
A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.


La presentación fue realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) por captar apuestas online ilegales en Instagram, X, YouTube y Twitch.
Actualidad01/08/2024
Lo dueños de la ludopatía no aceptan competencia
A raíz del crecimiento del juego clandestino online y los casos de ludopatía infantil, y luego de las intimaciones realizadas tanto por los gobiernos de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires a distintos famosos, ahora se sumó una denuncia penal a 18 influencers, entre los que se encuentran Flor Vigna y Flavio Azzaro, por ser partícipes de una cadena de juego online ilegal.
La presentación fue realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA), quienes denunciaron a los influencers por hacer promoción y publicidad en sus redes sociales de plataformas que captan apuestas de juegos de azar de manera ilegal.
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Entre los apuntados se encuentran Flor Vigna, con 5 millones y medio de seguidores en Instagram; Alma Galarza Berezowski, con 3,5 millones de seguidores; Sasha Antonella Ferro, con 1,7 millones de seguidores; “Los Displicentes”, con 2,3 millones de suscriptores en YouTube y Flavio Azzaro, con más de 500 mil suscriptores.
Según consta en la denuncia, los sitios ilegales operan sin licencia y sin pagar impuestos en el país, a la vez que permiten el ingreso de menores de edad, lo que provoca "un daño muy grande en la sociedad". Sumado a esto, advirtieron sobre su inseguridad para el resto de consumidores y la generación de una "competencia desleal" para las páginas que cumplen con las regulaciones y pagan cargas impositivas a los distintos estados.
En ese sentido, para diferenciar los sitios certificados de aquellos que no lo están, es necesario revisar los dominios. Las casas de apuestas que están autorizadas en Argentina terminan en bet.ar, por lo que el resto son todas ilegales (.com, .com.ar, .net, .la, entre otras).
Desde la Cámara explicaron que las acciones legales se fundamentan en la responsabilidad de mantener un ambiente digital seguro. "Al utilizar sus plataformas para promover actividades ilegales, estos individuos no solo están violando la ley, sino que también están comprometiendo la confianza del público en las regulaciones establecidas para proteger a los consumidores en general y a los menores de edad en particular", explicaron desde CASCBA.
"La cooperación y la transparencia por parte de las redes sociales, las billeteras virtuales y las plataformas digitales son fundamentales para evitar que este tipo de prácticas ilegales continúen atacado a nuestros chicos", subrayaron.
En esa línea, sostuvieron que la denuncia "es un paso fundamental para la protección de los menores de edad, que solo pueden apostar en sitios ilegales, y de los derechos de los consumidores". Al respecto, precisaron que con dicha acción se busca enviar un mensaje contundente a la comunidad digital y a la industria del entretenimiento en línea: "La promoción de actividades ilegales y peligrosas no puede ser tolerada y quienes decidan involucrarse en tales prácticas enfrentarán las consecuencias legales correspondientes. Cuidemos a los más chicos".
De esta manera, la iniciativa se suma a las más de 350 denuncias a sitios ilegales y a la campaña de concientización lanzada durante la Copa América que buscó remarcar las ventajas de jugar en sitios legales de apuestas online, "que tributan, tienen controles para evitar excesos y no dejan ingresar a menores". Además, cuenta con el apoyo de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la activa participación de Lotería de Buenos Aires (LOTBA).

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

En otra entrega de la sección La Palabra en Juego, la intendenta de Vicente López refuerza su liderazgo en el PRO, se diferencia del modelo clásico del conurbano y se proyecta combinando seguridad, salud y educación con agenda nacional.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.