Sin milagros: el 54.7% considera la situación del país es un “desastre”

La credibilidad del presidente Javier Mileri cayó 6% desde Abril. El 43,3 % considera que el rumbo de la economía es incorrecto, pero la mayoría todavía responsabiliza a Alberto Fernández por la crisis.

Actualidad22/08/2024
NOTA

Hace una semana, en su discurso en el Consejo de las Américas frente a los grandes empresarios, Javier Milei defendió las medidas de su gobierno y no escatimó en elogios para su equipo económico: “Todo el mundo ve el milagro, menos los argentinos”, se lamentó.

Algo de razón tuvo: muchos de esos argentinos no "ve" el milagro. Una encuesta reveló que el 54,7% considera que la situación del país es un "desastre" y que aumentó la cantidad de personas que manifiesta "no llegar a fin de mes".

Además, el 36,6% de la población tiene que achicar gastos y hay un 52,1% que cree que la economía de su hogar en los próximos seis meses va a estar "peor" o "mucho peor".

Así se desprende del "Monitor de Opinión Pública Nacional" de Proyección Consultores, realizado entre el 4 y 12 de agosto pasado a 1.525 casos de mayores de 16 años en todo el país, con una confianza del 95% y un margen de error del 2,51%.

El estudio también señala que la imagen positiva del líder de La Libertad Avanza (LLA) sufrió una caída por tercer mes consecutivo al ubicarse en el 46,4% y llegó a su registro más bajo desde su asunción a la presidencia. Su valoración negativa, en tanto, alcanzó el 49,5%.

“En el resto del mundo se está hablando del milagro argentino y sin los colosos que tengo como ministros, esto sería imposible”, había dicho Milei en la mencionada conferencia “2024 Latin American Cities”. También destacó: "Hemos tenido que enfrentarnos a la peor de las crisis heredadas, tanto a nivel económico como político de toda la historia argentina”.

Esta última frase también se ve reflejada en el relevamiento y representa a un dato a favor del mandatario, ya que el 63,1% opina que el principal responsable de los problemas del país económicos del país es el Gobierno de Alberto Fernández, mientras que un 39,6% considera que es la gestión de Milei, y un 37,6% dice que es la de Mauricio Macri.

Ante la consulta ¿Si tuviera que definir la situación del país en una palabra, cuál sería?, el 54,7% utilizó términos negativos, donde el más usado fue "Desastre", seguido de "Pésimo", "Pobreza", "Tristeza" y "Caos".

Por su parte, un 26,9% se expresó a favor, con palabras como "Postiva", "Expectativa", "Saliendo", "Esperanza" y "Optimismo", mientras que un 18,9% eligió la opción "no sabe".

En otro de los apartados, 43,4% de los encuestados comentó que le parece "Incorrecto" el rumbo de la economía, contra un 36,7% que sí la aprueba. Ante esta situación, el sentimiento que predomina es el de la "Incertidumbre" con un 42,1%, seguido del "Optimismo", con un 32,5, y el "Pesimismo", que registró un 25,4%.

En esa línea, un 37,9% contestó de manera tajante que "no está dispuesto a esperar en nada" ante el pedido de paciencia que realizó Milei para que se comiencen a ver mejoras. Un 22,5% dijo que puede esperar "más de un año", un 21,6% consideró en darle al presidente "entre seis meses y un año", el 9,4% "entre tres y seis meses" y el 8,6% "hasta tres meses".

En cuanto a las principales preocupaciones, el 49% de las personas que participaron de la encuesta indicó que es la inflación o el precio de los alimentos y otros gastos básicos del hogar (comparado con el 52,9% en julio); el 40,6% señala que son los bajos salarios e ingresos familiares o personales (36,1% en julio); el 36,6% la inseguridad y la delincuencia; el 32% los impuestos y aumentos de tarifas; y el 25,6% el desempleo (23,8% en julio).

El 52,1% comentó que la economía de su hogar en los próximos seis meses estará peor, lo que representa un aumento del pesimismo frente al mes anterior, que estaba en un 51,6%. El 30,1% cree que estará mejor y el 17,8% respondió que no sabe.

Entre los atributos de la encuesta de Proyección Consultores, dirigida por Manuel Zunino, que muestran el descontento social frente a la administración libertaria, se destaca la "poca empatía con los sectores más vulnerables" (57,2%), la falta de diálogo (49,2%) y de "estabilidad emocional" (48,2%) del Jefe de Estado.

En contraposición, el 45,8% consideró que Milei tiene un plan de gobierno; el 50,4% destacó su "actitud para mejorar la situación del país" y el 44% confió en su "honestidad".

Por último, el 48,7% desaprobó la gestión, que expuso una suba por tercer mes consecutivo y estiró la diferencia en 2.9 puntos porcentuales respecto de la evaluación positiva (45,8%).

 

Te puede interesar
NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.