Los problemas de mezclar política doméstica con política exterior

Que el presidente Javier Milei es un personaje confrontativo que creció políticamente fustigando a sus adversarios ideológicos y políticos es cosa sabida. Que una vez llegado al poder como presidente de los argentinos sigue siendo igual, también es evidente.

Política 21/05/2024
nota 1 diplomacia de choque

Por Fernando Pérez

 

Diplomacia de choque

 

Ahora bien. Excéntricos, son todos pero que crea que eso puede otorgarle dividendos políticos conduciéndose del mismo modo en su manejo de la política exterior es otro tema. Y es preocupante.

El presidente, que pasó de economista burocrático a personaje mediático merced a su verborragia, a la falta de temor al ridículo y de su proverbial capacidad para excitar los ánimos mediante arranques de rabia, creyó que no debía cambiar su conducta para llegar a la presidencia, porque ese temperamento era el que lo había catapultado a la fama.

Y la realidad le dio la razón. Una parte de la sociedad, harta y con razón de los políticos tradicionales, sublimó sus decepciones buscando un outsider que la representara de manera directa “contra los mismos de siempre”. Pocas ideas han tenido tanto éxito de cara a las demandas públicas como la de “luchar contra la casta”.

Tantos dividendos le dieron ese temperamento que sigue utilizando la confrontación permanente —al menos de manera discursiva—, polarizando entre sus convicciones y el resto, que son muchos, muy malos y sin posibilidad de persuasión posible: zurdos, socialistas, comunistas, peronistas, sindicalistas, etc. etc. etc.…

Teniendo en cuenta sus antecedentes neomísticos, con perros que le hablan, una hermana tarotista que influye demasiado en sus decisiones y una tenaz sobreideologización, tamizado todo esto por una psiquis fronteriza, decíamos, teniendo en cuenta esto, no es raro que se la pase insultando constantemente.

Tal es así que de hecho se la pasa más tiempo en juntarse con sus amigos (o los que cree tales) que en apariciones relacionadas con el trabajo para el que fue elegido. Todavía no lo hemos visto inaugurar siquiera una plaza de pueblo.

El problema es cuando esta personalidad, sin matices ni mesura alguna, se proyecta en sus relaciones con estadistas y políticos del exterior. Porque allí está en juego la defensa del interés nacional de los argentinos. 

En su faceta diplomática, Milei, lo asuma o no, nos está representando a todos: a los que lo votaron y a los que no; a los que lo siguen como a los que lo detestan; a sus militantes, a los que tiene en contra y también a los apolíticos.

La conducción de la política exterior debe ser diferente del gobierno de las cuestiones domésticas. Un asunto de política interior tiene el Congreso, poderes provinciales, municipales, judiciales… Nada de eso existe en la política internacional, por lo que allí estamos librados a la sabiduría y prudencia del Jefe de Estado. 

Mal favor le hace al país que el presidente se maneje con sobrecarga ideológica y ánimos encrespados en un mundo donde el realismo político es el que manda. No se puede ser un fanático en un mundo de lobos hambrientos.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto: "No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles"

Política 17/09/2025

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), luego de conocerse el sorpresivo anuncio del Gobierno sobre un nuevo Presupuesto que contempla aumentos en áreas sensibles como salud, educación y obra pública.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.