
Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.


Werner Herzog, uno de los mejores cineastas de nuestra época y sobre todo conocido por su personalidad aguerrida e intransigente es también una especie de maestro zen del cine, con un zen muy alemán.
Cultura 06/08/2024
Desde sus películas épicas como Fitzcarraldo, donde arriesgó la vida y la seguridad para arrastrar un barco a través de la selva peruana, hasta sus documentales que exploran los rincones más oscuros y salvajes del mundo, Herzog ha demostrado una y otra vez que no tiene miedo de confrontar la brutalidad de la realidad. Su enfoque audaz y su visión única del mundo le han ganado un lugar especial en la historia del cine, caracterizándose por una combinación de pesimismo heroico y pasión.
En su libro, A Guide for the Perplexed, Herzog comparte sus consejos para cineastas y para la vida en general. Aquí te presentamos sus 24 consejos, que reflejan su perspectiva singular:
1.Siempre toma la iniciativa.
2. No hay nada de malo en pasar una noche en la cárcel si significa obtener la toma que necesitas.
3. Envía a todos tus perros y uno podría regresar con la presa.
4. No te revuelques en tus problemas; la desesperación debe mantenerse privada y breve.
5. Aprende a vivir con tus errores.
6. Expande tu conocimiento y comprensión de la música y la literatura, tanto antiguas como modernas.
7. Ese rollo de celuloide sin exponer que tienes en la mano podría ser el último en existencia, así que haz algo impresionante con él.
8. Nunca hay excusa para no terminar una película.
9. Lleva cortadores de pernos a todas partes.
10. Frustra la cobardía institucional.
11. Pide perdón, no permiso.
12. Toma tu destino en tus propias manos.
13. Aprende a leer la esencia interna de un paisaje.
14. Enciende el fuego dentro de ti y explora territorios desconocidos.
15. Camina recto, nunca desvíes el camino.
16. Maniobra y engaña, pero siempre cumple.
17. No temas al rechazo.
18. Desarrolla tu propia voz.
19. El primer día es el punto de no retorno.
20. Una medalla de honor es haber reprobado una clase de teoría del cine.
21. La casualidad es la sangre vital del cine.
22. Las tácticas de guerrilla son las mejores.
23. Toma venganza si es necesario.
24. Acostúmbrate al oso que está detrás de ti.
Estos consejos no solo son aplicables a la realización de películas, sino que también ofrecen una perspectiva sobre cómo enfrentar los desafíos de la vida con valentía, resiliencia y un toque de irreverencia. Herzog nos recuerda que la vida, al igual que el cine, requiere audacia y una disposición para enfrentar las adversidades con creatividad y determinación.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La militante matancera construyó una trayectoria marcada por el servicio público, el acompañamiento territorial y la defensa de los derechos sociales, un compromiso que recientemente fue reconocido por el Senado de la Nación.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.

El proyecto impulsado por el licenciado y profesor Jaime Veas Oyarzo fue declarado de “Interés Cultural y Municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown.

La artista de 11 años plantea una propuesta musical fresca, que combina la energía rockera con la sensibilidad de una generación atravesada por las redes sociales.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

Ignacio “Nacho” Fernández Madero, una figura emblemática del rugby argentino, falleció a los 64 años. Durante décadas fue preparador físico, especialmente vinculado al San Isidro Club (SIC), y también trabajó con la selección nacional, los Pumas.

En un contexto que gran parte de los partidos del Gran Buenos Aires aplicaron aumentos de tasas municipales que en muchos casos superan la inflación proyectada para 2025, tres distritos se destacan por seguir un camino opuesto.