Tensiones y fervor político en el acto de La Libertad Avanza en Tres de Febrero

En el Día de la Lealtad Peronista, Javier Milei encabezó un acto en Tres de Febrero con fuerte despliegue político y presencia opositora en las calles, en la recta final hacia las elecciones nacionales.

Política 19/10/2025
Tensiones y fervor político en el acto de La Libertad Avanza en Tres de Febrero

El presidente Javier Milei encabezó este viernes un acto de La Libertad Avanza en la Plaza de los dos Aviadores, en El Palomar, partido de Tres de Febrero, acompañado por figuras nacionales como Karina Milei, Patricia Bullrich, Diego Santilli, Karen Reichardt y Sebastián Pareja. El encuentro contó con la presencia del intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, dirigentes del espacio de distintos municipios del conurbano, militantes y medios de comunicación.

La jornada se desarrolló en un clima de fuerte movilización política, marcado también por la presencia de grupos opositores que se manifestaron en las inmediaciones del evento. Entre los manifestantes se encontraban militantes de distintos espacios —desde sectores de izquierda, el peronismo y kirchnerismo hasta jubilados autoconvocados— que mostraron carteles y entonaron cánticos críticos hacia el Gobierno, algunos haciendo alusión al escándalo por presuntas coimas y al Día de la Lealtad Peronista, conmemoración que coincidió con la fecha del acto.

Durante varios minutos, los manifestantes y simpatizantes libertarios intercambiaron cánticos en un clima de tensión, aunque sin pasar a mayores. “Nosotros estamos a favor de que se hagan estos eventos, tienen derecho a hacerlo, pero también queremos ser escuchados. Si no salimos a la calle, en redes sociales enseguida te tratan de ‘kuka’, sin saber si lo sos o no kirchnerista”, contó una de las manifestantes presentes. Otro participante agregó: “Vamos a seguir manifestándonos cada vez que veamos una injusticia, sea cual sea el gobierno”.

Agentes de Gendarmería se hicieron presentes para prevenir incidentes, especialmente ante la llegada del presidente, quien realizó una breve recorrida por el distrito gobernado por Valenzuela. Fiel a su estilo, Milei caminó entre la multitud, saludó a los asistentes y, tras unos metros, se subió a la caja de una camioneta para dirigirse al público con un megáfono, como ya lo hizo en otras provincias durante la campaña.

La actividad en Tres de Febrero se dio en una fecha simbólica para el peronismo: el 17 de octubre, Día de la Lealtad. Ese mismo día se realizaron dos actos en homenaje al movimiento, uno en San Vicente encabezado por Axel Kicillof y otro frente a la residencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Milei tiene previsto cerrar su campaña en Rosario, en un acto que marcará el último tramo antes de las elecciones nacionales, donde pretende movilizar a los votantes luego de la derrota sufrida en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Te puede interesar
Lo más visto