Los medicamentos que más usan los jubilados aumentaron 83% en enero

Así lo reveló un informe del Centro de Economía Política Argentina, que analizó la "fenomenal aceleración de los precios" en el rubro, a raíz de la desregulación económica por parte del gobierno de Javier Milei.

Actualidad20/02/2024
NOTA

Los 10 principales medicamentos de la canasta consumida por los adultos mayores aumentaron, en promedio, un 31%, con algunos productos con subas que alcanzaron, incluso, el 83%.

Así lo reveló un informe del Centro de Economía Política Argentina. El aumento promedio, del análisis de 50 productos consumidos por jubilados y pensionados, fue del 13,6%. Sin embargo, los más populares sufrieron subas superiores.

Según reflejó la entidad en el trabajo, "el inicio de la era Milei y el auge de la desregulación económica, trajo como consecuencia una fenomenal aceleración de los precios, con un impacto altamente negativo en el rubro de medicamentos".

En este sentido, destacó "la pérdida de poder adquisitivo en términos de Precio de venta al Público (PVP) PAMI en enero de 2024" y proyectó, para febrero y marzo, "aumentos del 10%".

Aunque el escrito también resaltó que este panorama es, en parte, consecuencia del "sustancial incremento" registrado en el período 2019-2023, durante el mandato de Alberto Fernández. 

Esto, pese a que "en esta etapa acompañados de una política de permanentes acuerdos con la industria farmacéutica orientados a garantizar precios por debajo de la evolución del IPC, que significaron un alivio para el bolsillo de las personas mayores afiliadas a PAMI".

Este panorama está generando una caída del consumo que, alertó el Secretario General del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, puede llevar al cierre del 25% de las farmacias del país en los próximos meses. "En este semestre nosotros estimamos que el 25% del total de farmacias del país, 2.500 de las casi 11 mil, van a cerrar", reveló, en diálogo con PERFIL, el funcionario, quién remarcó: "El país está hundido y el salario no alcanza para nada, porque las tarifas y los precios de todos los productos aumentaron salvajemente".

“Los jubilados viven en una situación de pobreza extrema”, aseveró un abogado provisional

Según CEPA, los incrementos en los principales productos a nivel intermensual, comparando enero del 2024 con diciembre del 2023, fueron de:

DERRUMAL: 83%

DAFLON 500: 45%

DERMAGLOS: 25%

IBUPIRAC 600 MG: 25%

MACRIL: 25%

TRAVATAN: 25%

ALDACTONE A: 20%

ASPIRINA PREVENT: 20%

ATENOLOL GADOR: 20%

TRAPAX: 20%

Por su parte, los medicamentos más elegidos por los jubilados y pensionados en la actualidad son:

LOSACOR Roemmers: precio de venta $3060,27

ASPIRINA PREVENT acetilsalicílico,ác.: $716,39 

LOTRIAL enalapril: $2548,28

T4 MONTPELLIER 100 levotiroxina: $2678,49

DOLO ASOTREX glucosamina+meloxicam: $1953,81

LOTRIAL D enalapril+hidroclorotiazida: $1966,93 

CORBIS bisoprolol: $2167,7 

ALPLAX alprazolam: $831,11

LOSACOR D losartán+hidroclorotiazida: $3580,58

ACIMED omeprazol: $3814,05

Te puede interesar
Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.