Desde el peronismo de La Matanza ponen en duda cualquier consenso con La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante

Desde el PJ local advierten que no habrá consensos fáciles y apuntan a la confrontación discursiva de la concejal electa Leila Gianni.

Política 13/10/2025
Desde el peronismo de La Matanza ponen en duda cualquier consenso con La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante

El resultado electoral de las últimas elecciones locales definió un nuevo mapa político en el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza. A partir del 10 de diciembre, el peronismo conservará la mayoría con 15 bancas, mientras que La Libertad Avanza se consolidará como principal bloque opositor con seis escaños. Sin embargo, lejos de anticipar un escenario de acuerdos, desde el oficialismo ya marcan distancia y prevén un período de alta conflictividad legislativa en el plano local. 

El vicepresidente primero del cuerpo, Sergio Landin, fue categórico al cuestionar a la concejal electa Leila Gianni, cabeza de lista libertaria: “Sigue con chicanas como si aún estuviera en campaña. Sería recomendable que empiece a armar su equipo en función de la representación que el pueblo de La Matanza le dio a partir del voto”. La declaración refleja la tensión creciente entre dos fuerzas que, en las últimas sesiones, no lograron encontrar puntos de coincidencia.

El oficialismo, además, enfrenta su propia transición interna. Landin reconoció que “no será fácil” reemplazar a figuras como ‘Rolo’ Galván, que asumirá en la Legislatura bonaerense, o Jorge Carrasco, quien finaliza mandato tras un desempeño destacado. En paralelo, destacó el crecimiento de Laura Chamorro, con chances de acceder a una banca en la Cámara baja provincial, lo que muestra la proyección de nuevos liderazgos dentro del peronismo matancero.

El bloque libertario buscará instalarse como oposición frontal, con un estilo disruptivo que tensionará la dinámica legislativa “habitual”. Para el peronismo, el desafío será sostener la gobernabilidad en el distrito más populoso del país, blindando la agenda de gestión de Fernando Espinoza y Verónica Magario frente a un discurso opositor aguerrido. 

En este marco, Landin sintetizó la estrategia oficialista: “El desafío que se viene es llevar adelante nuestro programa de gobierno y representar el pensamiento político y filosófico del peronismo de la Municipalidad de La Matanza”. La frase condensa la apuesta del PJ: reafirmar identidad y conducción en un Concejo que, aunque con mayoría propia, tendrá por primera vez en años una oposición con volumen político y capacidad de instalar agenda.

De cara al 2027, el escenario en La Matanza se perfila como un choque de alto voltaje: el peronismo buscará blindar su histórico bastión, consciente de que conservar el distrito es sostener el corazón de su poder territorial, mientras que La Libertad Avanza entiende que conquistar esa “colina” es condición indispensable para proyectar cualquier ambición provincial o nacional. En ese marco, el Concejo Deliberante será mucho más que un ámbito legislativo: será un ámbito de disputa política para las ambiciones personales y partidarias. 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Scott Bessent: el “Woke” de Trump que vino a salvar a Milei

Actualidad13/10/2025

El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.