Marcha universitaria en San Martín: la comunidad educativa de la UNSAM realizará una clase pública en la plaza central

Este miércoles 1° de octubre, la comunidad educativa de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) llevará a cabo una movilización desde el campus principal hacia la Plaza Central del municipio, en una jornada que incluirá una clase pública abierta a la comunidad.

Región 29/09/2025
Marcha universitaria en San Martín la comunidad educativa de la UNSAM realizará una clase pública en la plaza central

La marcha partirá a las 17 horas desde la sede de la universidad, ubicada en el distrito de San Martín, recorrerá la calle Ayacucho y la Peatonal Belgrano, hasta llegar al centro de la Plaza Central. Allí, estudiantes, docentes y trabajadores no docentes participarán de una clase pública a cargo de referentes académicos y políticos.

Entre los disertantes confirmados se encuentran Silvia Bernatené, decana de la Escuela de Humanidades; Daniel de Florian, secretario de Investigación de la Escuela de Ciencia y Tecnología; y Jorge Taiana, docente de la Escuela de Política y Gobierno y candidato de Fuerza Patria. También se espera la presencia del rector de la UNSAM, Carlos Greco; el intendente de San Martín, Fernando Moreira; y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, entre otros dirigentes.

La jornada incluirá además presentaciones artísticas en vivo y la participación activa de trabajadores no docentes, con el objetivo de fortalecer la unión y el reclamo colectivo.

La movilización se enmarca en el debate legislativo por el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Desde las organizaciones convocantes expresaron: “Ya vitoreamos a todo pulmón el contundente golpe al veto del gobierno libertario en Diputados. Ahora nuestras expectativas están puestas en el Senado, donde el jueves 2 de octubre se tratará finalmente el rechazo al veto”.

La comunidad universitaria convoca a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa que busca defender la educación pública y fortalecer el financiamiento de las universidades nacionales.

 

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

SAN FERNANDO

San Fernando se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Litoral

Región 14/11/2025

San Fernando volverá a vivir una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta del Litoral. El domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Carlos Gardel —ubicada en Quintana y Portugal— será el punto de encuentro para disfrutar de una jornada con música, danzas y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.