
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
El incremento será a partir del lunes. De esta manera, todos los combustibles superarán la barrera del valor de $1.000 por litro. En algunas zonas del país la suba será del 3%.
Actualidad29/08/2024El precio de la nafta y el gasoil se incrementará un 2,5% en promedio en todo el país a partir del lunes. De esta manera, todos los combustibles superarán la barrera del valor de $1.000 por litro.
Según consignó Ámbito, fuentes del Gobierno y empresariales confirmaron que la suba que estará vigente desde el lunes será de un 2,5% en promedio, aunque en algunas zonas de la Argentina el alza será del 3%. El litro de nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires cuesta $992 pero ahora, el nuevo precio será de $1.016.
El periodista Diego Lewen dialogó con un grupo de conductores de vehículos en un móvil de El Diario, por C5N, desde una estación de servicio ubicada en el barrio porteño de Recoleta, donde un automovilista expuso su malestar por la situación económica. "Aumenta todo. Cuesta bastante llegar a fin de mes, hay que hacer varias actividades para llegar. Tengo tres trabajos", enfatizó.
Por su parte, un taxista cuestionó la gestión presidencial de Javier Milei. "La estoy pasando mal porque todo sube. A los pasajeros les falta plata y lamentablemente hace las cosas más necesarias primero y el taxi lo deja como último recurso. Con este Presidente no podemos ver un futuro para adelante", aseveró.
Los aumentos que se vienen para septiembre: prepagas, tarifas, VTV y más
El Gobierno habilitó nuevos aumentos que se verán reflejados en septiembre en diferentes rubros como las tarifas de luz y gas, las cuales tendrán un incremento del 4%. Pero además, también habrá subas en prepagas, colegios y VTV, entre otros sectores.
Desde el lunes, los clientes de Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AYSA) sufrirán una actualización del 4,48% en las tarifas de agua potable y cloacas. La suba es determinada por la evolución del “coeficiente k”.
En nivel zonal bajo la boleta promedio pasará de $16.155 en agosto a $16.878, para los de nivel medio subió a $20.104 a $21.005, mientras que el zonal alto pasarán de pagar $22.137 a $23.129, según indicó Nazarena Lomagno para Ámbito. Mientras que, según informó Infobae, el aumento de las tarifas de luz y de gas en septiembre será del 4%.
En lo que respecta a alquileres se rigen por la ley de alquileres que se derogó, pero se deben mantener los términos y condiciones que estaban firmados. En el caso de las personas que se actualicen por el Índice de Contratos de Locación (ICL) tendrán en septiembre un incremento anual del 243,1%.
Los colegios privados no quedan exentos de estos aumentos y el referente de la Asociación de Instituciones Educativas de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), Martín Zurita, explicó que se prevé otro incremento en la cuota por las subas en la paritaria docente. Se espera que el 70% de las entidades reciban la actualizaciones por parte de PBA y CABA.
Los conductores porteños serán afectados por la Verificación Técnica Vehicular (VTV) que aumentará un 70% en CABA a partir del mes próximo. Esto fue confirmado el miércoles 28 de agosto, el Gobierno convalidó una nueva suba en el valor del control de los autos.
En cuanto al ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires aprobó la implementación de la bonificación especial del 50% en la tarifa de la VTV, pero para pensionados, jubilados con ingresos menores a los dos haberes mínimos jubilatorios.
Los aumentos que tengan que realizar la VTV en CABA deberán abonar $38.014,57. En PBA se manejan los siguientes valores:
Motos: $10.359,35
Autos y vehículos livianos de hasta 2.500 kg: $34.531,17
Vehículos pesados de más de 2.500 kg: $62.156,10
Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 kg: $17.265,58
Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $31.078,06
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine Vecine, que esta vez rinde homenaje a dos figuras esenciales de la historia del cine: Alfred Hitchcock, maestro del suspenso, y John Cassavetes, pionero del cine independiente norteamericano.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.