En el segundo mes del año llegan una serie de aumentos que incluyen los servicios de luz, gas, agua y comunicaciones. También suben los alquileres y las prepagas.
Obispos advirtieron que aumenta la pobreza y que “no debe haber peleas sectoriales”
"No es difícil sortear las dificultades y desacuerdos presentes volviendo a poner en el centro lo que siempre ha debido seguir allí: las personas y familias que viven en la pobreza o la indigencia, especialmente los niños y los ancianos. Lo demás, está demás", completaron.
Actualidad09/02/2024Los obispos miembros de la Comisión Nacional de Cáritas aclararon que el acuerdo firmado con el Ministerio de Capital Humano para la renovación del convenio de meriendas no los convierte "en interlocutores únicos" en la ayuda a sectores vulnerables y advirtieron que la pobreza en el país "no admite miradas sesgadas, prejuicios ideológicos y peleas sectoriales".
"A raíz del acuerdo de Cáritas Nacional con el Estado Nacional vinculado a la renovación de un convenio de meriendas, se ha malinterpretado dicho compromiso entendiéndolo como un acuerdo exclusivo entre la Iglesia y el Estado para ser los interlocutores únicos o principales validados en la ayuda a los sectores más vulnerables", indicó hoy la Comisión Episcopal en un comunicado.
De esta manera hicieron referencia al acuerdo firmado ayer con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para la renovación del convenio de meriendas por 310 millones de pesos para la compra de alimentos a fin de abordar problemáticas vinculadas a la desnutrición y la alimentación deficiente.
Los obispos agradecieron "la confianza que los estados en sus distintos niveles, nacional, provincial y municipal" han tenido con la institución que, expresaron, está "cimentada en el trabajo incansable de infinidad de voluntarios de Cáritas en todo el país y de la transparencia para el uso de los fondos".
Sin embargo, desde la Comisión Episcopal remarcaron que dada la situación del país "cuya pobreza sigue creciendo y que no admite miradas sesgadas, prejuicios ideológicos y peleas sectoriales", son testigos de que "muchos hermanos viven la angustia de no saber con qué alimentarán mañana a sus hijos".
Por ello, recordaron el aprendizaje realizado en los últimos años y a medida que los niveles de pobreza fueron creciendo en el trabajo mancomunado con "un gran número de movimientos, asociaciones, centros vecinales, sindicatos".
"Es que hoy nadie puede asumir la cantidad y complejidad del trabajo social de manera individual, y es por eso que insistimos en integrar a todos aquellos que con enorme sensibilidad atienden a los más pobres y en que también se les dé la ayuda necesaria para que puedan seguir haciéndolo", encomió la Comisión Episcopal en el documento.
Asimismo, aseveró que "todos podemos crecer en transparencia" y consignó que "un instrumento preciso son las auditorías".
"Entendemos que es un elemento fundamental para garantizar que todos los fondos adjudicados lleguen a los más pobres, que es nuestro principal objetivo", se argumentó en ese sentido.
El documento es firmado por el presidente de la Comisión Episcopal, Carlos Tissera, y los obispos Gustavo Carrara de la Ciudad de Buenos Aires y Roberto Álvarez de la ciudad de Rawson.
El Gobierno anunció un recorte de subsidios para casi 10 millones de usuarios de ingresos medios y bajos
Actualidad31/01/2025Se espera que las boletas de luz y gas experimenten un incremento del 1,6% para el mes que viene. Además, las bonificaciones serán menores para febrero.
En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se hicieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio.
Paro de trenes para este martes 28 de enero: a qué hora arranca y cómo se verá afectado el servicio
Actualidad27/01/2025La medida de fuerza llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). La medida afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
En la calle Ricchieri al mil seiscientos, en el municipio de Hurlingham, se encuentra el edificio abandonado de la clínica Sagrado Corazón de Jesús, un inmueble de media manzana que se convirtió en noticia las últimas semanas, debido a que fue tomado por grupos de jóvenes que lo vandalizan y lo usan como espacio de encuentro y descontrol.
"El Matador", demostró todo su poderío en el inicio del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
Paseo Fleming: los comercios y residentes de Martínez se beneficiarán a partir de la transformación integral de la avenida
Región 03/02/2025Las obras comenzaron este lunes y se extenderán hasta mitad de año. El objetivo es poder mejorar la circulación en la zona y los espacios comunes para los vecinos. También se sumarán paradas modernas de colectivos.
Aptos físicos gratuitos para niños y niñas en el Hospital Central de Pediatría de Malvinas Argentinas
Región 04/02/2025Como todos los años, el Municipio de Malvinas Argentinas comenzó con la realización de aptos físicos gratuitos para niños y niñas de entre 5 y 12 años.
Intendentes de La Cámpora en baja: Gestiones mediocres, conflictos políticos y consignas vacías
Política 04/02/2025En sus distritos, la percepción negativa crece. Un ranking mensual lo confirma. En enero, una consultora posicionó a Julián Álvarez (Lanús) y Damián Selci (Hurlingham) como los intendentes de peor imagen en el Gran Buenos Aires. El derrumbe, sin embargo, no es casualidad.
“Tormenta de Fuego”: testimonio visual de las consecuencias del fuego en La Patagonia
Cultura 04/02/2025Grupo Mediatres dialogó con uno de los directores del documental centrado en los incendios periurbanos que hubo en Chubut en 2021.
Almirante Brown: Afiliados y trabajadores denuncian vaciamiento y precarización en la Clínica Espora
Política 04/02/2025La reciente ola de despidos masivos en la Clínica Espora ha dejado a la comunidad sanitaria y a los trabajadores de la salud en estado de alerta. En el ojo de la tormenta se encuentra Alejandro Poli, flamante dueño de la prestigiosa institución, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Remís y Autos al Instante de la Provincia de Buenos Aires (SURyA), y titular de la cuestionada Federación de Remiseros.