
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
El ministro bonaerense apuntó que "el límite es la gente en la calle, va a parar la aprobación de la Ley Bases" razón por la cual debe haber una convocatoria ciudadana para defender el país, pidió el hombre fuerte de San Martín y unas de las espadas del gobernador Kicillof.
Política 05/05/2024El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires (PBA), Gabriel Katopodis, apuntó contra el gobierno del presidente Javier Milei y también cargó contra la Cámara de Diputados y Senadores frente al debate y votación de la Ley Bases, asegurando que "rompe y destruye lo mejor de la Argentina". Ante esto, pidió por la convocatoria y la reacción de la ciudadanía. “Quedó demostrado que el único límite que Milei entiende es la gente en la calle, eso va a parar la aprobación de la ley”, sostuvo.
En diálogo El Destape Mundo AM1070, en El Especial de los Sábados, el exministro nacional se refirió a la "gravedad" que implica la aprobación la megaley y aseguró "no hay dudas" de que rompe a la Argentina. “Además viene siendo una legislación que plantea muchos negocios fáciles para los 15 socios multimillonarios que se quieren beneficiar con este modelo, por eso es muy importante que nos convoquemos”, manifestó.
“Quedó demostrado que el único límite que Javier Milei entiende es la gente en la calle. Lo que va a parar la aprobación de esta ley no van a ser los discursos en los recintos, sino los argentinos en la calle. El 23 de abril -Marcha Universitaria- hubo una demostración muy importante porque logramos hacerle sentir a la gente que hay que participar. Ahora necesitamos que suceda algo parecido. No es una convocatoria que se logra solamente con un posteo en las redes, hay que militarla y trabajarla”, manifestó Katopodis en relación al futuro del país.
Tras la aprobación de la ex Ley Ómnibus en Diputados, el funcionario de Axel Kicillof le dejó un mensaje a las y los senadores luego de que ingresara junto al paquete fiscal a la Cámara Alta. El Senado, por su parte, ya organizó la hoja de ruta de los proyectos de ley en comisiones. El próximo martes, desde las 10 en el Salón Azul, se realizará el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Constitucionales; continuará el miércoles y el jueves al mismo horario.
“Van a tener que rendir cuentas, los que den el sí van a tener que explicar si rematan y venden por dos pesos a AySA, YPF, Aerolíneas Argentinas o Banco Nación. Si le bajan impuestos a las riquezas y le suben a los trabajadores, le condonan multas e intereses a los grandes multimillonarios y evasores de la Argentina. Le van a tener que explicar al conjunto de la sociedad y a la historia de nuestro país por qué votaron y qué posición tuvieron”, manifestó Katopodis.
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
Después de negarle la reimpresión de boletas, también rechazó el pedido de actualizar las afichetas informativas de los centros de votación. Así, el rostro de José Luis Espert, seguirá presente en miles de escuelas el día de la elección.
Con Zamora de regreso en la escena provincial, Provincias Unidas busca instalarse como alternativa a Fuerza Patria y a La Libertad Avanza.
Inaugurando el ciclo de entrevistas La Primera que Viene, Guillermo Imbrogiano, referente de La Libertad Avanza en San Martín, analizó la elección, cuestionó la gestión local y adelantó la estrategia hacia 2027.
El tribunal rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas bonaerenses y eliminar la imagen de José Luis Espert. La decisión, fundada en los plazos vencidos y el costo fiscal, golpeó al oficialismo en el corazón de su estrategia electoral.
Desde el PJ local advierten que no habrá consensos fáciles y apuntan a la confrontación discursiva de la concejal electa Leila Gianni.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El economista Sebastián Menescaldi explicó a Noticias Argentinas que el país no tiene reservas ni estructura financiera para dolarizar sin colapsar el sistemaSin ese respaldo, solo quedarían dos opciones: un Plan Bonex o un corralito prolongado.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.