Mánagers musicales respondieron a los “ataques” del Gobierno Nacional

Se trata de una de las industrias culturales más dinámicas tanto a nivel económico como empleos. Los representantes de artistas sienten que están siendo atacados por el Gobierno nacional que castiga cada vez que puede a los festivales de música. Pero, en la mayor parte son emprendimientos privados.

Actualidad14/02/2024
NOTA

La Asociación Civil de Mánagers Musicales Argentinos publicó un comunicado en respuesta a los cuestionamientos provenientes del Gobierno nacional a la actividad de esa industria, luego de las publicaciones compartidas por el presidente Javier Milei en la red social X de cara a la última edición del Cosquín, al considerar que "el desprecio injustificado al sector sólo perjudica" a esta comunidad y a su "invaluable contribución cultural y económica".

Titulado "Basta de agraviar a la música en vivo y sus trabajadores", el texto fue compartido por la organización a dos días de que finalizara el mencionado y tradicional encuentro que se realizó este fin de semana pasado en el Aeródromo del Valle de Santa María de Punilla, en Córdoba.

En su mensaje, la asociación exigió "respeto y apoyo" al sector, al considerar que "desde hace dos meses, toda la cadena de trabajo que rodea a la música en vivo está sufriendo diferentes ataques por parte de diversos funcionarios del gobierno entrante".

"Lo curioso es que los ataques han sido generados desde todos los ángulos posibles, en un comienzo queriendo desprestigiar la opinión política de grandes artistas nacionales, luego con un proyecto de ley que pretende desconocer a la música como industria, y por último cuestionando las inversiones privadas en el sector", agregó.

En ese sentido, desde la agrupación de mánagers se preguntaron: "¿Qué culpa tienen la música en vivo y sus trabajadores sobre el rumbo de la economía? ¿Cuál es el objetivo del presidente cuando cuestiona la inversión de un festival privado como Cosquín Rock? ¿Acaso quiere distraer la atención de la gente de los problemas reales? ¿Acaso al presidente le molesta que trabajemos?".

"La música en vivo asume constantemente riesgos; anunciando, vendiendo y produciendo shows con muchos meses de anticipación sin saber cómo evolucionarán los costos, los que hace mucho tiempo dejaron de ser previsibles. La música en vivo es cultura, trabajo y dignidad. Genera puestos de trabajo que impactan de forma considerable en el PBI: Es imperativo que se reconozca y respalde el trabajo de quienes formamos parte de esta industria, y que se nos trate con el respeto y consideración que merecemos como actores clave en el desarrollo cultural y social del país", finalizaron desde la Asociación.

El último sábado 10, cuando daba inicio el festival, Milei -que luego apuntó mediante republicaciones contra la cantante Lali Espósito en la tribuna adquirida por el magnate Elon Musk- compartió un posteo de un usuario anónimo (bajo el nombre "El Pregonero") que expresaba: "El Cosquín Rock cuesta 4 millones de dólares hacerlo. Quien lo financia?”.

La adhesión del mandatorio a aquella opinión provocó la reacción del empresario y creador del Cosquín Rock, José Palazzo, quien también en la ex Twitter le respondió que el evento se lleva a cabo "hace 24 años empresarios privados, con entradas y marcas privadas y esfuerzos personales".

"Además se realiza en Paraguay, Uruguay, Chile, México, EEUU y España. Acá los artistas están en libertad, quédese tranquilo", cerró Palazzo.

 

Kicillof: “El Gobierno apunta a la Cultura”

“Estamos viendo nuevamente cómo, mientras intentan avanzar con un programa de ajuste convencional, el Gobierno nacional apunta contra la cultura: es muy grave que acusen a los artistas de vivir de prebendas y ser parte de la casta”, afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar una reunión con empresarios y referentes de la cultura junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

 

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Región 27/10/2025

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.