BAFILMA sorprende con producciones sobre paisajes bonaerenses

La plataforma de contenidos audiovisuales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires suma obras sobre paisajes. El contenido es libre y gratuito.

Actualidad02/02/2024
NOTA 2

La plataforma BAFILMA, del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, te acerca cuatro títulos, filmados en distintas zonas del país, sobre playas, faros, ríos y glaciares. Las producciones están accesibles en http://bafilma.gba.gob.ar

Los recomendados de esta semana son: el largometraje ficcional “Aguas verdes”, el corto experimental “Cuerpo Glaciar” y las series “Faros, la luz de la civilización” y “Olvidados del río”. Los contenidos de BAFILMA son totalmente libres y gratuitos.

BAFILMA es la plataforma audiovisual bonaerense creada por el Instituto Cultural de la provincia, “el objetivo es fortalecer al sector y a las audiencias, a través de la creación de nuevas pantallas poniendo en valor los contenidos y narrativas que se construyen en todo el territorio bonaerense” sostuvieron desde la cartera que preside Florencia Saintout.

Es posible hallar más de 450 títulos de directores y directoras bonaerenses entre cortos, medios y largometrajes de ficción, documental y animación.

 

AGUAS VERDES

Largometraje - 89 minutos

Director: Mariano De Rosa 

Elenco: Alejandro Fiore, Diego Cremonesi, Julieta Mora, Milagros Gallo

SINOPSIS: Una familia decide pasar sus vacaciones en un balneario. De camino conocen a Roberto, un motoquero algo exótico que despertará la inquietud en Laura, la hija mayor. Poco a poco la presencia de Roberto pondrá en jaque a toda la familia.

 

CUERPO GLACIAR

Cortometraje experimental - 7 minutos

Directora: Juana Sallies

SINOPSIS: La obra plantea un particular vínculo entre paisaje, cuerpo, sonido y memoria a través de elementos de la naturaleza filmados en el territorio de Ushuaia.

 

FAROS, LA LUZ DE LA CIVILIZACIÓN

Serie documental - 8 capítulos - 26 minutos cada uno

Director: Alejandro Areal Vélez

SINOPSIS: Los faros cuidan a los navegantes, pero también dan mensajes a aquellos que están en tierra firme. Son un símbolo de la presencia del hombre, de la voluntad de ser una guía aún en los más áridos y remotos rincones. Serie que reconstruye la historia de estos atalayas, la importancia de su presencia y de cómo continúan conectando el mar, la costa y la civilización.

 

OLVIDADOS DEL RÍO

Serie - 8 capítulos - 26 minutos cada uno

Director: Igor Galuk

SINOPSIS: El avance tecnológico provoca la desaparición de trabajos manuales y un crecimiento de la mano de obra desocupada. Pero los habitantes de los márgenes del Río de La Plata, a su manera, resisten y defienden antiguos oficios.

 

Te puede interesar
Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.