
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
El diputado de Hacemos Coalición Federal expresó que no hay por parte de las espadas legislativas del presidente intención de avanzar en la Ley. Considera que el objetivo político es tener un enemigo a quien culpar por errores propios.
Política 31/01/2024El diputado Nicolás Massot, integrante del bloque de Hacemos Coalición Federal, puso en duda el debate del proyecto de ley "Bases", y consideró que el Gobierno nacional "no tiene interés" en aprobar esa iniciativa porque lo busca, dijo, es "construir un enemigo".
"Planteamos que había que coparticipar entre las provincias lo que se recaude por el impuesto PAIS y nos dijeron (el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el ministro del Interior, Guillermo Francos) que les mandemos un escrito y lo conversábamos mañana", señaló Massot en declaraciones a Radio con Vos sobre la reunión que ayer mantuvieron gobernadores y dirigentes opositores con funcionarios del Ejecutivo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El legislador agregó que tras la finalización de esa reunión en la que se analizaban posibles modificaciones al proyecto de ley "Bases", cuyo debate en Diputados está previsto para mañana, "mediante un tuit" de la Oficina del Presidente se anunció que la coparticipación del impuesto PAIS se "iba a discutir más adelante", algo que para Massot constituye "una más de las desautorizaciones que sufrió Francos" como ministro.
"Nos dijeron una cosa y por Twitter nos dijeron otra. Lo de coparticipar el impuesto PAIS era algo que habíamos hablado entre las 40 personas que estuvimos en el CFI. Lo podemos atestiguar. Así, es realmente muy difícil avanzar", remarcó el diputado que integra la bancada que encabeza el diputado nacional Miguel Pichetto.
"El Gobierno tiene que cambiar su postura, no se puede basurear a los diputados y senadores. Hay 24 jurisdicciones federales. Se tienen que sentar y arreglar el equilibrio fiscal de todos", afirmó.
"No hay una conversación constante, todo lo que hay son prorrogativas o slogans en los cuales nos dicen que sacaron el 56%, que Javier (Milei) es una persona especial, que es el único camino", contó el diputado.
Por otro lado, el legislador señaló que venían con una propuesta de "ajuste fiscal novedoso" pero que finalmente se convirtió en "un ajuste tradicional a los jubilados, asalariados y aumentando los impuestos".
"Hay una contracción entre lo que sentimos que la sociedad quiere, y si el Gobierno esta honrando eso o quemó los papeles y tomó otro camino", afirmó.
El diputado dijo que Milei eligió "pelearse con 24 gobernadores prácticamente de manera gratuita" y señaló que el dictamen se logró "gracias al esfuerzo de los gobernadores".
"Este gobierno empezó a ajustar no sobre plata del gobierno nacional, sino de las provincias", advirtió.
Por último, el diputado `dialoguista´ se refirió al pedido de facultades delegadas de la ley Bases y explicó que no está de acuerdo con otorgar una delegación especial para "privatizar a las 41 empresas del Estado sin pasar por el Congreso".
"No lo hago para quedar bien, tengo convicciones, estoy de acuerdo con que iniciemos procesos de privatización, no estoy de acuerdo en que lo hagamos con los vicios de los años '90", concluyó.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.