Katopodis: "El Gobierno no entiende el pulso que muestra la Universidad Pública”

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, destacó la masiva marcha universitaria que se realizó en todo el país en defensa de la educación pública.

Política 25/04/2024
NOTA 1 KATOPODIS

Gabriel Katopodis, ministro todo terreno bonaerense y uno de los operadores poíticos más importantes de Axel Kicillof, aseguró que "héroe es el pibe que estudia y no el millonario que evade impuestos. Héroe es el que se rompe el alma, el tipo que labura para que la hija pueda ir a la universidad y el que trata de salir adelante".

"El presidente Milei plantea que son héroes aquellos grandes empresarios que fugan la guita del país. Hay cosas que en la Argentina están mal, no importa donde estemos parados. Meterle la mano en el bolsillo a los jubilados y recortar el presupuesto de la universidad está mal", dijo y agregó "Si la Argentina tiene una oportunidad es de la mano del conocimiento, la investigación, la ciencia, la tecnología y la universidad pública". 

Por otro lado, escribió en sus redes: "vimos una Marcha Universitaria histórica, con cientos de miles de jóvenes que fueron a dar la pelea por la Argentina que queremos ser".

"El Presidente tiene que entender que no tiene mandato para cerrar la universidad pública, que el derecho a la educación la vamos a defender en la calle", remarcó.

“Fue la expresión de los pibes y pibas de que hay acuerdos sociales de más de 150 años que no queremos cambiar. La Argentina va a poder proyectar un destino propio con conocimiento, ciencia e innovación", cerró.

Por otra parte, a través de Radio Provincia el funcionario remarcó que “ver lo que pasó en las calles fue impresionante”, y remarcó que “esta marcha no puede encajar en otra cosa que no sea un gran acuerdo y consenso y lo genuino”, ya que “la cantidad de cartulinas escritas a mano marcaba la cosa genuina de la marcha y que los pibes eran protagonistas de lo que estaba pasando y de lo que querían defender”.

Al mismo tiempo, remarcó que “la actitud del gobierno y la cadena nacional terminan de activar las cosas”, porque “cuando un gobierno no está en eje y no comprende, provoca que la reacción sea mucho más fuerte”.

Remarcó que este es un gobierno que “no logra comprender y entender lo que significa el pulso de la universidad pública en la Argentina. Además, tiene dificultades para comprender, escuchar, dialogar y todo eso hace más difícil que pueda hacer lo que quiera hacer”.

en todo el país “la obra pública está frenada”, sin embargo, adelantó que se realizarán “el paquete de obras” que fueron frenadas en la Provincia: “lo vamos a encarar con el Gobernador”, detalló que “se trata de edificios y campus que en algunos casos están al 70% de su finalización”.

En este mismo sentido, aseveró que “para el país que Milei tiene en la cabeza no hay obras de infraestructura”, y subrayó que el gobierno nacional “es un tren que se va yendo y después recuperarlo no es tan sencillo”.

En otro plano, Katopodis resaltó que “hay un mapa de elefantes blancos en cualquier parte de la provincia y te vas a encontrar con obras que están paradas”.

Por último, indicó que “de las mil obras nos hemos hecho cargo con el Gobernador de concluir parte de esas obras que ya estaban en marcha. Todo va a ser con mucho esfuerzo pero el gobernador está convencido que las personas votaron más obra pública y no por menos y por más universidad pública y no por menos”.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.