
El precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza celebró el fallo de la Cámara Nacional Electoral que lo confirmó como número uno de la boleta oficialista, justo mientras recorría Martínez junto al intendente Ramón Lanús.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, desembarcó en San Miguel para acompañar a los referentes locales del peronismo en plena campaña rumbo al 26 de octubre.
Política 12/10/2025Junto a militantes y dirigentes, recorrió mesas de difusión en distintos puntos del distrito y dejó un mensaje de movilización: “Hay que volver a salir a la calle, volver a caminar cada barrio y seguir escuchando y proponiendo. Queremos frenar otra vez a Milei, lo vamos a hacer para laburar los próximos dos años cuidando y respetando el voto de la gente” señaló.
La presencia de Katopodis, uno de los ministros más cercanos a Axel Kicillof, no es casual. El oficialismo provincial busca reordenar al peronismo de San Miguel tras la derrota de septiembre, donde la fuerza local triunfante fue el espacio vecinal de Méndez y De La Torre. El objetivo inmediato es mejorar la performance electoral en octubre, pero la mirada de fondo está puesta en reposicionar al peronismo en el distrito con vistas a la disputa por la intendencia en 2027.
El mensaje de “volver a caminar los barrios” apunta a recuperar el músculo territorial que históricamente sostuvo al PJ en el conurbano. En San Miguel, donde el oficialismo local mantiene un fuerte control político, el desafío es doble: mostrar competitividad en el corto plazo y construir una alternativa viable en el mediano plazo.
Katopodis, con su perfil de dirigente con gestión y llegada al conurbano, funciona como puente entre la conducción provincial y las bases locales, reforzando la idea de que el peronismo no se resigna a quedar relegado en un distrito clave de la primera sección. Su respaldo busca darles volumen político a los referentes locales y enviar una señal de unidad en torno a Kicillof.
En definitiva, la visita del ministro deja en claro que el peronismo de San Miguel no solo pelea por mejorar el resultado de octubre, sino que ya piensa en el futuro: una victoria ahora podría catapultar al espacio a mayor competitividad en 2027, cuando se abra la verdadera batalla por la intendencia. Para eso, cuenta con la ventaja de que el oficialismo vecinal de Méndez no tiene candidato el 26 de octubre, y el peronismo seguramente logrará un triunfo en el distrito.
El contraste con el oficialismo municipal es clave en San Miguel: mientras la fuerza local que ganó en septiembre se apoya en un liderazgo consolidado y de fuerte impronta vecinal, el peronismo busca reposicionarse mostrando que todavía tiene capacidad de disputar el territorio. En ese marco, la estrategia pasa por marcar diferencias con la gestión local y presentarse como la única alternativa con proyección provincial y nacional, aprovechando el respaldo de Kicillof y figuras como Katopodis. El desafío es claro: transformar la derrota reciente en un punto de partida para proyectar una alternativa competitiva hacia 2027.
El precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza celebró el fallo de la Cámara Nacional Electoral que lo confirmó como número uno de la boleta oficialista, justo mientras recorría Martínez junto al intendente Ramón Lanús.
En plena recta final hacia las elecciones, Juan Grabois visitó Ituzaingó, donde recorrió una Pyme y un centro de jubilados en el barrio Aeronáutico antes de encabezar un plenario del Partido Justicialista local.
El intendente de Escobar aprovechó el escándalo que salpica al ex diputado de La Libertad Avanza para usarle su propia muletilla: “¿Cárcel o bala?”.
Miguel Ángel Soler está ubicado en el espacio del Movimiento Derecho al Futuro, reconoce los liderazgos de Axel Kicillof y Walter Correa porque articulan una forma de hacer política que desecha la dedocracia.
El diario más influyente de los mercados globales publicó un análisis demoledor: el plan económico de Milei fracasó en acumular reservas y desató la desconfianza de los inversores.
La fiscal electoral Laura Roteta dictaminó que, tras la salida de Espert, la lista de LLA en PBA debe correrse en bloque y ubicar primera a Karen Reichardt para cumplir la paridad. Rechazó además reimprimir las boletas —ya impresas en un 80%— por un costo que rozaría los 15 millones de dólares. El fallo desató una crisis en el oficialismo.
Del 10 al 12 de octubre, el Parque Yrigoyen será escenario de tres jornadas con bandas en vivo, cerveza artesanal y productores locales. La entrada es libre y gratuita.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
El intendente Lucas Ghi oficializó la renovación de su gabinete y designó a Estefanía Franco como Jefa de Gabinete, en un gesto político tras la ruptura con Nuevo Encuentro.
El Museo Pueyrredón fue el escenario elegido para cerrar la 15ª edición con música y paisajes únicos.
El precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza celebró el fallo de la Cámara Nacional Electoral que lo confirmó como número uno de la boleta oficialista, justo mientras recorría Martínez junto al intendente Ramón Lanús.