Katopodis: "El Gobierno no entiende el pulso que muestra la Universidad Pública”

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, destacó la masiva marcha universitaria que se realizó en todo el país en defensa de la educación pública.

Política 25/04/2024
NOTA 1 KATOPODIS

Gabriel Katopodis, ministro todo terreno bonaerense y uno de los operadores poíticos más importantes de Axel Kicillof, aseguró que "héroe es el pibe que estudia y no el millonario que evade impuestos. Héroe es el que se rompe el alma, el tipo que labura para que la hija pueda ir a la universidad y el que trata de salir adelante".

"El presidente Milei plantea que son héroes aquellos grandes empresarios que fugan la guita del país. Hay cosas que en la Argentina están mal, no importa donde estemos parados. Meterle la mano en el bolsillo a los jubilados y recortar el presupuesto de la universidad está mal", dijo y agregó "Si la Argentina tiene una oportunidad es de la mano del conocimiento, la investigación, la ciencia, la tecnología y la universidad pública". 

Por otro lado, escribió en sus redes: "vimos una Marcha Universitaria histórica, con cientos de miles de jóvenes que fueron a dar la pelea por la Argentina que queremos ser".

"El Presidente tiene que entender que no tiene mandato para cerrar la universidad pública, que el derecho a la educación la vamos a defender en la calle", remarcó.

“Fue la expresión de los pibes y pibas de que hay acuerdos sociales de más de 150 años que no queremos cambiar. La Argentina va a poder proyectar un destino propio con conocimiento, ciencia e innovación", cerró.

Por otra parte, a través de Radio Provincia el funcionario remarcó que “ver lo que pasó en las calles fue impresionante”, y remarcó que “esta marcha no puede encajar en otra cosa que no sea un gran acuerdo y consenso y lo genuino”, ya que “la cantidad de cartulinas escritas a mano marcaba la cosa genuina de la marcha y que los pibes eran protagonistas de lo que estaba pasando y de lo que querían defender”.

Al mismo tiempo, remarcó que “la actitud del gobierno y la cadena nacional terminan de activar las cosas”, porque “cuando un gobierno no está en eje y no comprende, provoca que la reacción sea mucho más fuerte”.

Remarcó que este es un gobierno que “no logra comprender y entender lo que significa el pulso de la universidad pública en la Argentina. Además, tiene dificultades para comprender, escuchar, dialogar y todo eso hace más difícil que pueda hacer lo que quiera hacer”.

en todo el país “la obra pública está frenada”, sin embargo, adelantó que se realizarán “el paquete de obras” que fueron frenadas en la Provincia: “lo vamos a encarar con el Gobernador”, detalló que “se trata de edificios y campus que en algunos casos están al 70% de su finalización”.

En este mismo sentido, aseveró que “para el país que Milei tiene en la cabeza no hay obras de infraestructura”, y subrayó que el gobierno nacional “es un tren que se va yendo y después recuperarlo no es tan sencillo”.

En otro plano, Katopodis resaltó que “hay un mapa de elefantes blancos en cualquier parte de la provincia y te vas a encontrar con obras que están paradas”.

Por último, indicó que “de las mil obras nos hemos hecho cargo con el Gobernador de concluir parte de esas obras que ya estaban en marcha. Todo va a ser con mucho esfuerzo pero el gobernador está convencido que las personas votaron más obra pública y no por menos y por más universidad pública y no por menos”.

Te puede interesar
cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política 18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.