Sigue abierta la convocatoria del Fondo Innovación Tecnológica

Se trata de una activa política bonaerense para invertir en el desarrollo de tecnologías que resuelvan problemáticas del sector productivo y fortalezcan políticas públicas en los municipios.

Actualidad23/08/2024
nota 1

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, a través de su Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial, lanzó la tercera convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA). En esta edición 2024, la iniciativa está orientada a financiar proyectos de desarrollo tecnológico conjuntos entre universidades e instituciones públicas de ciencia y tecnología, a través de tres líneas: la línea A, con mipymes y cooperativas; la línea B, con otros organismos públicos de la Provincia y la línea C, con municipios bonaerenses. 

Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 13 de septiembre de 2024 y otorgará Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 32.000.000 de pesos a través de recursos asignados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para la ejecución de cada uno de los proyectos que resulten adjudicados. Al igual que en sus dos ediciones anteriores, las instituciones de ciencia y tecnología serán las beneficiarias de los fondos y estarán a cargo de desarrollar y transferir las innovaciones. Por su parte, las empresas, organismos públicos o municipios recibirán una solución tecnológica diseñada a la medida de sus necesidades.

“Estamos convencidos de que no hay desarrollo posible sin un sector científico al servicio de las demandas productivas y sociales de las y los bonaerenses”, destacó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa. Y agregó: “Desde la Provincia planificamos y desarrollamos las políticas científicas y tecnológicas en conjunto con las políticas productivas, promoviendo la articulación público-privada”. 

“El FITBA ayuda a las universidades a desarrollar nuevas tecnologías e implementarlas en el sector productivo bonaerense. Es una apuesta del gobierno provincial por el talento local que promueve la resolución de problemas concretos a través de la ciencia y la tecnología ”, explicó a su vez el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Federico Agüero. 

Desde 2022, la Provincia lleva financiados a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires 118 proyectos de desarrollo tecnológico, que han beneficiado a 72 mipymes y cooperativas y han fortalecido 46 políticas públicas provinciales y municipales. Hasta el momento, 22 instituciones científicas han sido favorecidas con este programa que ya lleva invertidos más de 1.000 millones de pesos en el sector científico y tecnológico. Los proyectos financiados ayudaron a las mipymes industriales de la provincia de Buenos Aires a sustituir importaciones de insumos, implementar soluciones de inteligencia artificial en sus líneas productivas, incorporar nanotecnología en sus productos y desarrollar nuevas maquinarias industriales, mejorando su productividad y su competitividad y obteniendo resultados económicos concretos.

 

Los ANRs financiarán hasta el 80% del valor total de los proyectos, con un máximo de 32.000.000 de pesos para aquellos que correspondan a la temática Desarrollo productivo (línea A) y por hasta 16.000.000 de pesos para las temáticas de Desafíos provinciales (línea B) o Gobiernos locales (línea C). En todos los casos, los adoptantes y beneficiarios tendrán que realizar un aporte en concepto de contraparte de al menos el 20% del monto total del proyecto.

Cabe destacar que los proyectos deberán elaborarse de manera conjunta entre las instituciones públicas de ciencia y tecnología y/o las universidades nacionales y provinciales, y los adoptantes, según la temática correspondiente. A su vez, ambas instituciones deberán estar ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

El FITBA es un ejemplo del interés estratégico que la gestión del gobernador Axel Kicillof otorga a la inversión en ciencia y tecnología en el Estado bonaerense. Con esta tercera convocatoria, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica continúa brindando herramientas para fortalecer el sistema científico-tecnológico provincial y sigue colocando a la ciencia y la tecnología al servicio del sector productivo y de las políticas públicas en beneficio de las y los bonaerenses.

 

Te puede interesar
NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA

Milei llega al voto con el respirador que presta EEUU

Actualidad19/10/2025

Con una imagen negativa récord y una economía sostenida por dólares ajenos, Javier Milei llega a las legislativas con su capital político en caída libre. El “rescate” de Donald Trump, pensado como blindaje, se convirtió en una transfusión costosa que agrava la dependencia.

NOTA

Fred Machado amenaza con “hundirlo todo”

Actualidad19/10/2025

A días de su extradición a Estados Unidos, Fred “Fredy” Machado rompió el silencio y dejó un mensaje que retumbó en la Casa Rosada: “Si hablo, se cae el país”. Acusado de lavado y narcotráfico, su caída arrastra al gobierno, al PRO y a los libertarios en el peor momento electoral.

Lo más visto