Malvinas Argentinas: Con recorridas en Tierras Altas, Leo Nardini refuerza su sello de gestión con la obra pública

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió la obra de pavimentación e hidráulica que se ejecuta en las calles Moquegua y Esteban Gómez, en el barrio Emaús de Tierras Altas.

Región 28/09/2025
Con recorridas en Tierras Altas, Leo Nardini refuerza su sello de gestión con la obra pública

El proyecto, financiado íntegramente por el municipio, contempla más de mil metros cuadrados de pavimento de hormigón y la readecuación de sumideros hidráulicos, con el objetivo de mejorar la conectividad hacia la arteria troncal Francisco Seguí, que une cuatro ciudades del distrito.

Durante la visita, Nardini destacó la importancia de seguir planificando infraestructura más allá del calendario electoral: “Es importante que la gente vea que, pasada la elección, seguimos presentes, charlando con ellos, escuchando sus problemáticas, necesidades y prioridades para poder planificar a futuro”.

El intendente también adelantó nuevas intervenciones, como la construcción de un corredor aeróbico en la zona, y repasó avances en barrios periféricos, el embellecimiento del centro cívico y la finalización de la obra hidráulica que conecta Grand Bourg con Tortuguitas.

El costado político de estas recorridas es evidente. Tras imponerse en las elecciones con más del 68% de los votos y una diferencia de más de 45 puntos sobre La Libertad Avanza, Nardini busca ratificar su fortaleza territorial y proyectar su figura hacia la política provincial. La obra pública, que ha sido la marca registrada de su gestión, funciona como carta de presentación para consolidar su liderazgo en el distrito y, al mismo tiempo, posicionarse como uno de los dirigentes con proyección dentro del Partido Justicialista bonaerense. 

La percepción vecinal refuerza esa estrategia. Un habitante de Grand Bourg lo resumió así: “Se nota mucho que hacen un laburo importante de obras y refacciones, es bastante constante. Además, escribís por redes y lo suelen ver mucho, están atentos”. Ese reconocimiento ciudadano es el capital político que Nardini busca transformar en proyección provincial, mostrando gestión, cercanía y resultados concretos. Un buen ejemplo de comprender la obra pública como una herramienta de legitimidad y construcción de poder.

En definitiva, el intendente apuesta a que la obra pública siga siendo su motor político: un modelo de gestión que combina infraestructura escucha activa y visibilidad territorial, con la mira puesta en convertirse en uno de los protagonistas de la renovación peronista en la provincia.

 

Te puede interesar
merlo

Menéndez tiende puentes con China mediante la industria: el municipio abre oficinas comerciales en Fuzhou

Región 12/11/2025

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, encabezó una reunión con la Unión Industrial local en la antesala del viaje de la delegación a Fuzhou, China, donde se abrirán las primeras oficinas comerciales permanentes de la institución. El encuentro marcó un gesto político y de gestión en un distrito que en las últimas semanas había mostrado un ritmo comunicacional bajo.

Lo más visto
NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.