Larroque y Menéndez reunieron al Consejo de Economía Social, Popular y Solidaria

Fue la primera sesión del 2024 del espacio que tiene como objetivo reunir a los distintos actores del sector y seguir potenciando políticas públicas, en medio de un contexto de brutal ajuste por parte del gobierno nacional.

Política 10/05/2024
NOTA 1 POLITICA LARROQUJE

Desarrollo de la Comunidad

 

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, junto al subsecretario de Economía Popular, Daniel Ménendez, encabezaron la sesión inicial del 2024 del Consejo de Economía Social, Popular y Solidaria, que tiene como objetivo reunir a los distintos actores del sector y seguir potenciando políticas públicas, en medio de un contexto de brutal ajuste por parte del gobierno nacional. 

El encuentro, desarrollado en la sede del Ministerio y organizado por la Subsecretaría de Economía Popular, contó con la participación de más de 50 espacios, incluyendo organizaciones sociales junto a organismos públicos provinciales y municipales.

Al respecto, el ministro Larroque afirmó que “en esta catástrofe política que hoy se denomina Javier Milei en la Argentina, en donde prácticamente todo fue derrumbado, quedó en pie un bastión de federalismo y soberanía que es el gobierno de la Provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof a la cabeza, que tenemos que defender”. 

En ese marco, destacó el rol de “las organizaciones sociales y populares, el movimiento obrero, los municipios y de todos los sectores que tienen la capacidad de ponerle un freno a la política del gobierno nacional y de poder expresar un futuro distinto”.

“La acumulación que debemos desarrollar tiene que ver con lograr la capacidad y los resortes, para tomar las medidas que cambien la matriz económica en la Argentina”, enfatizó Larroque.

Por su parte, Menéndez expresó que “el desafío es multiplicar la tarea y el esfuerzo de poner en agenda en toda la provincia de Buenos Aires el rol de este sector de la economía”. 

Asimismo, el subsecretario afirmó que el Consejo debe ser un espacio que “enriquezca, potencie y articule en cada uno de los territorios y de los municipios esta tarea, en contraposición a la política destructiva y deshumanizante del gobierno nacional”.

Durante el encuentro, se hizo un análisis en conjunto de la compleja situación actual del país y en ese marco expusieron los representantes tanto de las organizaciones sociales como de los organismos provinciales y municipales, que articulan políticas públicas vinculadas a la economía social.

Allí se acordaron acciones para fortalecer el sector y para la implementación de distintas mesas sectoriales y a través de Consejos Regionales, de cara a los próximos meses.

Del encuentro participaron los subsecretarios de Coordinación Institucional y Organización Comunitaria, Adrián Grana y Santiago Fidanza, junto a los directores provinciales de Desarrollo Local y de Economía Social, Federico Ugo y Florencio Villar, y al presidente de Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, en representación del ministerio. 

Asimismo, la mesa central contó con la presencia del subsecretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, junto a las adjuntas Dina Sánchez y Norma Morales, y al responsable de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Christian Miño, entre otros.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.