
Tras el éxito de su disco debut Ikigai, la cantante y compositora argentina volvió a la escena musical con un single que refleja una etapa de mayor madurez y sensibilidad dentro del pop romántico.


El prestigioso filósofo francés visitará la sede rectorado Centro y ofrecerá una charla titulada “La era del individuo tirano y el poder de las redes sociales”.
Cultura 04/04/2024
El miércoles 10 de abril a partir de las 18:00 horas el ensayista y filósofo francés Éric Sadin brindará una conferencia abierta a toda la comunidad. El evento tendrá lugar en la sede Rectorado Centro de la UNTREF y contará con la presentación de la vicerrectora de la Universidad, Diana Wechsler y los comentarios del director de la Maestría y Especialización en Humanidades Digitales, Daniel Link.
Sadin es conocido por sus investigaciones y reflexiones críticas sobre la cultura digital y su impacto en la sociedad contemporánea. Se ha consolidado como una de las voces más influyentes en el ámbito de la "subjetividad digital". Su obra explora las implicaciones filosóficas, sociales y éticas de la tecnología y cómo ésta transforma la experiencia humana, las relaciones sociales y la estructura misma de la sociedad.
Nacido en 1973 es colaborador habitual del Instituto de Estudios Políticos de París e interviene en numerosas universidades y centros de investigación en Europa, América del Norte y Asia. También fue profesor en la Escuela Superior de Arte de Tolón y profesor invitado de la Escuela Cantonal de Arte y Diseño de Lausana.
“La era del individuo tirano y el poder de las redes sociales” se llevará a cabo en modalidad híbrida ya que a la presencialidad de la sede Rectorado Centro (Juncal 1319, CABA) se le sumará la transmisión en vivo a través del Canal de YouTube de la UNTREF y desde el sitio de la Universidad. La actividad es gratuita pero con inscripción previa en el correo [email protected]

Tras el éxito de su disco debut Ikigai, la cantante y compositora argentina volvió a la escena musical con un single que refleja una etapa de mayor madurez y sensibilidad dentro del pop romántico.

Aunque creas que estás igual de lúcido, la ciencia muestra que pasada la medianoche tu cerebro entra en otra frecuencia. Cambia la forma en que sentís, decidís y percibís el mundo. Y no es solo por sueño.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

La historia de Matías Ozorio, el joven implicado en el triple femicidio narco, no es solo un caso policial sino el reflejo de un modelo cultural que convierte a la libertad en mercancía, al éxito en redención y a la soledad en forma de vida.

La banda bonaerense sigue afianzando su lugar en la escena musical nacional, desde la pasión, la amistad y la autogestión.

Este fin de semana, el Golf de Villa Adelina se convertirá en el punto de encuentro de la diversidad cultural con la realización de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, un evento que reúne la gastronomía, la música y las tradiciones de distintas comunidades de Latinoamérica y el mundo.

El intendente Lucas Ghi decidió separar de su cargo a Hernán Sabbatella por una denuncia por violencia de género realizada por la pareja del exconcejal. No es la primera acusación que tiene en su contra. La justicia avanza con la investigación.

Con apenas 29 años, Andrea “La Nena” Vera se transformó en una de las figuras emergentes de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Su apellido la antecede: es hija de Ramón “Nene” Vera, operador con décadas de experiencia en el conurbano, hoy diputado provincial y pieza central en el engranaje de Sebastián Pareja.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

El intendente de Tres de Febrero busca reposicionarse tras la derrota y ya dejó en claro que quiere competir por la provincia en 2027. La caída de José Luis Espert lo favorece, pero el ascenso de Diego Santilli lo obliga a medirse con un rival fortalecido.