La producción de petróleo se acerca a 700 mil barriles diarios

La Secretaría de Energía informó otro crecimiento en la producción de petróleo y de gas. También se registra mayor exportación de combustibles.

Actualidad28/06/2024
NOTA 1 ECONOMÍA

Por una fuerte actividad en Vaca Muerta, la producción de petróleo aumentó 8,8% en mayo en forma interanual y la de gas 11,4%, según datos oficiales que publicó la Secretaría de Energía.

"La producción continúa en ascenso: además del crecimiento interanual, durante mayo se registraron cifras positivas con respecto a meses anteriores", indicó la dependencia a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo a través de redes sociales.

Asimismo, informó que se produjeron 692.900 de barriles de petróleo diarios, lo que representa un incremento de 0,2% con respecto al mes pasado.

En tanto, se produjeron 150,2 millones de metros cúbicos diarios de gas (Mm³/día), y esto representó un 8,4% de aumento con respecto a abril 2024.

Neuquén registró en mayo un nuevo récord en la producción de petróleo, al alcanzar los 394.010 barriles por día, lo que implicó el mayor volumen registrado en la historia de producción hidrocarburífera de la provincia. En paralelo, la producción de gas fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día.

Según datos oficiales a los que accedió Energy Report, la extracción no convencional de petróleo representa 93,6% de la producción total de Neuquén, mientras que el 88,15% de la producción de gas es del mismo origen. Esto se explica por el boom del shale en Vaca Muerta.

Vaca Muerta continúa con un alto nivel de etapas de fracturas y en mayo logró completar 1.582 en el segmento shale, por lo que se ubicó entre las tres de mayor actividad.

En ese sentido, mayo solo fue superado por abril, que fue récord total con 1.694 perforaciones, y marzo, que arrastraba 1.643. De la mano del décimo set de fractura puesto en funcionamiento, el nivel creció en el último trimestre.

De acuerdo al informe especial que elabora el country manager de la firma NCS Multistage, Luciano Fucello, para la Fundación Contactos Energéticos, también se logró el récord de etapas por set de fractura. En ese aspecto, lo consiguió YPF con el set de Halliburton que completó 282 etapas.

En lo que va del año, ya se han realizado 7.608 etapas de fractura y en el último trimestre el promedio de fracturas ascendió a 1.640 mensuales.

 

Combustibles: menos ventas, más precios para la nafta y el gasoil

En otro orden, la Secretaría de Energía señaló que entre enero y mayo las exportaciones de combustibles y gasoil se incrementaron 85% con relación a diciembre. Según la interpretación oficial esto se traduce en un ingreso anualizado de divisas de u$s475 millones.

Esta situación contrasta con las ventas de combustibles al mercado interno, que mantiene una fuerte caída desde hace seis meses por la recesión económica, tal como publicó Energy Report.

La venta de combustible al público en todo el país en mayo cayó 8% en forma interanual y sumó seis períodos consecutivos con resultados negativos, según un estudio privado. No obstante, se verificó una mejora del 8,5% con relación a abril, de acuerdo a la consultora Politikón Chaco.

En este marco, el Gobierno nacional se dispone a volver a ajustar el precio de las naftas y el gasoil un mínimo de 2% a partir del lunes primero de julio. Ese incremento se debe al impacto de la devaluación mensual del peso en relación con el dólar (crawling peg).

Te puede interesar
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.