
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La memoria dependiente del estado es un fascinante fenómeno psicológico y neural que plantea que la capacidad de recordar una experiencia está intrínsecamente ligada al contexto en el que esta fue inicialmente codificada.
Actualidad20/03/2024Este concepto sugiere que nuestra personalidad, en esencia una amalgama de recuerdos, está profundamente influenciada por las condiciones bajo las cuales esos recuerdos se formaron.
La idea, que encuentra resonancia en las palabras de Platón, "Aprender sólo es recordar", se expande en la noción de que no somos más que una colección de memorias y los estados mentales asociados a ellas. La interacción entre nuestras experiencias actuales y las pasadas es lo que configura nuestro ser en el presente. Es decir, la música que escuchamos, los alimentos que consumimos, las personas con quienes interactuamos, todos estos elementos se entrelazan con nuestras experiencias previas para moldear quiénes somos en un momento dado.
Este fenómeno se hace evidente en situaciones cotidianas, como el recuerdo de eventos pasados que surgen únicamente bajo condiciones específicas, como estar bajo la influencia del alcohol o en presencia de ciertas personas.
La memoria, su evocación e implementación de un estado mental relacionado, depende de las condiciones en las que se formó. Al formarse, la memoria cobra una especie de neurosello distintivo, un "cóctel de neurotransmisores de la casa", los cuales forman un vínculo con el evento que los activo.
Normalmente en la formación de la memoria el patrón específico de excitación
Los terapeutas e hipnotistas Milton Erikson y Ernest Lawrence Rossi, autoridades en la investigación de la "memoria dependiente del estado", documentan casos en los que se vuelve patente que la memoria está ligada a un estado neural específico. En uno de ellos un grupo de voluntarios que estudió para un examen bajo los efectos del alcohol obtuvo mejores resultados cuando presentó el examen bajo los mismos efectos, a diferencia de cuando lo hizo sobrio. Otro estudio mostró que si bien la cafeína permite que estudiantes pasen más tiempo memorizando el material de un examen, al menos de que se presente ese examen en un estado cafeínico similar, el tiempo de estudio no suele mejorar su memoria.
La memoria dependiente del estado no solo tiene implicaciones en nuestra comprensión de la memoria y la personalidad, sino que también juega un rol crucial en la terapia y el tratamiento de traumas. La hipnosis, por ejemplo, puede utilizarse para acceder y reconfigurar recuerdos traumáticos, al retornar al individuo al estado neural específico en el que se formó el trauma.
El trauma es un momento de hipnosis espontánea, cuando se detona cierto estrés un individuo regresa a través de la memoria a un momento previo de gran estrés. Cuando estamos deprimidos regresamos a otros momentos en los que hemos estado deprimidos, evocando situaciones similares, conectando memorias: la depresión tiene un fuerte componente de obsesión, es un aspecto de un diálogo interno que se narra a sí mismo un pasado recurrente. Inmodificable en tanto no evoquemos otro modelo de memoria operativa.
Ernest Lawrence Rossi teoriza que momentos de alto estrés y shock, al mismo tiempo codificando estas experiencias e impidiendo el funcionamiento de mecanismos de adaptación apropiados, llevan a "la génesis de muchas de las disfunciones de mente-cuerpo, típicamente llamadas problemas psicosomáticos". Un momento de gran estrés puede ser el origen de una enfermedad; una enfermedad puede ser el recuerdo inconsciente de un momento de estrés, que la mente y el sistema endócrino convierten en un mecanismo de defensa repetitivo, pese a que la amenaza o el estímulo para la reacción ya no se encuentra ahí, de esta manera desgastando el sistema inmunológico.
Ernest Lawrence Rossi teoriza que momentos de alto estrés y shock, al mismo tiempo codificando estas experiencias e impidiendo el funcionamiento de mecanismos de adaptación apropiados, llevan a "la génesis de muchas de las disfunciones de mente-cuerpo, típicamente llamadas problemas psicosomáticos". Un momento de gran estrés puede ser el origen de una enfermedad; una enfermedad puede ser el recuerdo inconsciente de un momento de estrés, que la mente y el sistema endócrino convierten en un mecanismo de defensa repetitivo, pese a que la amenaza o el estímulo para la reacción ya no se encuentra ahí, de esta manera desgastando el sistema inmunológico.
Pero de estaos modelos de concientización de la memoria pueden surgir también modelos para reconfigurar positivamente nuestro cerebro. Así pues, podemos no solo "grabar" el dolor y el miedo, también podemos grabar conscientemente la felicidad o resiliencia. Esto puede significar detenerse después de haber vivido una buena experiencia y saborearla y asimilarla. Así como también realizar la vieja técnica de la recapitulación con una orientación positiva. La memoria es la base o el conjunto de recursos que tenemos a nuestra disposición para lidiar con una experiencia; enriquecerla y moldearla es esencial para poder hacer las cosas con calma y solvencia.
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.