
El precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza celebró el fallo de la Cámara Nacional Electoral que lo confirmó como número uno de la boleta oficialista, justo mientras recorría Martínez junto al intendente Ramón Lanús.
La ministra de Seguridad brindó una conferencia de prensa para informar detalles del plan anti-piquetes, de cara a la movilización del 20 de diciembre.
Política 14/12/2023La ministra Patricia Bullrich brindó detalles del protocolo anti-piquetes.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves un "un protocolo para el mantenimiento del orden público" con el objetivo de asegurar la libre circulación en rutas y calles ante protestas que puedan derivar en piquetes o bloqueos.
Bullrich anunció en una presentación pública que todas las fuerzas federales van a intervenir para garantizar la aplicación del protocolo.
"El propósito de este protocolo es cumplir la ley como dice el presidente (Javier Milei) el que las hace, las paga . Por otro lado, cuidar a quienes nos cuidan y establecer un protocolo de actuación que proteja en su accionar a las fuerzas federales", dijo.
"Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", había afirmado Bullrich días atrás cuando asumió su cargo y fue consultada sobre la masiva movilización que se espera a la Ciudad de Buenos Aires para el miércoles 20 de diciembre.
Uno por uno, todos los puntos:
• "Las cuatro fuerzas federales y el servicio penitenciario federal van a intervenir frente a cortes, piquetes y bloqueos, sean parciales o totales. La ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple. Nosotros la vamos a cumplir."
• "Las fuerzas podrán intervenir de acuerdo a los códigos procesales vigentes que es que, si hay un delito infraganti, van a poder intervenir"
• "Es muy importante entender que las fuerzas federales van a actuar en las zonas federales. Eso llevará a que las fuerzas provinciales deben actuar en las zonas de sus competencias y tener un trabajo en común."
• "No vamos a tomar en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito y circulación. Quiere decir que si se corta la vía principal, se libera la vía principal."
• "Se va a actuar hasta dejar totalmente liberado todo el espacio de circulación para llevar a cabo estas medidas, las fuerzas emplearán la mínima fuerza necesaria y suficiente, que será graduada en proporción a la resistencia.
• Serán identificados los autores, cómplices e instigadores de este tipo de delitos. También se van a identificar a los vehículos y a sus conductores registrados. Se van a registrar todas las infracciones administrativas existentes y se va a proceder a incautar a los vehículos que no estén bajo las normas de tránsito o cuyo conductores no tengan la documentación que tienen que tener.
• Se va a trabajar también en las estaciones de tren aquellas personas que vayan con tipo de material que debe ser incautado, sean palos o caras tapadas, intentando no ser reconocidos por las fuerzas".
• "Los datos de los autores cómplices o partícipes van a ser remitidos a las autoridades de aplicación correspondiente, sea por un bloqueo o en la IGJ."
Patricia Bullrich hizo fuertes anuncios.
Por su parte, Adorni adelantó que "el protocolo incluirá severas multas a todos aquellos involucrados en impedir la circulación de los argentinos, que alcanza al que corta, al que transporta, al que organiza y al que financia".
"El anuncio lo hará esta tarde a las 16.45 la ministra Bullrich, por instrucción del presidente Javier Milei", agregó.
Cómo será la marcha del 20 de diciembre
El próximo miércoles 20 de diciembre fue convocada por las organizaciones sociales una masiva marcha al Centro porteño para repudiar las medidas económicas dispuestas por el Gobierno de Milei y pedir una mayor asistencia y distribución de planes.
La jornada de protesta coincidirá con el 22 aniversario de las jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001 cuando el gobierno de Fernando de la Rúa reprimió una protesta social, que culminó con 38 muertos y finalmente la renuncia del exmandatario radical.
El precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza celebró el fallo de la Cámara Nacional Electoral que lo confirmó como número uno de la boleta oficialista, justo mientras recorría Martínez junto al intendente Ramón Lanús.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, desembarcó en San Miguel para acompañar a los referentes locales del peronismo en plena campaña rumbo al 26 de octubre.
En plena recta final hacia las elecciones, Juan Grabois visitó Ituzaingó, donde recorrió una Pyme y un centro de jubilados en el barrio Aeronáutico antes de encabezar un plenario del Partido Justicialista local.
El intendente de Escobar aprovechó el escándalo que salpica al ex diputado de La Libertad Avanza para usarle su propia muletilla: “¿Cárcel o bala?”.
Miguel Ángel Soler está ubicado en el espacio del Movimiento Derecho al Futuro, reconoce los liderazgos de Axel Kicillof y Walter Correa porque articulan una forma de hacer política que desecha la dedocracia.
El diario más influyente de los mercados globales publicó un análisis demoledor: el plan económico de Milei fracasó en acumular reservas y desató la desconfianza de los inversores.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
El intendente Lucas Ghi oficializó la renovación de su gabinete y designó a Estefanía Franco como Jefa de Gabinete, en un gesto político tras la ruptura con Nuevo Encuentro.
En plena recta final hacia las elecciones, Juan Grabois visitó Ituzaingó, donde recorrió una Pyme y un centro de jubilados en el barrio Aeronáutico antes de encabezar un plenario del Partido Justicialista local.
El Museo Pueyrredón fue el escenario elegido para cerrar la 15ª edición con música y paisajes únicos.
El precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza celebró el fallo de la Cámara Nacional Electoral que lo confirmó como número uno de la boleta oficialista, justo mientras recorría Martínez junto al intendente Ramón Lanús.