A cuatro años del asesinato de Báez Sosa, la Casación decide por los ocho condenados

La Sala 2 del máximo tribunal penal de la Provincia, con sede en La Plata, resolverá las apelaciones a la sentencia. Los condenados siguen detenidos en una alcaidía de Melchor Romero, separados de los otros internos. Los padres de Fernando lo recordarán hoy en una oración interreligiosa.

Actualidad18/01/2024
15 PRINCIPAL

Hoy se cumplen cuatro años del asesinato de Fernando Báez Sosa -el estudiante de Derecho ejecutado a golpes a la salida de un boliche en Villa Gesell el 18 de enero de 2020- y desde la sede judicial de calle 43, entre 12 y 13 de La Plata, se aguarda la resolución definitiva de la Sala 2 de la Casación bonaerense de las apelaciones contra el fallo que condenó a los acusados. Todos ellos se encuentran alojados en una alcaidía de Melchor Romero, aislados del resto de los internos.

Los jueces de la Sala 2 de la Casación, Florencia Budiño, Fernando Mancini y Mario Kohan, deberán resolver si confirma o modifica la sentencia de primera instancia después de analizar las presentaciones de la defensa, del Ministerio Público Fiscal y de los abogados de Silvino Báez y Graciela Sosa, los padres de la víctima.

Días atrás los padres de Fernando tuvieron una reunión con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Tras el encuentro, la funcionaria afirmó: “Silvino y Graciela han recibido rumores de que los condenados podrían quedar todos libres. Tienen una sensación de que podría haber impunidad. Es un caso que tuvo una condena concreta, fuerte y ejemplar. Estoy convencida de que la Justicia va a seguir ese camino”.

Por su parte, el abogado Fernando Burlando, quien los asiste en la causa confirmó, alarmado, haber escuchado la versión de que la Casación estaba analizando la “corta” edad de los condenados para una eventual reducción de pena. 

Los padres de la víctima convocaron para hoy a las 20 horas a una oración interreligiosa, en memoria de su hijo, “por la Paz, la Justicia y la No Violencia” en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

En el juicio oral, Máximo Thomsen, de 24 años; Luciano Pertossi, de 22; Ciro Pertossi, de 23; Enzo Comelli, de 23, y Matías Benicelli, de 24, fueron condenados a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves. 

En tanto, Ayrton Viollaz, de 24 años; Lucas Pertossi, de 24, y Blas Cinalli, de 22, fueron condenados a 15 años de prisión. El tribunal de primera instancia los consideró “partícipes secundarios” de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves”.

Las lesiones leves tuvieron que ver con las agresiones propinadas a los amigos de Fernando. Tras el veredicto dado a conocer el 6 de febrero de 2023, los ocho condenados fueron alojados en la Alcaidía Roberto Pettinato de Melchor Romero, en cuatro celdas de a dos, con una rutina de 21 horas diarias de encierro y tres de patio. 

La defensa recurrió ese fallo ante la Casación procurando atenuar la calificación a “homicidio en riña o agresión tumultuosa”, que posee una pena de entre 2 y 6 años de prisión. 

 

Perpetua para todos

 

Los padres de Fernando Báez Sosa también apelaron las condenas, a través de sus letrados Burlando y Fabián Améndola. Exigieron que todos los sentenciados reciban la misma pena de prisión perpetua. 

Para esa parte, el Tribunal de primera instancia no aclaró cómo determinó en el fallo que el plan inicial incluía solamente atacar a golpes a Fernando y no, como ellos interpretan, causarle la muerte.

La sentencia también fue apelada por los representantes del Ministerio Público Fiscal, Juan Manuel Dávila y Gustavo García, quienes requirieron la prisión perpetua para los tres acusados que recibieron la pena de 15 años de cárcel.

De allí que todas las partes aguardan con enorme expectativa el dictamen de la Sala 2 de la Casación. A fin de diciembre venció el primero de los plazos establecidos por la ley para que los jueces Budiño, Mancini y Kohan se expidan. El Código procesal establece que el plazo puede extenderse por otros seis meses y así lo dispusieron. 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.