La UNLaM participa del proyecto Ecoparque interactivo de CABA

La Universidad Nacional de La Matanza forma parte de esta iniciativa cuyo objetivo es restaurar el material remanente para la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento de la Unidad de Proyectos Especiales (UPE).

Actualidad24/05/2024
NOTA 1

Por Florencia Belén Mogno. 

 

Esta semana se anunció que la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), por medio de la Dirección de Asistencia Técnica de la Secretaría de Extensión Universitaria, forma parte del proyecto “Ecoparque interactivo” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

De acuerdo a lo explicado por la Casa de Altos Estudios, el proyecto del Ecoparque tiene como objetivo el promover “la prestación del servicio de puesta en valor de los fondos bibliográficos de la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento de la Unidad de Proyectos Especiales (UPE)”.En ese sentido, desde la UNLaM se realizó la estabilización, limpieza y el registro del estado de deterioro del material remanente. En esa línea también se concretaron tareas de restauración de una amplia variedad de ejemplares y se llevó a cabo la digitalización de láminas contenidas en distintas páginas de las obras en proceso de ejecución.

En cuanto a la Biblioteca del Ecoparque, la misma fue creada por los primeros directores del jardín zoológico y alberga aproximadamente 15 mil libros y publicaciones periódicas. 

 

Fusión educativa en la UNO

En los últimos días, se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Oeste (UNO), ubicada en la localidad de San Antonio de Padua, la Jornada “Discurso de Odio. Perspectivas comparadas entre Argentina y Brasil”, la Jornada “Discurso de Odio. Perspectivas comparadas entre Argentina y Brasil”.

El evento auspiciado por el Consorcio Latinoamericano de Posgrado en Derechos Humanos integrado por 15 Universidades de 7 países contó con la organización del Instituto de Cultura Popular y Pensamiento Nacional, a cargo de la Lic. Gabriela Tozzi.

En esa línea, desde la Casa de Altos Estudios destacaron que la apertura de dicha jornada estuvo a cargo del rector de la UNO, Mg. Roberto Jesús Gallo, quien dio la bienvenida a los y las participantes. 

Asimismo, los profesionales en investigación del Instituto de Cultura Popular y Pensamiento Nacional, Mg. Orlando Aguirre y Mg. Vannessa Morales Castro fueron quienes abrieron las exposiciones que se realizaron durante el encuentro. 

 

Durante la jornada hubo exposiciones y de referentes del Movimiento Negro Unificado (MNU) y del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur quienes ahondaron en ell estado de situación en argentina, Brasil y el resto de Latinoamérica en el momento presente y en los años anteriores.

 

“Caos y Cosmos: Borges y la teoría de la sociedad” a la UNSAM 

En cuanto a las características del curso, desde la Casa de Altos Estudios explicaron que el mismo indagará “acerca de la forma en la que la obra de Borges se entrelazó con las teorías de la sociedad y el pensamiento político desplegados por cinco autores cruciales del siglo XX”.

En ese sentido, los autores son Michael Foucault (quién leyó pero no fue leído por Borges), William James (quien fue leído por Borges, pero no leyó al autor argentino), Claude Lefort (quien leyó a Borges pero nunca escribió sobre él), Hannah Arendt (que no leyó ni fue leída por Borges), y Judith Butler y Carl Schmitt (quienes leyeron la obra del escritor pero no fueron leídos por Borges)

En lo que respecta al curso de Posgrado, el mismo estará a cargo del Dr. Martín Plot y tendrá una modalidad virtual. Se dictará los días jueves a 14 a 17 hs y se desarrollará a lo largo de seis encuentros entre el 13 de junio y el 18 de julio. A su vez, quienes quieran inscribirse y obtener más información podrán hacerlo a través del correo electrónico [email protected] 

Te puede interesar
NOTA 1 ELON

La motosierra que vuelve sola

Actualidad02/07/2025

Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.

NOTA 3

La juventud de Milei se mantiene firme

Actualidad02/07/2025

Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.

Lo más visto
NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.

NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.