¿Algo más?: preocupa el fin del convenio entre PAMI y los laboratorios

La obra social de los jubilados y pensionados negocia con las cámaras farmacéuticas para mantener o ampliar la prestación de descuentos. Incluye 167 principios activos ofrecidos en forma gratuita

Política 20/03/2024
NOTA 2 PAMI

Qué puede ocurrir con los medicamentos que hoy ofrece el PAMI es hoy una incógnita a menos de dos semanas de que venza el contrato vigente entre la obra social de los jubilados y pensionados con los laboratorios, que permite la aplicación de fuertes descuentos, entre ellos a 167 principios activos que cuentan con una cobertura del 100% de su precio.

La negociación se está produciendo al mismo tiempo que se conoció la noticia sobre la denuncia del Gobierno por la detección en el PAMI de una serie de presuntas irregularidades cometidas en la gestión anterior que terminó hace 100 días, entre las que se destacan recetas truchas, órdenes para prestaciones médicas dudosas, y una serie de gastos políticos que serían la causa de que la obra social de los jubilados tenga un déficit operativo que la dejó, según manifestaron oficialmente, “al borde de una debacle financiera”.

Lo concreto es que el próximo 31 de marzo vencen los convenios que el PAMI tiene con los laboratorios para la provisión de medicamentos a los cerca de 5 millones de afiliados de esa obra social.

Desde el Ministerio de Salud que comanda el doctor Mario Russo buscaron brindar un panorama de normalidad en las prestaciones. Ante la incertidumbre que generaron los hallazgos de irregularidades en el PAMI y el inminente vencimiento a fines de este mes del acuerdo con los laboratorios, del que dependen los importantes descuentos que ofrece la obra social, voceros de esa cartera sanitaria nacional indicaron a Infobae que “es importante llevar tranquilidad a los afiliados, acerca de que no van a perder sus medicamentos, pero sobretodo que van a poder continuar con todos sus tratamientos”.

“PAMI está trabajando para lograr un manejo eficiente de los recursos y brindarles a todos sus afiliados la atención que les corresponde”, subrayó la fuente, y remarcó respecto de la continuidad del programa de acceso a los fármacos que “desde el organismo se están llevando adelante reuniones con la industria para garantizar una cobertura de calidad para todos los afiliados.

Por su parte, desde la gestión del director Esteban Leguízamo al frente del PAMI expresaron que “la obra social está negociando con los laboratorios el vademécum de medicamentos para los cerca de 5 millones de afiliados”.

“De ese amplio grupo de fármacos 167 son principios activos que cuentan con una cobertura total y que incluyen a más de 3.600 marcas comerciales, mientras el resto son dispensados con distintos porcentajes de descuento que llegan al 80%”, indicó la fuente del PAMI y agregó que también se está contemplando en las tratativas, otros fármacos que “hoy no están dentro de la cobertura total”.

“El programa de medicamentos gratis aún se encuentra vigente”, aseguró la fuente, y garantizó respecto de la continuidad del plan, que desde la obra social “se está trabajando como todos los años y se están llevando adelante reuniones con la industria [farmacéutica] para garantizar una cobertura de calidad para todos los afiliados”.

En ese sentido, reiteró que, tal como dijo públicamente el director ejecutivo del PAMI, no se brindarán precisiones “porque se podrían entorpecer las negociaciones”. De todas formas, la fuente consideró que la semana próxima se deberían tener novedades respecto del convenio entre los laboratorios y la obra social, ya sea una prórroga del vigente o la firma de uno nuevo.

 Leguízamo aseguró que “hemos detectado que el Instituto viene gastando de manera sostenida más plata de la que recauda”. 

¿Cuál es la idea que el PAMI gane plata para prestar servicios? 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto