Oficializan la ampliación y aumento de 20% para el programa Impulso Tambero

Beneficio para los lecheros

Actualidad20/10/2023
PRINCIPAL

El Ministerio de Economía aprobó la mejora sobre la segunda cuota y la asignación de dos cuotas mensuales adicionales para noviembre y diciembre próximos, a través de la resolución 1601/2023 publicada en el Boletín Oficial.

El Ministerio de Economía aprobó en el marco del Programa de Asistencia Impulso Tambero 2 un incremento del 20% sobre la segunda cuota, y la asignación de dos cuotas mensuales adicionales para noviembre y diciembre próximos, a través de la resolución 1601/2023 publicada en el Boletín Oficial.
La misma estableció que las asignaciones mensuales objeto de la presente medida no podrán superar, en ningún caso, la suma de $ 960.000 por beneficiario, y determinó un límite total de asignación presupuestaria de $ 7.743 millones.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el mes pasado la medida en un acto donde también definió una suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos.
Ambas medidas se tomaron a cambio de congelar los precios de los productos por tres meses y mantener la rentabilidad de los tamberos, implicando una inversión superior a $ 10.000 millones por parte del Estado.
"El tema de los precios y de que tengamos acordado un sendero de precios claros para la gente en los próximos 90 días en las góndolas es clave, y es clave también que el esfuerzo llegue al productor, porque si bajamos retenciones y el productor no ve una mejora en el precio no habrá servido nada en términos de volúmenes”, aseguró el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP).

 

El programa


La segunda edición de Impulso Tambero se puso en marcha en julio, financiado con los ingresos vía retenciones de los regímenes especiales de divisas implementados en el Fondo Incremento Exportador.
Otorga una suma fija en pesos por litro de leche a los tamberos, de acuerdo con dos estratos: aquellos que hayan producido un promedio diario entre abril de 2022 y marzo de 2023 de hasta 1.500 litros, perciben con el aumento $ 24 por litro; mientras que quienes hayan registrado un promedio superior a esa cantidad y de hasta 7.000 litros percibirán $ 18.
La primera edición del programa benefició a 4.319 productores, otorgando subsidios por un total de $ 8.104.155.630.
Para la determinación del promedio de litros diarios se toma el total de litros declarados ante la AFIP dividiéndolo por 365.
El total de la asignación se determina en base a la multiplicación de dicho promedio por treinta.

Te puede interesar
nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.