Éric Sadin en la UNTREF

El prestigioso filósofo francés visitará la sede rectorado Centro y ofrecerá una charla titulada “La era del individuo tirano y el poder de las redes sociales”.

Cultura 04/04/2024
NOTA 2 SAIN

El miércoles 10 de abril a partir de las 18:00 horas el ensayista y filósofo francés Éric Sadin brindará una conferencia abierta a toda la comunidad. El evento tendrá lugar en la sede Rectorado Centro de la UNTREF y contará con la presentación de la vicerrectora de la Universidad, Diana Wechsler y los comentarios del director de la  Maestría y Especialización en Humanidades Digitales, Daniel Link.

Sadin es conocido por sus investigaciones y reflexiones críticas sobre la cultura digital y su impacto en la sociedad contemporánea. Se ha consolidado como una de las voces más influyentes en el ámbito de la "subjetividad digital". Su obra explora las implicaciones filosóficas, sociales y éticas de la tecnología y cómo ésta transforma la experiencia humana, las relaciones sociales y la estructura misma de la sociedad.

Nacido en 1973 es colaborador habitual del Instituto de Estudios Políticos de París e interviene en numerosas universidades y centros de investigación en Europa, América del Norte y Asia. También fue profesor en la Escuela Superior de Arte de Tolón y profesor invitado de la Escuela Cantonal de Arte y Diseño de Lausana.

“La era del individuo tirano y el poder de las redes sociales” se llevará a cabo en modalidad híbrida ya que a la presencialidad de la sede Rectorado Centro (Juncal 1319, CABA) se le sumará la transmisión en vivo a través del Canal de YouTube de la UNTREF y desde el sitio de la Universidad. La actividad es gratuita pero con inscripción previa en el correo [email protected]

Te puede interesar
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Cultura 14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Lo más visto