Greco: “La situación de la UNSAM es insostenible”

En la Universidad de San Martín aseguran que no pueden ni comprar papel higiénico por falta de fondos. El rector de la institución del conurbano, Carlos Greco, aseguró que “se están reduciendo costos hasta la mínima expresión”.

Política 12/03/2024
NOTA 1 UNSAM

Derrumbe de la ciencia nacional

El rector de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Carlos Greco sostuvo que en medio de la política de ajuste fiscal que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei, desde la institución se están “reasignando partidas y reduciendo costos hasta la mínima expresión”. Además, ante la falta de fondos, reveló: “No estamos reponiendo el papel higiénico en los baños”.

Greco, quien también es presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el organismo que representa a todas las universidades públicas nacionales, remarcó que la administración libertaria “comenzó a definir su política fiscal a partir de un presupuesto prorrogado”, siendo que el Ejecutivo aun no envió al Congreso un nuevo proyecto para actualizar esta cuestión. 

“Más allá de la situación crítica en las universidades, nosotros queremos saber qué políticas tiene el Gobierno sobre la educación. Para nosotros es una política de Estado. Si no tenemos en claro eso, la consecuencia es que para gastos tenemos un cuarto de lo que deberíamos tener para pagar la luz, el gas, la situación es insostenible, además de que se tuvo un 16% de recomposición y un 50% del poder adquisitivo. Las universidades tenemos partidas para gastos que se definieron en septiembre de 2022″, explicó la máxima autoridad de la Unsam en una entrevista para Futurock.

Tras comentar que desde la institución no se repone el papel higiénico en los baños, a pesar de que recién comenzó el nuevo ciclo lectivo, Greco indicó: “Tratamos de sobrellevar la situación como hasta donde podemos. Hay situaciones que se pueden sostener hasta un límite. Tenemos que certificar la calidad. Hay material didáctico que no podemos dejar de sostener”.

Al ser consultado sobre si hay un diálogo entre las universidades y el Gobierno por la situación económica, Greco adelantó que están conversando con Educación y con Capital Humano, aunque se está “esperando respuesta”. “Y si no hay, iremos al ministerio de Economía, también hablamos con los legisladores”, agregó.

“Ellos saben que está muy atrasada la partida y se comprometieron a llevar esa postura a Economía pero se ve que no han tenido éxito”, detalló.

Además, la autoridad universitaria se refirió a la propuesta libertaria de arancelar la educación superior a extranjeros. Greco lo calificó de “inconducente” y que “no resuelve nada”. Luego, explicó: “Hasta es perjudicial. Hicimos desde la Unsam un estudio evaluando el impacto fiscal de eso y es superavitario. Es un beneficio, no es un costo. Y hay una garantía constitucional de la gratuidad universitaria. No es una cuestión ideológica, es de fundamento”.

 

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

1723071261478

Martín Sabbatella: “No descarto ser candidato a intendente de Morón”

Política 17/04/2025

El titular de Nuevo Encuentro y dirigente del peronismo del conurbano, Martín Sabbatella, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, donde dejó definiciones sobre la interna en Unión por la Patria, al tiempo que expuso las diferencias con el intendente de Morón, Lucas Ghi, su exsocio político, al que acusó de encabezar una “persecución política” contra miembros de su fuerza en el distrito.

Lo más visto