
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
La plataforma de contenidos audiovisuales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires suma obras sobre paisajes. El contenido es libre y gratuito.
Actualidad02/02/2024La plataforma BAFILMA, del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, te acerca cuatro títulos, filmados en distintas zonas del país, sobre playas, faros, ríos y glaciares. Las producciones están accesibles en http://bafilma.gba.gob.ar
Los recomendados de esta semana son: el largometraje ficcional “Aguas verdes”, el corto experimental “Cuerpo Glaciar” y las series “Faros, la luz de la civilización” y “Olvidados del río”. Los contenidos de BAFILMA son totalmente libres y gratuitos.
BAFILMA es la plataforma audiovisual bonaerense creada por el Instituto Cultural de la provincia, “el objetivo es fortalecer al sector y a las audiencias, a través de la creación de nuevas pantallas poniendo en valor los contenidos y narrativas que se construyen en todo el territorio bonaerense” sostuvieron desde la cartera que preside Florencia Saintout.
Es posible hallar más de 450 títulos de directores y directoras bonaerenses entre cortos, medios y largometrajes de ficción, documental y animación.
AGUAS VERDES
Largometraje - 89 minutos
Director: Mariano De Rosa
Elenco: Alejandro Fiore, Diego Cremonesi, Julieta Mora, Milagros Gallo
SINOPSIS: Una familia decide pasar sus vacaciones en un balneario. De camino conocen a Roberto, un motoquero algo exótico que despertará la inquietud en Laura, la hija mayor. Poco a poco la presencia de Roberto pondrá en jaque a toda la familia.
CUERPO GLACIAR
Cortometraje experimental - 7 minutos
Directora: Juana Sallies
SINOPSIS: La obra plantea un particular vínculo entre paisaje, cuerpo, sonido y memoria a través de elementos de la naturaleza filmados en el territorio de Ushuaia.
FAROS, LA LUZ DE LA CIVILIZACIÓN
Serie documental - 8 capítulos - 26 minutos cada uno
Director: Alejandro Areal Vélez
SINOPSIS: Los faros cuidan a los navegantes, pero también dan mensajes a aquellos que están en tierra firme. Son un símbolo de la presencia del hombre, de la voluntad de ser una guía aún en los más áridos y remotos rincones. Serie que reconstruye la historia de estos atalayas, la importancia de su presencia y de cómo continúan conectando el mar, la costa y la civilización.
OLVIDADOS DEL RÍO
Serie - 8 capítulos - 26 minutos cada uno
Director: Igor Galuk
SINOPSIS: El avance tecnológico provoca la desaparición de trabajos manuales y un crecimiento de la mano de obra desocupada. Pero los habitantes de los márgenes del Río de La Plata, a su manera, resisten y defienden antiguos oficios.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La magistrada, conocida por su aparición en el documental Justicia Divina, fue acusada de cohecho, malversación y abuso de autoridad. Los fiscales sostienen que comprometió la imparcialidad del proceso. Entre operaciones mediáticas y curvas mediáticas, la Justicia se sacude con otro papelón.
Milei bloqueó las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN. Prepara un presupuesto con más recortes en educación y capital humano, mientras universidades y hospitales se movilizan y los gobernadores se recalientan.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
La socióloga María Giselle Mancini —83% en la evaluación de oposición— se perfila para conducir la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: propone una defensoría “en movimiento”, con fuerte articulación entre Estado, escuela, salud y territorio.
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .