
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, destacó la masiva marcha universitaria que se realizó en todo el país en defensa de la educación pública.
Política 25/04/2024Gabriel Katopodis, ministro todo terreno bonaerense y uno de los operadores poíticos más importantes de Axel Kicillof, aseguró que "héroe es el pibe que estudia y no el millonario que evade impuestos. Héroe es el que se rompe el alma, el tipo que labura para que la hija pueda ir a la universidad y el que trata de salir adelante".
"El presidente Milei plantea que son héroes aquellos grandes empresarios que fugan la guita del país. Hay cosas que en la Argentina están mal, no importa donde estemos parados. Meterle la mano en el bolsillo a los jubilados y recortar el presupuesto de la universidad está mal", dijo y agregó "Si la Argentina tiene una oportunidad es de la mano del conocimiento, la investigación, la ciencia, la tecnología y la universidad pública".
Por otro lado, escribió en sus redes: "vimos una Marcha Universitaria histórica, con cientos de miles de jóvenes que fueron a dar la pelea por la Argentina que queremos ser".
"El Presidente tiene que entender que no tiene mandato para cerrar la universidad pública, que el derecho a la educación la vamos a defender en la calle", remarcó.
“Fue la expresión de los pibes y pibas de que hay acuerdos sociales de más de 150 años que no queremos cambiar. La Argentina va a poder proyectar un destino propio con conocimiento, ciencia e innovación", cerró.
Por otra parte, a través de Radio Provincia el funcionario remarcó que “ver lo que pasó en las calles fue impresionante”, y remarcó que “esta marcha no puede encajar en otra cosa que no sea un gran acuerdo y consenso y lo genuino”, ya que “la cantidad de cartulinas escritas a mano marcaba la cosa genuina de la marcha y que los pibes eran protagonistas de lo que estaba pasando y de lo que querían defender”.
Al mismo tiempo, remarcó que “la actitud del gobierno y la cadena nacional terminan de activar las cosas”, porque “cuando un gobierno no está en eje y no comprende, provoca que la reacción sea mucho más fuerte”.
Remarcó que este es un gobierno que “no logra comprender y entender lo que significa el pulso de la universidad pública en la Argentina. Además, tiene dificultades para comprender, escuchar, dialogar y todo eso hace más difícil que pueda hacer lo que quiera hacer”.
en todo el país “la obra pública está frenada”, sin embargo, adelantó que se realizarán “el paquete de obras” que fueron frenadas en la Provincia: “lo vamos a encarar con el Gobernador”, detalló que “se trata de edificios y campus que en algunos casos están al 70% de su finalización”.
En este mismo sentido, aseveró que “para el país que Milei tiene en la cabeza no hay obras de infraestructura”, y subrayó que el gobierno nacional “es un tren que se va yendo y después recuperarlo no es tan sencillo”.
En otro plano, Katopodis resaltó que “hay un mapa de elefantes blancos en cualquier parte de la provincia y te vas a encontrar con obras que están paradas”.
Por último, indicó que “de las mil obras nos hemos hecho cargo con el Gobernador de concluir parte de esas obras que ya estaban en marcha. Todo va a ser con mucho esfuerzo pero el gobernador está convencido que las personas votaron más obra pública y no por menos y por más universidad pública y no por menos”.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.