Santilli estuvo en Malvinas Argentinas

Recorrida junto al candidato a intendente Lucas Aparicio

Política 20/10/2023
NOTA

 

El diputado nacional se mostró junto a los candidatos locales de Juntos por el Cambio en la ciudad de Grand Bourg. “Para cambiar la Argentina, hay que ganar en la provincia y en los municipios”, le manifestó a DIARIO LA PRIMERA. 

 

A horas de las elecciones generales, el ex precandidato a Gobernador por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Diego Santilli se hizo presente en el distrito de Malvinas Argentinas. El objetivo fue acompañar a los candidatos locales en una recorrida por el barrio Estudiantes de la ciudad de Grand Bourg.

Luego, su visita en el distrito se trasladó hasta la rotonda Bouchard ubicada en el centro comercial de dicha localidad. El Diputado nacional dijo que charlaron con los vecinos y “el problema de la inseguridad fue algo que salió constantemente”.

“Es evidente que así no se puede seguir viviendo y que tenemos que poner orden en Malvinas y en toda la Provincia para que la gente viva sin miedo a salir a la calle”, expresó.

Por eso, la propuesta sobre esta problemática es “crear una policía municipal, bien seleccionada y altamente capacitada, y sostuvo que “el intendente no le tiene que tirar la responsabilidad al gobernador, sino todo lo contrario, tomar la decisión política de ocuparse de la seguridad de sus vecinos”.

Con respecto al marco electoral, Santilli le contó a DIARIO LA PRIMERA que, en esta segunda etapa de campaña, “lo dejó todo, acompañando a Néstor Grindetti y a Patricia Bullrich”. Y a pesar de no haber ganado la interna en las PASO, sigue “cumpliendo en recorrer los distritos para llevar las propuestas y estar al lado de los candidatos locales”. 

“Me acuerdo que cuando competí en las primarias, dije que me iba feliz si había diez o quince Intendentes nuevos que puedan transformar sus municipios”, comentó. Y en este sentido, destacó a Lucas Aparicio, Segundo Cernadas, entre otros candidatos distritales, que los calificó como “el semillero de Juntos por el Cambio”.

Por otro lado, de cara al domingo 22, Santilli enfatizó que hay que votar la boleta completa de Juntos por el Cambio porque “para cambiar la Argentina, hay que ganar en la provincia y en los municipios”.  

El candidato a intendente en Malvinas Argentinas, Lucas Aparicio, comentó que están “muy confiados, más allá de lo que se dice en los medios, las redes y encuestas”. “Lo que percibo en la calle es que Patricia gana el domingo”, afirmó.

Además, el actual concejal dijo que “la gente va ir a las urnas con un voto racional que es lo mejor para la Argentina, y que significa un cambio seguro y posible a partir de una fuerza que tiene las capacidades y el liderazgo para hacerlo realidad”. 

Para cerrar, Santilli manifestó: “Con Patricia, Néstor Grindetti y Lucas tenemos la firmeza necesaria para transformar la Provincia, Malvinas y el País para siempre”, y continuó: “Vamos a dejar al Kirchnerismo tercero para terminar con la desidia de años”. “El domingo los argentinos le vamos a decir basta a los Insaurralde y los chocolate”, finalizó.

Te puede interesar
cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política 18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.