Fiesta Nacional de la Flor en Escobar

Este 2025 en Escobar se llevará a cabo, como cada año, la Fiesta Nacional de la Flor en el Predio Floral ubicado en Mateo Gelves 1050. En esta ocasión se celebra su edición número 62 que se realizará entre el 4 y el 12 de octubre.

Región 21/09/2025
Fiesta Nacional de la Flor en Escobar

La Fiesta Nacional de la Flor ya es un clásico de zona norte que busca fortalecer el turismo en esta región del gran Buenos Aires. Históricamente solía coincidir con el inicio de la primavera, pero en esta ocasión se realizará un par de semanas después. 

Durante varios días el distrito de Escobar espera albergar turistas, familias y contingentes escolares que se acercarán a recorrer el Predio Floral que estará repleto de viveristas y productores. Las exposiciones mostrarán una selección de flores y plantas ornamentales, con el objetivo de visibilizar el trabajo local y la abundancia de la agricultura bonaerense.              

Este circuito recorrerá una amplia variedad de especies florales, con una enorme feria de productos regionales. También habrá talleres y charlas sobre cuestiones relacionadas con la producción sustentable, la jardinería y el cuidado del medioambiente. Asimismo se podrán encontrar actividades para los más chicos con el fin de despertar la curiosidad y el interés por la naturaleza.

Cada año se elige una flor que será el eje principal de la Fiesta. Este 2025 fue elegido en conjunto con la Cooperativa Argentina de Floricultores, el girasol, que en la cultura occidental, representa amor, felicidad, vitalidad, positivismo y energía. Mientras que en otros lugares del mundo, como China, el girasol significa larga vida y buena suerte.

Además de la variedad de los expositores y las actividades vinculadas con la jardinería y la floristería, habrá espectáculos musicales, aunque por el momento no se conoce la grilla de artistas que se presentarán en esta edición. El predio contará con un sector gastronómico, áreas de descanso y asistencia para los turistas y visitantes.

Y por supuesto, el viernes 11 de octubre desde las 19 hs, el protagonista será el tradicional desfile de carrozas. Allí tanto vecinos como instituciones educativas y trabajadores locales presentarán sus estructuras con las más variadas especies florales. Un espectáculo lleno de color y música para ver y disfrutar en familia.

Cada una de estas carrozas, estará inspirada en temáticas diferentes destacando valores culturales, historias de la zona y la creatividad comunitaria. El desfile es una síntesis del gran despliegue que significa la Fiesta Nacional de la Flor, donde los visitantes podrán conocer y apreciar una enorme diversidad cultural de colores y alegría para grandes y chicos.

El gran evento finalizará el sábado 12 de octubre, en donde se elegirá a los embajadores y las embajadoras de la ciudad, jóvenes referentes que promueven el trabajo de la comunidad y sus valores a partir de las 18 hs. Ellos serán a partir del próximo año quienes estarán presentes en cada una de las actividades y celebraciones culturales del municipio.

 

El predio abrirá sus puertas de domingo a jueves de 9 a 19 hs, mientras que viernes y sábados será de 9 a 20 hs. La entrada general tendrá un valor de $10.000 en la boletería del predio, los jubilados y los vecinos de la ciudad abonarán $8.000. Pero el 8 de octubre los escobarenses tendrán acceso libre y gratuito por el aniversario de la ciudad. Los jubilados de Escobar, los menores de 10 años y las personas con discapacidades con un acompañante, tendrán entrada gratuita.

Para conocer la grilla completa de actividades y espectáculos se puede ingresar al sitio oficial: https://www.escobar.gob.ar/fnf/.

Te puede interesar
Lo más visto
Agenda de actividades en zona norte

Agenda de actividades en zona norte

Región 18/09/2025

Este fin de semana en zona norte se podrá disfrutar de diversas actividades para toda la familia, desde una película hasta una obra de teatro, pasando por festivales y música al aire libre.

5f7363d3bcfcb541bf4c0f97adcce089_BIG

Alfonsina y el Mar

Cultura 20/09/2025

A la memoria de Yanis Denisse, a cuyo fulgor de estrella prefirió no ser y beber para siempre el cristalino olvido.