Greco: “La situación de la UNSAM es insostenible”

En la Universidad de San Martín aseguran que no pueden ni comprar papel higiénico por falta de fondos. El rector de la institución del conurbano, Carlos Greco, aseguró que “se están reduciendo costos hasta la mínima expresión”.

Política 12/03/2024
NOTA 1 UNSAM

Derrumbe de la ciencia nacional

El rector de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Carlos Greco sostuvo que en medio de la política de ajuste fiscal que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei, desde la institución se están “reasignando partidas y reduciendo costos hasta la mínima expresión”. Además, ante la falta de fondos, reveló: “No estamos reponiendo el papel higiénico en los baños”.

Greco, quien también es presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el organismo que representa a todas las universidades públicas nacionales, remarcó que la administración libertaria “comenzó a definir su política fiscal a partir de un presupuesto prorrogado”, siendo que el Ejecutivo aun no envió al Congreso un nuevo proyecto para actualizar esta cuestión. 

“Más allá de la situación crítica en las universidades, nosotros queremos saber qué políticas tiene el Gobierno sobre la educación. Para nosotros es una política de Estado. Si no tenemos en claro eso, la consecuencia es que para gastos tenemos un cuarto de lo que deberíamos tener para pagar la luz, el gas, la situación es insostenible, además de que se tuvo un 16% de recomposición y un 50% del poder adquisitivo. Las universidades tenemos partidas para gastos que se definieron en septiembre de 2022″, explicó la máxima autoridad de la Unsam en una entrevista para Futurock.

Tras comentar que desde la institución no se repone el papel higiénico en los baños, a pesar de que recién comenzó el nuevo ciclo lectivo, Greco indicó: “Tratamos de sobrellevar la situación como hasta donde podemos. Hay situaciones que se pueden sostener hasta un límite. Tenemos que certificar la calidad. Hay material didáctico que no podemos dejar de sostener”.

Al ser consultado sobre si hay un diálogo entre las universidades y el Gobierno por la situación económica, Greco adelantó que están conversando con Educación y con Capital Humano, aunque se está “esperando respuesta”. “Y si no hay, iremos al ministerio de Economía, también hablamos con los legisladores”, agregó.

“Ellos saben que está muy atrasada la partida y se comprometieron a llevar esa postura a Economía pero se ve que no han tenido éxito”, detalló.

Además, la autoridad universitaria se refirió a la propuesta libertaria de arancelar la educación superior a extranjeros. Greco lo calificó de “inconducente” y que “no resuelve nada”. Luego, explicó: “Hasta es perjudicial. Hicimos desde la Unsam un estudio evaluando el impacto fiscal de eso y es superavitario. Es un beneficio, no es un costo. Y hay una garantía constitucional de la gratuidad universitaria. No es una cuestión ideológica, es de fundamento”.

 

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.