Sigue la explosión en la comunicación del Gobierno: se fue Belén Stettler y asume Eduardo Serenellini como secretario de (Anti) Medios

Belén Stettler, una comunicadora de 35 años había asumido el cargo luego de la salida a los portazos de Eduardo Roust. Muy ligada a Santiago Caputo, el comandante de redes sociales de Milei, también se retiro del cargo. Ahora asume un periodista, con mucha experiencia y vinculación con medios. ¿Seguirá la política anti prensa?

Política 29/12/2023
multimedia.normal.b8720a696ae8adab.c2VyZW5pbGluaV9ub3JtYWwud2VicA==

El periodista Eduardo Serenellini estará al frente de la Secretaría de Medios. Reemplazará así a Belén Stettler, persona de confianza de Santiago Caputo, principal estratega de La Libertad Avanza y del presidente Javier Milei.

La salida de Stettler es la segunda en el área en menos de 20 días, luego de la renuncia de Eduardo Roust, experimentado consultor y comunicador político, quien la secundaba en el área y se fue el 16 de diciembre pasado, antes de asumir formalmente el cargo. 

 

Serenellini tiene 57 años y una larga trayectoria como periodista. Actualmente se desempeñaba como conductor en las mañanas de los fines de semana de La Nación+. Es oriundo de Mar del Plata y furibundo macrista. 

 

Stettler, de 35 años y con paso por la función pública en el Gobierno de la Ciudad, pero fundamentalmente en la actividad privada, había llegado al cargo el 10 de diciembre pasado, tras la asunción del presidente Milei. De perfil bajo, participó en las reuniones de Gabinete y desde su llegada al área, que actualmente al igual que el resto de las dependencias atraviesa jornada de revisión de personal, tuvo poco contacto con la prensa.

 

La salida de Stettler se suma a la del subsecretario de Medios, Eduardo Roust, quien renunció dos semanas atrás, antes de asumir formalmente.

 

A diferencia de Stettler, Roust era un experimentado no solo en el área, sino también en la función pública, en la que desempeñó varios roles, entre ellos fue vocero durante el kirchnerismo en la gestión del expresidente Alberto Fernández como jefe de Gabinete.

 

Roust se fue a los cascotazos limpios aunque mantuvo las formas “esto es una falopa, están construyendo una cueva de trolls y esa es toda la política de comunicación con la que intentan sobrevivir a este quilombo que viene”, aseguró a Capital24 un operador cercano a Eduardo Roust, el subsecretario de Medios, que pegó el portazo a una semana de asumir. “Un suicidio la política de medios de este tipo”, agregó la fuente. 

 

Roust, quien diseñó un esquema de comunicación gubernamental prolijo y se lo presentó al Presidente, chocó contra Santiago Caputo, un hombre clave de Milei que sembró espacios de poder vitales como la AFI, YPF y medios con un sistema basado en redes sociales, trolls y memes.

 

 “Lo de eliminar la pauta por un año es marketing y una medida demagógica: la verdadera casta de medios va a cobrar más que antes”, aseguraron.

 

Belén Stettler, una joven comunicadora respondía directamente a Santiago Caputo, al parecer tampoco se adaptó a la política sin medios de Milei. Política que premió con pingues negocios a Clarín-La Nación, "X" de Elon Musk, Google y Meta.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto