Santilli estará en los afiches en lugar del “piantavotos” Espert

La Cámara Nacional Electoral autorizó la reimpresión de los afiches informativos para que figure Diego Santilli en lugar del renunciado José Luis Espert. En la boleta única, sin embargo, el economista envuelto en el escándalo narco sigue siendo la cara visible de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

Política 17/10/2025
NOTA

La Cámara Electoral le tiró una soga a los Libertarios

 

El gobierno respiró aliviado. No ganó, pero al menos dejó de perder tanto. La Cámara Nacional Electoral resolvió que los afiches informativos que estarán en los centros de votación podrán mostrar la cara de Diego Santilli en lugar del caído en desgracia José Luis Espert. Fue una cirugía de emergencia para reducir el daño visual que generaba tener al “piantavotos” en el distrito más grande y competitivo del país.

 

La decisión revierte lo dispuesto por la Junta Electoral bonaerense, que había rechazado el pedido por falta de tiempo. Pero el tribunal superior entendió que los afiches no son parte del material crítico —no van por mesa, se distribuyen a nivel general—, y autorizó su reimpresión sin riesgo para el operativo electoral. En menos de una semana se imprimirán unos 40 mil afiches, a un costo de siete millones de pesos.

 

La diferencia no es menor: los afiches informativos son lo primero que ven los votantes al llegar al establecimiento, antes de entrar al cuarto oscuro. Ahí, Santilli será la cara visible de La Libertad Avanza.

 

Pero adentro, en la boleta única de papel, seguirá figurando Espert, con su imagen por el piso tras el escándalo que lo vinculó a un empresario condenado por narcotráfico. La jugada fue un alivio simbólico. 

 

En la práctica, el daño ya está hecho. El gobierno logró “maquillar” parcialmente el error de haber llevado a Espert en la lista bonaerense, una herida autoinfligida en el distrito clave.

 

La foto de Santilli en los afiches será una especie de vendaje sobre una fractura abierta: el elector verá al Colorado afuera, pero votará al Pelado adentro. Desde el PRO reconocen que el riesgo de confusión es alto. De hecho, esta semana circuló un spot donde Santilli, con tono de docente en crisis, le explica a cámara que “para votar al Colorado hay que marcar al Pelado”.

 

En el laboratorio libertario nadie lo dice en voz alta, pero lo saben: necesitaron un tutorial para que los votantes entiendan a quién están eligiendo. El fallo judicial se sostiene en un argumento de manual: el derecho del ciudadano a acceder a información clara y actualizada.

Pero también funcionó como salvavidas político para Milei y Santilli, que venían acumulando tropiezos en Buenos Aires. Con las encuestas a la baja y la interna libertaria en tensión, la aparición de Espert se había convertido en una especie de maldición de campaña. Su salida, aunque tardía, era necesaria. 

 

Sin embargo, el daño reputacional ya se proyecta más allá del cuarto oscuro.

Milei eligió a Espert como gesto de “unidad liberal” y terminó con un escándalo que minó credibilidad y desgastó la marca. 

 

En términos realpolitik, la reimpresión de los afiches fue un movimiento táctico para evitar que la foto equivocada siga hundiendo al candidato correcto. Santilli necesitaba despegarse del naufragio sin romper con la nave madre, y lo consiguió.

 

El gobierno, por su parte, logró una victoria mínima que intenta vender como gesto de orden institucional. Pero los que conocen la rosca saben que esto fue otra jugada desesperada para contener una crisis que empezó en su propio tablero.

 

En la provincia donde se define el pulso político del país, el Mileísmo no puede darse el lujo de más errores de casting. Y aunque cambien los afiches, la metáfora queda servida: afuera sonríe Santilli, adentro sigue Espert. Una síntesis perfecta del Mileísmo bonaerense: marketing de superficie, confusión de fondo.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.