El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
La UNTREF les dio la bienvenida a estudiantes extranjeros
Son alumnos y alumnas de Alemania, España, Países Bajos, Francia, Grecia, México, Colombia y Brasil. Cursarán durante el segundo cuatrimestre diferentes carreras de grado y realizarán actividades extracurriculares.
Universidades20/08/2024Un total de 18 estudiantes provenientes de América y Europa forman parte del programa de Intercambio Estudiantil y Movilidad Académica de la Dirección de Cooperación Internacional en este segundo cuatrimestre. Durante cuatro meses cursarán licenciaturas e ingenierías que ofrece la Universidad y llevarán a cabo las actividades sociales y culturales disponibles en la institución.
Como es habitual antes del inicio de cada cuatrimestre, la Dirección de Cooperación Internacional organizó un encuentro en el que coincidieron estudiantes extranjeros, docentes, integrantes del Centro de Estudiantes y empleados del Departamento de Alumnos. Además, en esta ocasión y por primera vez desde que se llevan a cabo estas actividades, participó la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Asistencia al Turista del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, representada por Macarena Manchego.
En esta jornada de bienvenida, realizada en la Sede Caseros II, los nuevos estudiantes se informaron, principalmente, sobre cuestiones vinculadas con la inscripción, reglamentaciones, especificidades de cada carrera, ubicación de las sedes, funciones que cumplen las diversas secretarías y las actividades que pueden realizar por fuera de lo académico, como las visitas a los diferentes espacios del MUNTREF y los talleres y deportes que ofrece la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil.
Más allá de estas cuestiones que hacen a la vida universitaria y que fueron presentadas por la directora de Cooperación Internacional Paula Hrycyk e integrantes del área, la charla también dio lugar a recomendaciones relacionadas con la seguridad y la prevención. Allí, Macarena Manchego dio consejos para que la estadía en la Argentina sea una experiencia positiva y ningún estudiante sea víctima de estafas, robos y violencia callejera.
“Para nosotros es un gran orgullo que nos sigan eligiendo porque esto supone no solamente un crecimiento académico para ellos sino para el proceso de internacionalización que propone la Dirección de Cooperación Internacional. La presencia de estos estudiantes y la experiencia que ellos tengan en nuestro país también son fundamentales para nuestros alumnos”, dijo Hrycyk.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Universidad Nacional de San Martín: Primera Conferencia sobre Proteínas Alternativas de la Argentina
Universidades21/11/2024Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
En el corazón del barrio de La Lucila se encuentra la Reserva Ecológica de Vicente López, un oasis verde en medio de la ciudad.
"El Matador", demostró todo su poderío en el inicio del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
Julio Zamora: "La mayoría de los impuestos que pagamos en Argentina son generados por el Gobierno nacional"
Región 24/01/2025Fueron las declaraciones del intendente de Tigre en el programa "El Repaso" de Radio Provincia. Además, durante la entrevista aseguró que "en materia de obras públicas, salud y seguridad ciudadana, las intendencias tuvimos que cubrir obligaciones sin aportes del Estado nacional".
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
Política 24/01/2025En Casa Rosada anticipan la eliminación de todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.