
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
“No vinimos a robarte, vinimos a matarte. A nosotros nos pagan para eso”, le dijeron los dos hombres armados que irrumpieron en la vivienda. Solo se llevaron carpetas vinculadas a su militancia en H.I.J.O.S. La agrupación responsabilizó al gobierno de Javier Milei y " de La Libertad Avanza.
Política 22/03/2024Le dejaron un mensaje mafioso “Viva La Libertad Carajo”
Por Ailín Bullentini
La red nacional de la agrupación H.I.J.O.S. denunció un “atentado contra la vida” de una de sus integrantes por el que responsabilizó al Gobierno nacional. La militante del espacio fue golpeada, abusada y amenazada de muerte por dos personas que irrumpieron en su casa por la fuerza. “No vinimos a robarte, vinimos a matarte. A nosotros nos pagan para eso”, le dijeron los atacantes durante el episodio. Antes de retirarse, los atacantes dibujaron en una de las paredes de la vivienda “VLLC”, el slogan del partido de Gobierno, La Libertad Avanza, y las siglas con las que el Presidente Javier Milei firma sus mensajes.
Los hechos sucedieron durante el anochecer del 5 de marzo pasado cuando la militante de H.I.J.O.S. –quien por el momento prefiere mantener su identidad bajo resguardo– entró a su departamento al regreso de su jornada laboral.
Tras denunciarlo ante la Policía y la Justicia –el expediente está desde hace días peloteando entre la Justicia nacional y la federal–, la Agrupación denunció públicamente esta mañana el “atentado” contra la vida de la militante, al que definió como “un ataque político motivado por su militancia en derechos humanos y feminista. Nada de valor fue robado, solo se llevaron carpetas con información de nuestra agrupación”, advirtieron a través de un comunicado.
En el comunicado que comenzó a circular esta mañana, la agrupación responsabiliza al Gobierno nacional y exige “el inmediato esclarecimiento del hecho por parte del Poder Judicial”. “A días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado afirmamos que nuestro pueblo dijo "Nunca Más, Memoria, Verdad y Justicia siempre".
“Estos hechos tienen un claro correlato con las acciones y discursos de odio que las máximas autoridades del país expresan cotidianamente e incita a la violencia contra quienes militamos por los derechos humanos”, advirtieron las regionales de la Red Nacional de H.I.J.O.S.
Aquella tarde noche del 5 de marzo pasado, la militante de H.I.J.O.S. ingresó a su casa y se encontró con que dos hombres armados estaban adentro. Luego confirmaría que la cerradura había sido forzada. Sus vecinos le contaron que, días antes y con diferentes excusas, hombres habían estado preguntando por ella, la habían descripto y les consultaron por el lugar en dónde vivía.
No bien entró la “tomaron por el cuello y brazos impidiendo que pudiese moverse y hablar”, registró la denuncia policial que realizó la joven en la mañana siguiente al ataque sufrido.
Los atacantes eran dos hombres munidos de armas de fuego. Mientras uno la inmovilizó, el otro la amenazó: “No hables nunca más, mirá lo que te pasa por hablar, sabemos que trabajás en los derechos humanos, no te vinimos a robar nada. No vinimos a robarte nada, a mí me pagan para esto”, denunció que le dijeron. Además, la amenazaron: “Nosotros te vinimos a matar”.
Le ataron los pies y las manos con alambre. Le introdujeron un trozo de tela en la boca. Le ordenaron que se pusiera de espaldas y al negarse, la golpearon. La llevaron a su habitación, la arrojaron en la cama boca abajo y la abusaron. “Ahora nos vamos a ir, si vos gritás vamos a volver y te vamos a meter un tiro”, le advirtieron antes de dejar el departamento.
Cuando la joven pudo liberarse, vio que en la pared de su cuarto habían dejado escrito “VLLC ñoqui”. Denunció los hechos ante la Policía federal y la Justicia la mañana siguiente. Efectivamente, advirtió en su denuncia que de su casa no le robaron más que documentos –carpetas– vinculadas a su militancia en H.I.J.O.S.
“Este es un mensaje a la agrupación y a todo el movimiento de derechos humanos”, interpretó Agustín Cetrángolo, referente de la regional Ciudad de Buenos Aires de H.I.J.O.S.
El ataque “es una intimidación para todos, los atacantes no tuvieron ni mencionaron ninguna situación personal como motivo del ataque. Es de extrema gravedad pues corroboramos que estas personas además de atacarla y amenazarla, hicieron inteligencia previa sobre la compañera. Quieren infundir el miedo y se lo dijeron”.
Sociólogos repudian los actos de violencia
En un comunicado firmado por Asociación de Sociólogos de la República Argentina, el Consejo de Profesionales en Sociología Ley 23.553, el Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires Ley 10.307 y la Agrupación Graduados X Graduados FSOC-UBA hicieron una declaración interinstitucional de repudio.
“Ante los hechos de público conocimiento cuya víctima resultó ser una integrante de la agrupación HIJOS, las autoridades de las organizaciones y agrupaciones de profesionales y graduadas /os de sociología REPUDIAMOS TODO TIPO DE VIOLENCIA POLÍTICA”, aseguraron.
“Es INACEPTABLE para una sociedad donde impera la CONSTITUCIÓN NACIONAL, que en días previos al cumplirse el 48 avo aniversario del golpe de Estado más sangriento de nuestra historia, ciertos sectores de la política adopten acciones vandálicas/terroristas. Nada es casual”, agregaron.
Por último, “solicitamos la pronta y celera intervención de los Poderes Públicos para la investigación y esclarecimiento de este hecho y que caiga el peso de la Ley sobre los responsables materiales”.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
El presidente del Club Atlético San Isidro (CASI), Sebastián Delgui, declaró en la causa que investiga la comisión de posibles delitos por parte de la jueza Julieta Makintach tras la confirmación de su participación en la grabación de un documental en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.