se aferra al relato de “golpe” tras shock parlamentario

Tras la paliza en Diputados y en la previa de un nuevo revés en el Senado, el ministro de Economía salió a denunciar que el Congreso quiere “voltear” a Milei. La Casa Rosada, en shock, recurre a la teoría del helicóptero en versión exprés, acusando a todo el arco político de conspirar contra él.

Política 19/09/2025
Milei-1024x683

Del veto al delirio paranoide

 

El Gobierno eligió acelerar hacia la cornisa. Luego de encadenar derrotas en el Congreso, lejos de buscar algún puente de diálogo, decidió dinamitar la cancha con acusaciones delirantes: según el oficialismo, todo el arco político peronistas, radicales, PRO, independientes y hasta gobernadores aliadosestaría urdiendo un plan para “voltear” al Presidente. El encargado de ponerle firma al disparate fue nada menos que Luis “Toto” Caputo, el ministro de Economía.

 

Con un tuit que se viralizó más rápido que el Riesgo País, Caputo denunció que “el Congreso quiere voltear al presidente que salvó al país de la peor crisis de su historia”. Un mensaje escrito con tono mesiánico, más propio de un gurú en apuros que de un funcionario que debería calmar a los mercados. Mientras tanto, los bonos se desplomaban y el Riesgo País trepaba por encima de los 1300 puntos: la épica del “plan motosierra” convertida en un boomerang financiero.

 

El club del helicóptero en versión exprés

 

La narrativa oficialista tomó velocidad crucero hacia el absurdo. No fue solo Caputo: diputados libertarios y hasta bullrichistas como Silvana Giudici se plegaron al libreto, hablando de una “cuenta regresiva” armada en la sede del kirchnerismo en San José 1111, como si Cristina Kirchner hubiera recuperado superpoderes para subordinar de un plumazo a radicales, peronistas disidentes, gobernadores y hasta ex aliados libertarios.

 

El problema de la conspiración es su inconsistencia: el Gobierno acusa a todos, incluso a quienes hasta hace dos días votaban con ellos. La construcción es tan insostenible que termina sonando más a coartada preventiva que a diagnóstico real. Si todo es golpe, nada lo es. Si todos son casta, nadie quiere bancarte la parada.

 

Milei tampoco se quedó atrás. Desde X, volvió a cargar contra los “antikukas disfrazados de republicanos” y agitó el fantasma del éxodo: “Votar al Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan por Ezeiza”. Es la misma fórmula de siempre: dividir el mundo en libertarios puros contra una amalgama de enemigos. La diferencia es que ahora esa amalgama incluye a quienes hace tres meses eran sus aliados estratégicos.

 

Dinamita en lugar de puentes

La jugada política es clara: si no podés explicar tus derrotas, convertí a la derrota en un golpe. Pero el recurso luce desesperado. 

 

En lugar de contener a los gobernadores que necesitan los ATN para sobrevivir, el Gobierno los acusa de conspirar. En vez de abrir un canal con los radicales que podrían amortiguar la caída en Diputados, los quema en la hoguera del “partido del Estado”. Y mientras tanto, el mercado mira con espanto cómo un ministro de Economía, en vez de dar certidumbre, escribe tuits en modo barricada.

 

El discurso del helicóptero prematuro no solo es irresponsable: es un arma de autodestrucción masiva. En la política argentina, agitar fantasmas de golpe no debilita al adversario: debilita al que los enuncia. Porque si el Presidente necesita justificar su debilidad con un complot universal, lo que transmite es que ya no tiene resortes para gobernar.

 

El oficialismo eligió la peor salida: encerrarse en la narrativa del asedio, señalar a todos como golpistas y poner a Cristina como titiritera omnipotente. 

 

Lo tragicómico es que, al mismo tiempo que la acusan de manejarlo todo, el propio Milei reconoce a diario que no logra ordenar ni su bloque parlamentario.

La Casa Rosada decidió prender fuego la pradera para tapar su soledad en el Congreso. Pero acusar de golpe a todo el sistema político no lo fortalece: lo deja más aislado, más débil y más expuesto. Porque cuando el Gobierno ve helicópteros en cada esquina, lo que el país ve es un Presidente que se quedó sin piso.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

Lo más visto