No habrá gas en invierno: buscan alternativas

Como consecuencia de la fuerte caída de producción de gas que viene desde Bolivia, Argentina se quedaría sin gas para septiembre en la región norte.

Actualidad13/03/2024
NOTA NO HABRÁ GAS EN INVIERNO

Por Amado Brancatti

 

El gobernador salteño, Gustavo Sáenz, reclama el avance de la licitación de la reversión del gasoducto norte, la obra gigantesca que llevará gas desde Vaca Muerta. En la apertura de sesiones de la Legislatura, el gobernador advirtió que “En junio nos vamos a quedar sin gas porque Bolivia no nos podrá proveer. No pueden dejar a siete provincias sin gas”. 

Además, agregó que “no nos merecemos esto. Le dimos durante 80 años gas a todo el país. Es una obligación moral que tiene el gobierno [nacional]”, enfatizó Sáenz y remarcó que “no sirve anunciar que venden gas a Brasil si hay siete provincias sin gas”.

La obra de Reversión del Gasoducto Norte, proyectada para empezar a operar en julio, no estará lista hasta dentro de varios meses, motivo por el cual el gobierno nacional está en negociaciones para buscar gas para la región norte. Miran a Brasil, Chile y fuentes alternativas a las tradicionales de Bolivia.

Con respecto a las obras, hace una semana se dio inicio a la llegada de los primeros camiones con caños producidos por Tenaris para su acopio en Córdoba, mientras que comenzaron a montarse los obradores y campamentos. 

El objetivo del proyecto es llevar gas de Vaca Muerta a Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, para reemplazar las importaciones de Bolivia. 

El gas de los yacimientos neuquinos se destinará al abastecimiento de industrias, la generación de electricidad, la conexión de nuevos hogares y el desarrollo a escala de nuevas actividades, en especial la minería de litio. 

La obra, gigantesca por los recursos y la magnitud, se traducirá en un importante ahorro de divisas y permitirá, en una segunda etapa, la exportación de gas a países de la región.

Los tubos utilizados de 36 pulgadas de diámetro fueron transportados en camiones desde la planta de Tenaris Siat, en Valentín Alsina, provincia de Buenos Aires, hasta la localidad cordobesa de Ucacha. 

Sin embargo, el problema es que la obra estaba prevista para julio, y finalmente estará tal vez terminada para septiembre, hacia el final de la temporada invernal.

Ante este panorama, el gobierno está en la búsqueda de alternativas que permitan asegurar el suministro de gas para el norte durante los meses de frío. 

El gobierno evalúa la importación de gas desde Bolivia o Chile en un total de 4 y 6 MMm3/día más de gas de lo que estaba previsto. La primera opción exige una negociación tripartita con YPFB, la petrolera estatal del país del Altiplano y Petrobras.

La segunda opción que tiene en vista Enarsa es importar gas desde Chile a través del Gasoducto Norandino, pero es necesario que los grandes industriales de Chile liberen capacidad de transporte que tienen contratada para que el Gas Natural Licuado procesado en la terminal Mejillones termine en nuestro país.  

 

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.