Ante la Crisis Cultura: la Orquesta escuelas de Malvinas

Desde mayo de 2023, los sábados por la mañana, se reúnen, ensayan, practican, ríen, aprenden, las y los integrantes de la Orquesta infanto juvenil de Malvinas Argentinas.

Región 05/08/2024
NOTA 1 MALVINAS

La importancia de los vínculos sociales y artísticos

 

Se trata de un espacio formativo impulsado por la UNGS y  la Dirección de Políticas Socioeducativas de la Provincia de Buenos Aires, como parte del Programa de educación musical Coros y Orquestas Bonaerenses.

 

Está dirigida a niños, niñas, y adolescentes de toda la comunidad, de entre 7 y 18 años, estén o no escolarizados. No es requisito saber música, ni tener un instrumento, ya que la orquesta cuenta con ellos. Se trata de un espacio de formación gratuita y que se lleva adelante en la Escuela Secundaria 28, ubicada en la localidad de Los Polvorines.En este proyecto conjunto, la Provincia aporta los salarios de 15 docentes, la merienda de los días de ensayo y el servicio de luthería (reparación y mantenimiento) de los instrumentos. Durante el primer cuatrimestre, también brindó una mochila con útiles escolares para las y los integrantes de la orquesta. Mientras que la Universidad provee los instrumentos, la coordinación de las actividades y hace aportes de logística y otros insumos.Oscar Peretto, coordinador del área de Música de la UNGS y coordinador de la orquesta explica el sentido de este proyecto: "la música y tocar un instrumento les abre la cabeza a un mundo diferente, desconocido. Antes de integrar la orquesta muchos no conocían el instrumento que están tocando ahora. Creo, que esta experiencia les forja una conducta, una disciplina que se puede aplicar a otros aspectos de la vida".

La iniciativa tiene también como objetivo reinsertar en la escolaridad a chicas y chicos de Malvinas Argentinas, "por eso decimos que la orquesta es de la región, de la comunidad, y en ese sentido, destacamos la importancia que tiene el trabajo en común; acá, cada uno depende del otro, no es un trabajo individual", manifiesta Peretto.

En la actualidad, la orquesta cuenta con 60 integrantes, entre los que se encuentran estudiantes de la Escuela Secundaria de la UNGS. Las autoridades de la Escuela acompañan la iniciativa, tanto impulsando la convocatoria como apoyando el desarrollo de las actividades.

Docentes y estudiantes de la orquesta visitan las escuelas de la región para seguir sumando integrantes. Las y los interesados en sumarse pueden acercarse a la escuela sede, después de las vacaciones de invierno,  los días de ensayo ( sábados, de 9 a 12.30 horas, en la calle Perito Moreno 1048, Los Polvorines ).

La orquesta tiene tres áreas de funcionamiento: las clases de instrumentos, cada una con su docente; las clases de lenguaje musical y el ensayo orquestal. "Lo novedoso de este método de enseñanza es lo rápido que las y los chicos se incorporan a la orquesta. Aprenden tocando junto a sus compañeros, aportando cada uno, desde su nivel de aprendizaje, lo que puede", explica Perretto.

El día 13 de julio se realizará el concierto de mitad de año de la Orquesta. Será a las 11:30 en el Multiespacio cultural UNGS (José León Suárez 1751, Los Polvorines). En esta oportunidad estará como invitada la Orquesta San Pío X de San Miguel.

Dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas de la provincia de Buenos Aires, "Coros y Orquestas Bonaerenses" es un programa de educación musical que busca la democratización de la cultura y tiene como propósito fundamental garantizar el ejercicio del derecho social a la educación, fortaleciendo las trayectorias educativas con propuestas pedagógicas integrales que favorezcan el ingreso, revinculación, permanencia con aprendizajes y egreso en el sistema educativo formal. Los coros y orquestas del programa se definen como espacios inclusivos y abiertos a toda la comunidad, en los que se valora la diversidad y se trabaja con los distintos modos y tiempos de aprendizaje y participación de cada integrante. En la Actualidad existen 109 orquestas en todo el territorio provincial.

Te puede interesar
aa52e3ab-dbd5-4a18-8260-94253775e812

Kicillof comenzó la obra hidráulica del A° Granaderos en Merlo

Región 29/08/2025

Se trata del proyecto de desagües pluviales en las cuencas del Arroyo Granaderos y del Arroyo Torres, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista, (COMIREC) junto a la Municipalidad de Merlo, con una inversión total de $3.052.541.022,41.

Lo más visto
Acción Vecinal lanza su campaña de corte de boleta en San Isidro

Acción Vecinal lanza su campaña de corte de boleta en San Isidro

Región 28/08/2025

El espacio vecinal Acción Vecinal San Isidro, liderado por Gustavo Posse, lanzó oficialmente su campaña local con un fuerte llamado al corte de boleta, bajo el lema de “recuperar el municipio” y promover una gestión más cercana, eficiente y enfocada en las necesidades reales de los vecinos.

Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 16.34.35_8c204d0a

San Fernando: municipio rico, municipales pobres

Política 29/08/2025

En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.