
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.


Fue la primera sesión del 2024 del espacio que tiene como objetivo reunir a los distintos actores del sector y seguir potenciando políticas públicas, en medio de un contexto de brutal ajuste por parte del gobierno nacional.
Política 10/05/2024
Desarrollo de la Comunidad
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, junto al subsecretario de Economía Popular, Daniel Ménendez, encabezaron la sesión inicial del 2024 del Consejo de Economía Social, Popular y Solidaria, que tiene como objetivo reunir a los distintos actores del sector y seguir potenciando políticas públicas, en medio de un contexto de brutal ajuste por parte del gobierno nacional.
El encuentro, desarrollado en la sede del Ministerio y organizado por la Subsecretaría de Economía Popular, contó con la participación de más de 50 espacios, incluyendo organizaciones sociales junto a organismos públicos provinciales y municipales.
Al respecto, el ministro Larroque afirmó que “en esta catástrofe política que hoy se denomina Javier Milei en la Argentina, en donde prácticamente todo fue derrumbado, quedó en pie un bastión de federalismo y soberanía que es el gobierno de la Provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof a la cabeza, que tenemos que defender”.
En ese marco, destacó el rol de “las organizaciones sociales y populares, el movimiento obrero, los municipios y de todos los sectores que tienen la capacidad de ponerle un freno a la política del gobierno nacional y de poder expresar un futuro distinto”.
“La acumulación que debemos desarrollar tiene que ver con lograr la capacidad y los resortes, para tomar las medidas que cambien la matriz económica en la Argentina”, enfatizó Larroque.
Por su parte, Menéndez expresó que “el desafío es multiplicar la tarea y el esfuerzo de poner en agenda en toda la provincia de Buenos Aires el rol de este sector de la economía”.
Asimismo, el subsecretario afirmó que el Consejo debe ser un espacio que “enriquezca, potencie y articule en cada uno de los territorios y de los municipios esta tarea, en contraposición a la política destructiva y deshumanizante del gobierno nacional”.
Durante el encuentro, se hizo un análisis en conjunto de la compleja situación actual del país y en ese marco expusieron los representantes tanto de las organizaciones sociales como de los organismos provinciales y municipales, que articulan políticas públicas vinculadas a la economía social.
Allí se acordaron acciones para fortalecer el sector y para la implementación de distintas mesas sectoriales y a través de Consejos Regionales, de cara a los próximos meses.
Del encuentro participaron los subsecretarios de Coordinación Institucional y Organización Comunitaria, Adrián Grana y Santiago Fidanza, junto a los directores provinciales de Desarrollo Local y de Economía Social, Federico Ugo y Florencio Villar, y al presidente de Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, en representación del ministerio.
Asimismo, la mesa central contó con la presencia del subsecretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, junto a las adjuntas Dina Sánchez y Norma Morales, y al responsable de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Christian Miño, entre otros.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza visitó Merlo, donde fue recibido por Gabriel Peralta. Dialogaron con vecinos sobre la realidad local y las principales demandas de inseguridad.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El candidato a primer diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, visitó este lunes por la tarde San Miguel, donde encabezó un acto junto a la militancia justicialista.

A días de las elecciones legislativas, la fiscalización en La Matanza se convirtió en un campo de batalla que amenaza con debilitar a la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. El macrismo decidió retirar a más de mil fiscales que tenía asignados en el distrito, tras denunciar presuntos manejos irregulares de los recursos destinados al operativo.

Gray: “Duros opositores a Milei pero no bajo La Cámpora, ni Grabois”

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

San Isidro, Tigre, San Martín y Vicente López tienen propuestas para todos los gustos este fin de semana.

El intendente de Pilar recibió a Nicolás Trotta y volvió a instalar la idea de que la gestión local se legitima a través de políticas sociales universales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron este jueves por la tarde el acto de cierre de campaña bonaerense del frente Fuerza Patria en el Parque Yrigoyen de San Martín.

Ricardo Curutchet recorrió los importantes avances de dos obras claves para la comunidad local.