Cuotas de escuelas privadas suben entre 5% y 7% en el AMBA

El arancel de las escuelas privadas sube en línea con los aumentos salariales docentes. En julio no se habían verificado ajustes.

Actualidad01/08/2024
NOTA 2

Tras un respiro en julio, las cuotas de los colegios privados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán nuevamente en agosto, en línea con los aumentos salariales pactados en paritarias.

En la Provincia de Buenos Aires (PBA) los sindicatos docentes acordaron una suba del 6,5% en sus haberes. En ese marco, se autorizó un incremento del 7% en las cuotas de las escuelas con aporte estatal. Este ajuste impactará en 4.800 colegios dentro de los cuales estudian 1,3 millones de estudiantes.

Paralelamente, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) los aranceles subirán un 5%, afectando así el precio que abonarán las familias de 300.000 alumnos que se distribuyen en 4.800 colegios.

Para el nivel inicial y primario, las cuotas pueden llegar hasta los $90.710 en las escuelas bonaerenses con 40% de subsidio y hasta $122.400 para los establecimientos porteños con el mismo porcentaje de asistencia. Asimismo, para los colegios con 100% de subsidio el precio tope será de $20.080 en PBA y de $26.400 en CABA.

En el caso de las secundarias, la cuota máxima trepará a $117.870 para las instituciones con 40% de asistencia estatal en Provincia y a $159.000 para aquellas radicadas en la Ciudad. En paralelo, será de $22.130 para las que tienen 100% de ayuda en PBA y de $159.000 en CABA.

Por último, las secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte con 40% de subsidios tendrán los siguientes topes: de $134.900 en PBA y de $182.000 en CABA.

La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, extendió hasta fin de año la cobertura de los "Vouchers Educativos". Además, modificó el procedimiento para la liquidación de la asistencia, que ahora será gestionada por la ANSES y amplió la cobertura para "asegurar la continuidad escolar” de los niños que las familias envían a escuelas privadas con aporte estatal.

 

Te puede interesar
nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.