Santilli estuvo en Malvinas Argentinas

Recorrida junto al candidato a intendente Lucas Aparicio

Política 20/10/2023
NOTA

 

El diputado nacional se mostró junto a los candidatos locales de Juntos por el Cambio en la ciudad de Grand Bourg. “Para cambiar la Argentina, hay que ganar en la provincia y en los municipios”, le manifestó a DIARIO LA PRIMERA. 

 

A horas de las elecciones generales, el ex precandidato a Gobernador por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Diego Santilli se hizo presente en el distrito de Malvinas Argentinas. El objetivo fue acompañar a los candidatos locales en una recorrida por el barrio Estudiantes de la ciudad de Grand Bourg.

Luego, su visita en el distrito se trasladó hasta la rotonda Bouchard ubicada en el centro comercial de dicha localidad. El Diputado nacional dijo que charlaron con los vecinos y “el problema de la inseguridad fue algo que salió constantemente”.

“Es evidente que así no se puede seguir viviendo y que tenemos que poner orden en Malvinas y en toda la Provincia para que la gente viva sin miedo a salir a la calle”, expresó.

Por eso, la propuesta sobre esta problemática es “crear una policía municipal, bien seleccionada y altamente capacitada, y sostuvo que “el intendente no le tiene que tirar la responsabilidad al gobernador, sino todo lo contrario, tomar la decisión política de ocuparse de la seguridad de sus vecinos”.

Con respecto al marco electoral, Santilli le contó a DIARIO LA PRIMERA que, en esta segunda etapa de campaña, “lo dejó todo, acompañando a Néstor Grindetti y a Patricia Bullrich”. Y a pesar de no haber ganado la interna en las PASO, sigue “cumpliendo en recorrer los distritos para llevar las propuestas y estar al lado de los candidatos locales”. 

“Me acuerdo que cuando competí en las primarias, dije que me iba feliz si había diez o quince Intendentes nuevos que puedan transformar sus municipios”, comentó. Y en este sentido, destacó a Lucas Aparicio, Segundo Cernadas, entre otros candidatos distritales, que los calificó como “el semillero de Juntos por el Cambio”.

Por otro lado, de cara al domingo 22, Santilli enfatizó que hay que votar la boleta completa de Juntos por el Cambio porque “para cambiar la Argentina, hay que ganar en la provincia y en los municipios”.  

El candidato a intendente en Malvinas Argentinas, Lucas Aparicio, comentó que están “muy confiados, más allá de lo que se dice en los medios, las redes y encuestas”. “Lo que percibo en la calle es que Patricia gana el domingo”, afirmó.

Además, el actual concejal dijo que “la gente va ir a las urnas con un voto racional que es lo mejor para la Argentina, y que significa un cambio seguro y posible a partir de una fuerza que tiene las capacidades y el liderazgo para hacerlo realidad”. 

Para cerrar, Santilli manifestó: “Con Patricia, Néstor Grindetti y Lucas tenemos la firmeza necesaria para transformar la Provincia, Malvinas y el País para siempre”, y continuó: “Vamos a dejar al Kirchnerismo tercero para terminar con la desidia de años”. “El domingo los argentinos le vamos a decir basta a los Insaurralde y los chocolate”, finalizó.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.