Fecha confirmada para la Feria del libro en Malvinas Argentinas

El municipio confirmó la realización de la sexta edición del evento literario que es furor en la comunidad malvinense.

Región 28/09/2025
Fecha confirmada para la Feria del libro en Malvinas Argentinas

La sexta edición de la Feria del Libro en Malvinas Argentinas ya es una realidad, con stands, talleres y una extensa variedad de protestas los vecinos y vecinas se preparan para una semana de disfrute. 

 

A partir del viernes 3 de octubre hasta el domingo 12 se realizará este evento tan esperado por toda la ciudadanía de Malvinas Argentinas. La confirmación de la realización del evento fue a través de las diferentes redes sociales del municipio. 

 

El evento tendrá lugar en las inmediaciones del Palacio Municipal, en la avenida Presidente Juan Domingo Perón 4276. De este modo las calles se llenarán de conocimiento, cultura e historias en una propuesta que crece cada año y se reafirma con nuevas actividades, encuentros y propuestas para grandes y chicos.

 

El horario de la Feria del Libro es ampliado en los días de semana, pues de lunes a viernes será de 09:00 a 20:00hs. Mientras que durante el fin de semana, los y las vecinas se podrán acercar de 12:00 a 20:00hs. Este último horario también será para el feriado programado para el día 10 de octubre.

 

La entrada para la Feria del Libro será libre y gratuita, tal y como lo fue durante las ediciones anteriores. Esto es una muestra del compromiso del municipio y del intendente Leonardo Nardini, de garantizar el acceso al conocimiento, la cultura y el disfrute para todos los vecinos y vecinas.

 

El encuentro de literatura y cultura organizado en conjunto entre el municipio y la Fundación del Libro se lleva a cabo desde el año 2019. Su realización fue prácticamente de forma ininterrumpida, a excepción del año 2020 que no se pudo concretar el evento por la pandemia del Covid-19. 

 

En esta sexta edición se espera una alta participación de la comunidad malvinense. Pues los vecinos y vecinas que asistan al evento se encontrarán con más de 60 stands, diversos talleres con actividades culturales, exposiciones temáticas y presentaciones de obras literarias a cargo de sus autores.

 

La Feria del Libro será una actividad que elegirán las escuelas del distrito para sus clásicas “salidas educativas”, pues el evento contará con una amplia gama de actividades para las infancias.

 

En este sentido, entre las propuestas para las escuelas se destacan: talleres de arte, espectáculos narrativos para las infancias, actividades participativas para estudiantes de secundaria, movida juvenil con autores, bookfluencers y lecturas de poesía. Además, cada alumno del distrito, de todos los niveles educativos, recibirá un chequelibro para canjear en cualquiera de los stands de la feria.

 

El evento contará con la presencia de referentes del mundo literario, académico y cultural, siendo un motivo más para atraer la participación vecinal. Entre los más destacados de los expositores se encuentran: Dario Z, Sole Barruti, Ian Moche, Tamara Tenembaum, Tifany Calligaris, Ingris Beck, Mariana Carabajal, Roberto Chuit y Juan Mattio.

 

De este modo, Malvinas Argentinas se prepara para una gran semana protagonizada por este evento cultural. El cronograma completo de la Feria del Libro está disponible en la página web del municipio.

Te puede interesar
Se inauguro la esquina de la memoria

San Martín: se inauguró la Esquina de la Memoria

Región 28/09/2025

En la localidad de San Martín, el ejecutivo municipal a lo largo de los años ha reforzado sus programas vinculados a los Derechos Humanos y la Memoria. Existe en su web oficial un Archivo de la Memoria en donde se cuenta la historia de todos los detenidos desaparecidos por la dictadura cívico militar de esta zona y los puntos en donde fueron secuestrados y asesinados.

Lo más visto
NOTA 2

Retenciones cero suma dólares, pero se teme “Efecto Bumerang”

Actualidad24/09/2025

La baja a cero de los derechos de exportación disparó un récord histórico de Declaraciones de Ventas al Exterior por más de 4.180 millones de dólares. Sin embargo, detrás del éxito inmediato se esconde un costo alto: qué ocurrirá cuando esos pesos se vuelvan a canalizar hacia la demanda de dólares baratos al valor oficial.