
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Son 6 cuadras entre las calles José Hernández y Cura Brochero, la planificación completa abarca un total de 30 cuadras. Una obra realizada con financiamiento del Estado nacional.
Región 05/01/2024El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, habilitó a la circulación vehicular y peatonal la repavimentación de la calle Palpa, entre José Hernández y Cura Brochero, en la ciudad de Grand Bourg. La obra beneficia directamente a los barrios “Santa Mónica” y “Estudiantes”.
Leo Nardini, dijo: “Esta es una obra realizada a través del programa nacional ‘MÁS’ que nos permite generar nuevas troncales principales en Malvinas Argentinas”. “Hoy tenemos una posibilidad que antes no teníamos, de poder conectar con la Av. Presidente Arturo Umberto Illia (Ruta Nº8), que nos da salida al centro de la ciudad, y que nos une también a los distritos de José C Paz, Pilar, y San Miguel”, agregó.
El tramo habilitado se extiende a lo largo de seis cuadras, y corresponde a un proyecto de pavimentación que abarca un total de treinta cuadras, desde Juan Francisco Seguí hasta la Av. Presidente Arturo Illia. Al finalizarse la obra, más de 25.000 vecinos y vecinas serán beneficiados. En ese lugar, también se trabajó en el arreglo de veredas y en la colocación de luminarias LED, un arreglo integral en materia de accesibilidad.
Esta fue una de las primeras recorridas de Leo Nardini del 2024. Al respecto, comentó: “Seguimos planificando el futuro, revisando los pedidos de obras y hablando con los vecinos, para poder realizar todo lo que nos quedó pendiente en el mandato anterior, e ir avanzando más allá de las dificultades que se puedan presentar”.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.