
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Recorrida junto al candidato a intendente Lucas Aparicio
Política 20/10/2023
El diputado nacional se mostró junto a los candidatos locales de Juntos por el Cambio en la ciudad de Grand Bourg. “Para cambiar la Argentina, hay que ganar en la provincia y en los municipios”, le manifestó a DIARIO LA PRIMERA.
A horas de las elecciones generales, el ex precandidato a Gobernador por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Diego Santilli se hizo presente en el distrito de Malvinas Argentinas. El objetivo fue acompañar a los candidatos locales en una recorrida por el barrio Estudiantes de la ciudad de Grand Bourg.
Luego, su visita en el distrito se trasladó hasta la rotonda Bouchard ubicada en el centro comercial de dicha localidad. El Diputado nacional dijo que charlaron con los vecinos y “el problema de la inseguridad fue algo que salió constantemente”.
“Es evidente que así no se puede seguir viviendo y que tenemos que poner orden en Malvinas y en toda la Provincia para que la gente viva sin miedo a salir a la calle”, expresó.
Por eso, la propuesta sobre esta problemática es “crear una policía municipal, bien seleccionada y altamente capacitada, y sostuvo que “el intendente no le tiene que tirar la responsabilidad al gobernador, sino todo lo contrario, tomar la decisión política de ocuparse de la seguridad de sus vecinos”.
Con respecto al marco electoral, Santilli le contó a DIARIO LA PRIMERA que, en esta segunda etapa de campaña, “lo dejó todo, acompañando a Néstor Grindetti y a Patricia Bullrich”. Y a pesar de no haber ganado la interna en las PASO, sigue “cumpliendo en recorrer los distritos para llevar las propuestas y estar al lado de los candidatos locales”.
“Me acuerdo que cuando competí en las primarias, dije que me iba feliz si había diez o quince Intendentes nuevos que puedan transformar sus municipios”, comentó. Y en este sentido, destacó a Lucas Aparicio, Segundo Cernadas, entre otros candidatos distritales, que los calificó como “el semillero de Juntos por el Cambio”.
Por otro lado, de cara al domingo 22, Santilli enfatizó que hay que votar la boleta completa de Juntos por el Cambio porque “para cambiar la Argentina, hay que ganar en la provincia y en los municipios”.
El candidato a intendente en Malvinas Argentinas, Lucas Aparicio, comentó que están “muy confiados, más allá de lo que se dice en los medios, las redes y encuestas”. “Lo que percibo en la calle es que Patricia gana el domingo”, afirmó.
Además, el actual concejal dijo que “la gente va ir a las urnas con un voto racional que es lo mejor para la Argentina, y que significa un cambio seguro y posible a partir de una fuerza que tiene las capacidades y el liderazgo para hacerlo realidad”.
Para cerrar, Santilli manifestó: “Con Patricia, Néstor Grindetti y Lucas tenemos la firmeza necesaria para transformar la Provincia, Malvinas y el País para siempre”, y continuó: “Vamos a dejar al Kirchnerismo tercero para terminar con la desidia de años”. “El domingo los argentinos le vamos a decir basta a los Insaurralde y los chocolate”, finalizó.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.