En la calle Ricchieri al mil seiscientos, en el municipio de Hurlingham, se encuentra el edificio abandonado de la clínica Sagrado Corazón de Jesús, un inmueble de media manzana que se convirtió en noticia las últimas semanas, debido a que fue tomado por grupos de jóvenes que lo vandalizan y lo usan como espacio de encuentro y descontrol.
San Fernando: Fate despide trabajadores y el Sindicato paraliza la planta
La empresa fabricante de neumáticos Fate anunció que dejará de exportar e informó una adecuación operativa de la planta industrial de San Fernando, con el despido de 97 trabajadores, a raíz de la "sostenida pérdida de competitividad exportadora" y la "caída de demanda del mercado interno", según precisó en un comunicado.
Actualidad15/05/2024Crisis Industrial en Zona Norte
La decisión de dejar de exportar y reducir el personal está vinculada a que "la actividad de la empresa se encuentra expuesta a factores muy negativos que incrementan severamente el costo de su producción: abusiva sobrecarga impositiva, restricciones cambiarias para el pago de insumos del exterior, deficiente infraestructura, sobrecostos derivados de la legislación del trabajo, baja productividad laboral, ausentismo, elevada conflictividad gremial, sólo por mencionar algunos", explicó el comunicado.
Desde la firma aseguran que "estos sobrecostos distorsivos no se encuentran presentes en otros países en los que se desarrolla la producción de neumáticos" y remarcan que "como efecto de estas asimetrías, el costo final de los productos que manufactura la empresa es muy superior al de neumáticos fabricados en otros países".
En ese sentido, puntualizan que "la consecuencia es una brecha de competitividad insalvable que torna imposible continuar exportando los productos que la empresa fabrica en la Argentina a mercados en los que nuestra marca está presente desde hace décadas".
Al mismo tiempo, la compañía hizo foco en la competencia despareja entre la producción nacional y el mercado exterior sosteniendo que "otros países brindan subsidios e incentivos a la producción de neumáticos que se exportan a la Argentina", mientras que "a la inversa, un fabricante en la Argentina carece de esquemas comparables y, por encima de esto, debe afrontar sobrecostos y pagar derechos de exportación (único caso en el mundo)".
Además, el comunicado señaló que "a diferencia de otros mercados maduros, nuestro mercado interno es débil en controles y mecanismos de defensa comercial normalmente aplicados en el mundo. Por ello la Argentina resulta muy permeable al ingreso de neumáticos importados en condiciones que se enmarcan en el comercio desleal, vulnerando principios básicos que rigen el comercio internacional y la libre competencia".
En este cuadro de situación, el Gobierno resolvió recientemente la reducción del 35% al 16% del costo de importación de neumáticos de camiones y micros, con el objetivo de bajar los precios finales que pagan los argentinos. En paralelo, la producción de neumáticos en el país continúa en caída, en marzo retrocedió 10,8% interanual, según el INDEC.
Desde la compañía indicaron que "pese a estas dificultades, FATE ha realizado importantes inversiones destinadas a la modernización tecnológica de su planta y productos, en el afán de lograr mejoras de costos y competitividad que, por las causas referidas, no pudieron ser alcanzadas".
Es por eso que "en tales condiciones, no existiendo otros destinos para la producción exportable, y frente a la caída de demanda del mercado interno, resulta imprescindible adecuar el modelo operativo de la planta industrial al contexto descripto".
Al respecto, manifestaron que "confiamos en que todos los involucrados puedan encarar este proceso con madurez y responsabilidad, en un marco constructivo" y remarcaron que "continuaremos brindando los productos y servicios de calidad que nuestros clientes y consumidores nos requieren, como lo hacemos desde hace 80 años".
SUTNA paraliza la fábrica
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) concretará desde las 14.00 de este martes una "paralización de actividades" en la planta de Fate. Las instalaciones, ubicadas en la localidad bonaerense de San Fernando, se verán afectadas por una asamblea, en reclamo por el despido de 97 trabajadores.
A través de un comunicado, el gremio aseguró que “la empresa de neumáticos FATE, propiedad de Javier Madanes Quintanilla, despide salvajemente 97 trabajadores. Por eso dispusimos un paro total en la planta, manifestaciones en los portones y llamado a asamblea general de Fábrica para este martes a las 14.00".
De esta forma, el gremio rechazó la medida de la patronal, que tiene 80 años produciendo en el país, y que en ese período cosechó “ganancias que la han llevado a construir un poderoso holding económico que incluye a la planta de aluminio Aluar, a la hidroeléctrica Futaleufú, a la constructora Infa y numerosas empresas más”.
En ese sentido, el Sutna criticó el argumento de la empresa, que asegura que en “el actual contexto económico no puede continuar con su estructura”.
“Este es un brutal ataque sobre los trabajadores. Sin haber realizado ningún tipo de modificación previa que proteja los puestos de trabajo, FATE decide usar a los trabajadores como rehenes en su reclamo de mejores condiciones para el negocio de la industria en el país”, subrayó el sindicato.
De esta manera, la patronal coloca a “los compañeros del neumático ante el fuego cruzado de un gobierno (como el de Javier Milei) totalmente anti-obrero que desprecia la importancia de los puestos de trabajo y el accionar despiadado de una patronal que sin importarle los años de trabajo lanza una gran cantidad de despidos”
"El Matador", demostró todo su poderío en el inicio del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
Motosierra a la salud: denuncian que el Gobierno no está entregando medicamentos a niños con cáncer
Actualidad22/01/2025La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó un amparo judicial ya que la gestión de Javier Milei decidió suspender la provisión desde hace meses.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%).
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
En el corazón del barrio de La Lucila se encuentra la Reserva Ecológica de Vicente López, un oasis verde en medio de la ciudad.
"El Matador", demostró todo su poderío en el inicio del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
Julio Zamora: "La mayoría de los impuestos que pagamos en Argentina son generados por el Gobierno nacional"
Región 24/01/2025Fueron las declaraciones del intendente de Tigre en el programa "El Repaso" de Radio Provincia. Además, durante la entrevista aseguró que "en materia de obras públicas, salud y seguridad ciudadana, las intendencias tuvimos que cubrir obligaciones sin aportes del Estado nacional".
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
Política 24/01/2025En Casa Rosada anticipan la eliminación de todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.