Falleció Ricardo Iorio, el gran referente del heavy metal argentino

El músico argentino Ricardo Iorio falleció este martes 24 de octubre, tras sufrir un infarto en la ciudad bonaerense de Tornquist. Había nacido en Ciudadela, partido de Tres de Febrero.

Cultura 24/10/2023
2UYHSNLQNZDJTFUM2HNOFVWQSI

A sus 61 años, el músico y referente de heavy metal nacional Ricardo Iorio falleció este martes 24 de octubre, tras sufrir un infarto en la ciudad bonaerense de Tornquist.

 “Se recibe llamado al teléfono de emergencias procedente de la sala médica local, solicitando personal policial en el campo donde reside Ricardo Iorio en zona rural de Coronel Suárez, a 80 kilómetros de esta, dando cuenta que habría fallecido. Motivo por el cual se da aviso inmediato a personal jurisdiccional por corresponder jurisdicción”, se sostiene en el documento. 
 
Vitalini, abogado del músico, informó además que el fallecimiento se produjo mientras era trasladado a un hospital de la zona para su reanimación. “Empezó a correr el rumor en Bahía Blanca. Intenté hablar con algunos familiares, la mujer me confirmó la triste noticia. Empezó a sentirse mal en la casa, un fuerte dolor en el pecho, se acostó, llamaron a la ambulancia y falleció en el trayecto, cuando ella llegó ya había fallecido. Se desconocía si había tenido algún problema anterior, la señora me dice que no. Es muy sorpresivo todo. Estaba todo bien, solo sintió ese dolor en el pecho. Una locura. Es una triste noticia”, explicó el letrado minutos antes de las 9 de la mañana.

 

A inicios de los ochenta fundó V8 considerada la banda pionera de lo que el propio Iorio definía como "metal pesado", cuyos integrantes luego se ramificaron en otras bandas importantes del género.
La formación emblemática estuvo compuesta por el cantante Alberto Zamarbide, quien luego fundó Logos, y el histórico guitarrista Osvaldo Civile, que se fue parte de Horcas, y que se suicidió en 1999.

En los noventa, fundó otra banda emblemática del género: Hermética, con su formación más emblemática con Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz, que tras su disolución conformaron Malón, banda que continúa realizando presentaciones en vivo.
 
Después de la disolución de Hermética, en diciembre de 1994, Iorio formó Almafuerte, banda que tuvo distintas formaciones y con la que continuó hasta sus últimos días.

Con esta última grabó: Mundo guanaco, Del entorno, Almafuerte en 1998 y A fondo blanco en 1999, Piedra libre, Ultimando en 2003, que fue cuando decidió dejar el bajo para solo contar. En 2006 la banda publica uno de sus álbumes más exitosos, Toro y pampa y en 2012 publican su último álbum, Trillando la fina.

Te puede interesar
NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

Lo más visto
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.