Greco: “La situación de la UNSAM es insostenible”

En la Universidad de San Martín aseguran que no pueden ni comprar papel higiénico por falta de fondos. El rector de la institución del conurbano, Carlos Greco, aseguró que “se están reduciendo costos hasta la mínima expresión”.

Política 12/03/2024
NOTA 1 UNSAM

Derrumbe de la ciencia nacional

El rector de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Carlos Greco sostuvo que en medio de la política de ajuste fiscal que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei, desde la institución se están “reasignando partidas y reduciendo costos hasta la mínima expresión”. Además, ante la falta de fondos, reveló: “No estamos reponiendo el papel higiénico en los baños”.

Greco, quien también es presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el organismo que representa a todas las universidades públicas nacionales, remarcó que la administración libertaria “comenzó a definir su política fiscal a partir de un presupuesto prorrogado”, siendo que el Ejecutivo aun no envió al Congreso un nuevo proyecto para actualizar esta cuestión. 

“Más allá de la situación crítica en las universidades, nosotros queremos saber qué políticas tiene el Gobierno sobre la educación. Para nosotros es una política de Estado. Si no tenemos en claro eso, la consecuencia es que para gastos tenemos un cuarto de lo que deberíamos tener para pagar la luz, el gas, la situación es insostenible, además de que se tuvo un 16% de recomposición y un 50% del poder adquisitivo. Las universidades tenemos partidas para gastos que se definieron en septiembre de 2022″, explicó la máxima autoridad de la Unsam en una entrevista para Futurock.

Tras comentar que desde la institución no se repone el papel higiénico en los baños, a pesar de que recién comenzó el nuevo ciclo lectivo, Greco indicó: “Tratamos de sobrellevar la situación como hasta donde podemos. Hay situaciones que se pueden sostener hasta un límite. Tenemos que certificar la calidad. Hay material didáctico que no podemos dejar de sostener”.

Al ser consultado sobre si hay un diálogo entre las universidades y el Gobierno por la situación económica, Greco adelantó que están conversando con Educación y con Capital Humano, aunque se está “esperando respuesta”. “Y si no hay, iremos al ministerio de Economía, también hablamos con los legisladores”, agregó.

“Ellos saben que está muy atrasada la partida y se comprometieron a llevar esa postura a Economía pero se ve que no han tenido éxito”, detalló.

Además, la autoridad universitaria se refirió a la propuesta libertaria de arancelar la educación superior a extranjeros. Greco lo calificó de “inconducente” y que “no resuelve nada”. Luego, explicó: “Hasta es perjudicial. Hicimos desde la Unsam un estudio evaluando el impacto fiscal de eso y es superavitario. Es un beneficio, no es un costo. Y hay una garantía constitucional de la gratuidad universitaria. No es una cuestión ideológica, es de fundamento”.

 

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.