Se conocieron los ganadores del premio de literatura "Manuel Mujica Láinez"

Más de 5 mil cuentos compitieron en la edición 2023 del Premio municipal, y Gastón Solari Yrigoyen obtuvo el primer puesto con la historia "Quedaron solos".

Cultura 12/10/2023
6527c8e7bfe3f_1180_664!

El municipio de San Isidro dio a conocer a los ganadores de la 17º edición del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez. El primer premio fue para Gastón Solari Yrigoyen, por el cuento "Quedaron solos"; el segundo puesto fue para Vivian Dragna por Todo el año es Navidad.

En este nuevo año compitieron 5230 cuentos que fueron presentados desde distintos puntos del país y del exterior. El certamen estuvo coordinado por la escritora Camila Fabbri y con la presencia de un jurado de preselección integrado por 20 personas.

Con respecto a los ganadores, el jurado comentó que las dos obras atrapan porque "trabajan con un ritmo y una tensión que no da respiro y utilizan un lenguaje como una materia a la que van moldeando, a la que le van dando textura".

El premio fue la entrega dinero en efectivo a los dos primeros puestos (este año fueron $180.00 y $90.000) y la publicación al año siguiente de cada edición una antología con las diez obras finalistas en formato físico y en modo digital a través de BajaLibros.com, con descarga libre y gratuita desde cualquier parte del mundo.

La secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro, Eleonora Jaureguiberry, comentó que "fueron diecisiete años consecutivos de uno de los pocos premios de la Argentina dirigidos al cuento, pese a la enorme tradición cuentística de nuestro país". "Un premio que publicó a muchos escritores emergentes, hoy consagrados, y que este año recibió 5230 obras, de las cuales cien llegaron al jurado principal, lo cual ya es un enorme mérito, mucho más aún en el caso de los diez finalistas", comentó la funcionaria. Y expresó durante el acto de premiación realizado en la Quinta Los Ombúes: "Mis felicitaciones a todos ellos y porque este premio siga viviendo muchos años más, pase lo que pase y esté quien esté".

Además, el certamen otorgó ocho menciones que en esta edición recayeron en Los elementales del vicio (Matías Bragagnolo), La gallinita ciega (Tomás Rodríguez), La logia del buen gusto (Nicolás Bouvet), La quietud (Belén Cañas), Palabra e gaucho (Fernando Callegari), La obra póstuma de Ana Pradeiro (Hernán D'Ambrosio), Un niño en la arena (Julio César Sánchez) y Silencio (Ariel Pukacz).

Te puede interesar
23443da9-6cab-4fae-9d45-b0afa8782eb9

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.