Sigue la explosión en la comunicación del Gobierno: se fue Belén Stettler y asume Eduardo Serenellini como secretario de (Anti) Medios

Belén Stettler, una comunicadora de 35 años había asumido el cargo luego de la salida a los portazos de Eduardo Roust. Muy ligada a Santiago Caputo, el comandante de redes sociales de Milei, también se retiro del cargo. Ahora asume un periodista, con mucha experiencia y vinculación con medios. ¿Seguirá la política anti prensa?

Política 29/12/2023
multimedia.normal.b8720a696ae8adab.c2VyZW5pbGluaV9ub3JtYWwud2VicA==

El periodista Eduardo Serenellini estará al frente de la Secretaría de Medios. Reemplazará así a Belén Stettler, persona de confianza de Santiago Caputo, principal estratega de La Libertad Avanza y del presidente Javier Milei.

La salida de Stettler es la segunda en el área en menos de 20 días, luego de la renuncia de Eduardo Roust, experimentado consultor y comunicador político, quien la secundaba en el área y se fue el 16 de diciembre pasado, antes de asumir formalmente el cargo. 

 

Serenellini tiene 57 años y una larga trayectoria como periodista. Actualmente se desempeñaba como conductor en las mañanas de los fines de semana de La Nación+. Es oriundo de Mar del Plata y furibundo macrista. 

 

Stettler, de 35 años y con paso por la función pública en el Gobierno de la Ciudad, pero fundamentalmente en la actividad privada, había llegado al cargo el 10 de diciembre pasado, tras la asunción del presidente Milei. De perfil bajo, participó en las reuniones de Gabinete y desde su llegada al área, que actualmente al igual que el resto de las dependencias atraviesa jornada de revisión de personal, tuvo poco contacto con la prensa.

 

La salida de Stettler se suma a la del subsecretario de Medios, Eduardo Roust, quien renunció dos semanas atrás, antes de asumir formalmente.

 

A diferencia de Stettler, Roust era un experimentado no solo en el área, sino también en la función pública, en la que desempeñó varios roles, entre ellos fue vocero durante el kirchnerismo en la gestión del expresidente Alberto Fernández como jefe de Gabinete.

 

Roust se fue a los cascotazos limpios aunque mantuvo las formas “esto es una falopa, están construyendo una cueva de trolls y esa es toda la política de comunicación con la que intentan sobrevivir a este quilombo que viene”, aseguró a Capital24 un operador cercano a Eduardo Roust, el subsecretario de Medios, que pegó el portazo a una semana de asumir. “Un suicidio la política de medios de este tipo”, agregó la fuente. 

 

Roust, quien diseñó un esquema de comunicación gubernamental prolijo y se lo presentó al Presidente, chocó contra Santiago Caputo, un hombre clave de Milei que sembró espacios de poder vitales como la AFI, YPF y medios con un sistema basado en redes sociales, trolls y memes.

 

 “Lo de eliminar la pauta por un año es marketing y una medida demagógica: la verdadera casta de medios va a cobrar más que antes”, aseguraron.

 

Belén Stettler, una joven comunicadora respondía directamente a Santiago Caputo, al parecer tampoco se adaptó a la política sin medios de Milei. Política que premió con pingues negocios a Clarín-La Nación, "X" de Elon Musk, Google y Meta.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política 14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.