Denunciaron a Flor Vigna y otros 17 influencers por promocionar juego online ilegal

La presentación fue realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) por captar apuestas online ilegales en Instagram, X, YouTube y Twitch.

Actualidad01/08/2024
NOTA 1

Lo dueños de la ludopatía no aceptan competencia

 

A raíz del crecimiento del juego clandestino online y los casos de ludopatía infantil, y luego de las intimaciones realizadas tanto por los gobiernos de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires a distintos famosos, ahora se sumó una denuncia penal a 18 influencers, entre los que se encuentran Flor Vigna y Flavio Azzaro, por ser partícipes de una cadena de juego online ilegal.

La presentación fue realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA), quienes denunciaron a los influencers por hacer promoción y publicidad en sus redes sociales de plataformas que captan apuestas de juegos de azar de manera ilegal.

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Entre los apuntados se encuentran Flor Vigna, con 5 millones y medio de seguidores en Instagram; Alma Galarza Berezowski, con 3,5 millones de seguidores; Sasha Antonella Ferro, con 1,7 millones de seguidores; “Los Displicentes”, con 2,3 millones de suscriptores en YouTube y Flavio Azzaro, con más de 500 mil suscriptores.

Según consta en la denuncia, los sitios ilegales operan sin licencia y sin pagar impuestos en el país, a la vez que permiten el ingreso de menores de edad, lo que provoca "un daño muy grande en la sociedad". Sumado a esto, advirtieron sobre su inseguridad para el resto de consumidores y la generación de una "competencia desleal" para las páginas que cumplen con las regulaciones y pagan cargas impositivas a los distintos estados.

En ese sentido, para diferenciar los sitios certificados de aquellos que no lo están, es necesario revisar los dominios. Las casas de apuestas que están autorizadas en Argentina terminan en bet.ar, por lo que el resto son todas ilegales (.com, .com.ar, .net, .la, entre otras).

Desde la Cámara explicaron que las acciones legales se fundamentan en la responsabilidad de mantener un ambiente digital seguro. "Al utilizar sus plataformas para promover actividades ilegales, estos individuos no solo están violando la ley, sino que también están comprometiendo la confianza del público en las regulaciones establecidas para proteger a los consumidores en general y a los menores de edad en particular", explicaron desde CASCBA.

"La cooperación y la transparencia por parte de las redes sociales, las billeteras virtuales y las plataformas digitales son fundamentales para evitar que este tipo de prácticas ilegales continúen atacado a nuestros chicos", subrayaron.

En esa línea, sostuvieron que la denuncia "es un paso fundamental para la protección de los menores de edad, que solo pueden apostar en sitios ilegales, y de los derechos de los consumidores". Al respecto, precisaron que con dicha acción se busca enviar un mensaje contundente a la comunidad digital y a la industria del entretenimiento en línea: "La promoción de actividades ilegales y peligrosas no puede ser tolerada y quienes decidan involucrarse en tales prácticas enfrentarán las consecuencias legales correspondientes. Cuidemos a los más chicos".

De esta manera, la iniciativa se suma a las más de 350 denuncias a sitios ilegales y a la campaña de concientización lanzada durante la Copa América que buscó remarcar las ventajas de jugar en sitios legales de apuestas online, "que tributan, tienen controles para evitar excesos y no dejan ingresar a menores". Además, cuenta con el apoyo de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la activa participación de Lotería de Buenos Aires (LOTBA).

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.