
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
El arancel de las escuelas privadas sube en línea con los aumentos salariales docentes. En julio no se habían verificado ajustes.
Actualidad01/08/2024Tras un respiro en julio, las cuotas de los colegios privados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán nuevamente en agosto, en línea con los aumentos salariales pactados en paritarias.
En la Provincia de Buenos Aires (PBA) los sindicatos docentes acordaron una suba del 6,5% en sus haberes. En ese marco, se autorizó un incremento del 7% en las cuotas de las escuelas con aporte estatal. Este ajuste impactará en 4.800 colegios dentro de los cuales estudian 1,3 millones de estudiantes.
Paralelamente, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) los aranceles subirán un 5%, afectando así el precio que abonarán las familias de 300.000 alumnos que se distribuyen en 4.800 colegios.
Para el nivel inicial y primario, las cuotas pueden llegar hasta los $90.710 en las escuelas bonaerenses con 40% de subsidio y hasta $122.400 para los establecimientos porteños con el mismo porcentaje de asistencia. Asimismo, para los colegios con 100% de subsidio el precio tope será de $20.080 en PBA y de $26.400 en CABA.
En el caso de las secundarias, la cuota máxima trepará a $117.870 para las instituciones con 40% de asistencia estatal en Provincia y a $159.000 para aquellas radicadas en la Ciudad. En paralelo, será de $22.130 para las que tienen 100% de ayuda en PBA y de $159.000 en CABA.
Por último, las secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte con 40% de subsidios tendrán los siguientes topes: de $134.900 en PBA y de $182.000 en CABA.
La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, extendió hasta fin de año la cobertura de los "Vouchers Educativos". Además, modificó el procedimiento para la liquidación de la asistencia, que ahora será gestionada por la ANSES y amplió la cobertura para "asegurar la continuidad escolar” de los niños que las familias envían a escuelas privadas con aporte estatal.
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.
En una entrevista exclusiva, el dirigente confirmó su postulación por Unión, Renovación y Fe, criticó la paralización de la Ruta 40 y planteó su visión de transformación para el distrito.