Ricardo Curuchet realizó una nueva entrega de escrituras

En una emotiva jornada, el intendente de Marcos Paz formalizó el acceso a la propiedad de 70 familias.

Región 28/09/2025
Ricardo Curuchet realizó una nueva entrega de escrituras

Los vecinos y vecinas de Marcos Paz vivieron una gran jornada de alegría tras realizarse una nueva entrega de escrituras. El emotivo acto fue celebrado en el Paseo Cultural, ubicado en Avellaneda y Roca, allí setenta familias de la localidad fueron beneficiadas por este programa que se realiza en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

 

La entrega de las setenta escrituras, que formalizan el acceso a la propiedad para los beneficiarios, contó con la presencia de autoridades provinciales y del municipio de Marcos Paz. Entre los más destacados, se encontraban el intendente Ricardo Curutchet y el Subsecretario de Hábitat, Ruben Pascolini. El jefe comunal y el funcionario fueron los que llevaron adelante el acto y la entrega de las escrituras a las setenta familias beneficiadas por el programa.

 

Rubén Pascolini, subsecretario de Hábitat de la provincia de Buenos Aires, destacó la labor del ejecutivo municipal y expresó su alegría al ver a las familias con un derecho garantizado, como lo es el acceso a la vivienda. Además, el funcionario remarcó que esta acción forma parte de un compromiso mayor del gobierno provincial: “Estamos cumpliendo con el interés del gobernador Axel Kicillof y del ministro Andrés Larroque de trabajar por la regularización de miles de viviendas de la provincia, porque eso implica acceder a un derecho”. 

 

Pascolini enfatizó que “creemos que el estado tiene que garantizar el acceso a esos derechos” y solicitó a los presentes que ayuden a difundir la información para que más vecinos puedan regularizar su situación.

 

Por su parte, el intendente Ricardo Curutchet agradeció el apoyo del gobierno provincial y el arduo trabajo de las áreas municipales que hicieron posible el evento: “Agradezco al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, por la decisión de avanzar. Y a todas las áreas del Municipio que hacen un trabajo silencioso para que esto sea posible”

 

También reconoció la colaboración del Colegio de Escribanos, parte fundamental para concretar la entrega de escrituras. Durante el acto, el intendente se dirigió a los vecinos y afirmó: “Ustedes empezaron este camino”.

 

Además destacó el trabajo conjunto de un Estado municipal y provincial que aportaron su granito de arena para que 70 familias tengan de manera definitiva su escritura. “Hoy es un día de alegría y orgullo donde podemos decir que se logró algo importante. Hoy acá hay 70 ejemplos concretos de que sí se puede, trabajando en comunidad”, resaltó el intendente Ricardo Curutchet.

 

Previamente a finalizar el acto, Rubén Pascolini, subsecretario de Hábitat de la provincia de Buenos Aires señaló “Estamos cumpliendo con una preocupación del gobernador Axel Kicillof y el ministro Andrés Larroque que nos encomendaron esta tarea. El Estado decidió acompañar a las familias y estas escrituras implican más derechos”. Por último, junto al intendente Ricardo Curutchet, alentó a la comunidad a que difundan esta iniciativa para que más vecinos tengan su escritura.

Te puede interesar
Se inauguro la esquina de la memoria

San Martín: se inauguró la Esquina de la Memoria

Región 28/09/2025

En la localidad de San Martín, el ejecutivo municipal a lo largo de los años ha reforzado sus programas vinculados a los Derechos Humanos y la Memoria. Existe en su web oficial un Archivo de la Memoria en donde se cuenta la historia de todos los detenidos desaparecidos por la dictadura cívico militar de esta zona y los puntos en donde fueron secuestrados y asesinados.

Lo más visto
NOTA 2

Retenciones cero suma dólares, pero se teme “Efecto Bumerang”

Actualidad24/09/2025

La baja a cero de los derechos de exportación disparó un récord histórico de Declaraciones de Ventas al Exterior por más de 4.180 millones de dólares. Sin embargo, detrás del éxito inmediato se esconde un costo alto: qué ocurrirá cuando esos pesos se vuelvan a canalizar hacia la demanda de dólares baratos al valor oficial.